Articulos recientes

Al navegar en nuestro sitio, aceptas el uso de cookies para fines estadísticos.

Categoría: Opinión

Opinión

El control de los medios

Jerry Mander Presidente del Foro internacional de globalización habla sobre cómo el 70% de los medios de comunicación están controlados. Vemos lo que quieren que veamos.ver video

Opinión

La Revolución de la Información genera nuevos paradigmas de interpretación de la realidad

Los medios masivos  de comunicación tales como periódicos,  revistas, TV, radios, han sido usados por las jerarquías de poder del Sistema para manejar la opinión de modo tal, que la opinión de los voceros del poder pase a ser la opinión y creencias de la masa.  Y entonces “la voz del pueblo pasa a ser la voz de Dios”…siempre y cuando  sea el Sistema quien le diga al Pueblo lo que tiene que pensar.

Opinión

Clase dominante: “No te queremos politizado ni ideologizado”

Nos gusta tanto saber que te hace feliz el mostrar a tu alrededor las llaves de tu auto especial o mostrar la tecnología de última generación.
Tu felicidad es nuestra mayor felicidad. Mientras compres todos nuestros productos de lujo menos problemas te daremos. Nos satisface mucho que puedas inflar tu ego con la compra de nuestros productos “estrella” y que se los restriegues a los que están más abajo que tú.

Opinión

¿ Cómo enfrentar la abstención?

Una abstención del 60% no es una buena noticia para los partidos políticos progresistas y democráticos, pues supone desmovilización y apatía política. La abstención se instala en las antípodas de cualquier proyecto de cambio democrático. Podríamos afirmar que la abstención da buena cuenta de un “círculo vicioso”: No se concurre a votar porque la institucionalidad política está, reconocidamente, viciada; sin embargo, seguirá viciada, a menos que una amplia mayoría de votantes decida cambiarla.

Opinión

Adolescencia y juventud, divino tesoro…

Rubén Darío –poeta nicaragüense- nunca imaginó que su célebre frase “divino tesoro” cobraría especial énfasis en las actuales y dolorosas circunstancias que vive la diócesis de Iquique. El adultocentrismo perverso de algunos sacerdotes ha manchado y violentado este valioso tesoro, no sólo importante para el mundo confesional religioso, sino para la propia sociedad en su conjunto.

Opinión

Obama: malo pero no el peor

Haciendo a un lado la retórica de ambos candidatos y las inverosímiles promesas reiteradas por sus comandos de campaña la elección era entre el malo y el peor. El malo porque, como lo demuestran fehacientemente las estadísticas oficiales, la situación de los asalariados que constituyen la vasta mayoría de la población de Estados Unidos no sólo no mejoró sino que, por comparación con sus conciudadanos más ricos, se empeoró sensiblemente.

Opinión

“Socialismo NO es capitalismo”

En memoria del compañero Erick Martínez Ávila, a seis meses de su asesinato
Erick esto lo supo bien y por ello dio la vida. Era un socialista convencido, sabía que Socialismo NO es Capitalismo. Sabía que era necesario cambiar el sistema actual, que Honduras ya no podía seguir manejada por el egoísmo y que había que dar paso a la solidaridad.
Como todos los socialistas Erick sabía que nuestra meta es superar el Estado actual, que no creemos en el libre mercado por la misma razón por la que no creemos en el imperialismo, ya que las relaciones deben respetuosas y no aplicando leyes “iguales” que sólo benefician a los más fuertes sin considerar a los más débiles.

Opinión

Las municipales y algo más

Cual sea el punto de vista que se explote, lo cierto es que no ha variado sustancialmente el panorama en Chile cuando al término del 2011 la analista Marta Lagos señalaba que las marchas multitudinarias por la educación pública y sin lucro, sostenían un proyecto de país, de sociedad, distinto, detrás. Este proyecto es tan revolucionario y contiene tal  carga de demandas insatisfechas que paradojalmente los partidos así llamados de izquierda ni siquiera se atreven a levantarlo con fuerza y determinación como debiera ser  y han  optado por la negociación y a mimetizarse con el “bacheletismo” ambiente.

Opinión

Presidenciales: Todo es incertidumbre… todavía

Todo indica que el Partido Comunista y otras expresiones ven en Michelle Bachelet la posibilidad de llegar al Gobierno en un acuerdo con la Concertación que implique un programa común, cuotas parlamentarias y eventuales carteras ministeriales. Pero el asentimiento de la candidata será clave en una decisión que, para algunos, le podría restar apoyo en los sectores más conservadores que no ven con buenos ojos que la coalición que gobernara por más de dos décadas hiciera un giro a la izquierda.

WordPress Theme built by Shufflehound. piensaChile © Copyright 2021. All rights reserved.