Articulos recientes

Al navegar en nuestro sitio, aceptas el uso de cookies para fines estadísticos.

Categoría: Opinión

Opinión

La universidad pública chilena

Durante el conflicto de la oposición en Venezuela por el resultado de la elección de Maduro un periodista y un profesor de ciencia política de una universidad pública chilena, en un medio propio, se refirieron a… las formas posibles de haber hecho fraude, la debilidad del nuevo gobierno, sus conflictos internos, la crisis económica amenazante, la diferencia de carisma con Chávez… pero lo que nunca mencionaron, al menos como posibilidad intelectual, fue un plan de golpe de la derecha venezolana y una maniobra desestabilizadora de Washington.

Opinión

El agua es un derecho: Nacionalización ahora

El 22 de abril se conmemora el día mundial de la tierra y en Chile más de 100 organizaciones han convocado en Santiago a una marcha carnaval por la Defensa y Recuperación del agua, con el propósito de sensibilizar a la opinión pública nacional e internacional sobre la grave situación que viven diferentes territorios a causa de la crisis hídrica.

Opinión

Una entrevista que pasó piola

El sábado 13 de abril en el cuerpo Reportajes del Diario La Tercera apareció una entrevista al ex Senador y Ex Presidente del Partido “Socialista” de Chile Ricardo Núñez y titulada: “El manifiesto de Núñez”, política, partidos y Bachelet. En esta entrevista el ex Presidente y figura clave en la renovación política  (mejor dicho llámese claudicación, sumisión o rendición del PS a la Derecha) del partido de Salvador Allende, se explaya y se sincera de sobremanera o a decir verdad cae en la imprudencia de hablar demasiado.

Opinión

La canonización de San Harald, docto y mártir

El ministro de Educación, recién destituido, carece del peso de  Portales, sin embargo, la derecha y sus medios de comunicación nos quiere convencer de que Andrés Bello – el fundador de la Universidad de Chile – sabía menos de los procesos de enseñanza-aprendizaje que nuestro nuevo doctor, elevado a los altares por obra y gracia de la verdugo, Michel Bachellet que, según una de las lloronas y gritonas Magdalenas, a  la virgen Michelle “le hubiera bastado con el movimiento de una falange del dedo meñique detener el  martirologio” de tan santo y sabio varón.

Opinión

La Concertación debe explicaciones (LV)

El liderazgo de la Concertación debiera explicarle también a sus bases y al país porque sus gobiernos nunca hicieron nada decisivo por terminar con el enclave esclavista de Colonia Dignidad, pese a que ya bajo la dictadura había pruebas abrumadoras de las atrocidades que se cometían permanentemente en su interior.

Opinión

Teresa Forcades: "En la Iglesia se palpan el clericalismo institucionalizado y la misoginia estructural"

«Pido al Papa que lleve su compromiso con la pobreza adelante, no sólo con gestos simbólicos».
Teresa Forcades
no deja a nadie indiferente. La monja benedictina, que esta semana ha visitado Madrid para presentar Conversaciones con Teresa Forcades (DAU), escrito por Eulàlia Tort. Un libro en el que quedan plasmados sus diferentes puntos de vista y algunas de sus críticas a la Iglesia, de la que denuncia, en primer lugar, «el clericalismo institucionalizado y la misoginia estructural«.
En cuanto al debate sobre el aborto, la religiosa afirma que «nadie debería ser aceptado en una manifestación que llama asesinas a las mujeres que abortan sin antes enseñar un certificado que diga que ha dado un riñón por salvar una vida inocente».

 

Opinión

Las primarias que faltan…

Ya se sabe que el sistema de elecciones primarias operará muy parcialmente en este año electoral. Una vez más, las cúpulas se han dado maña para definir las listas parlamentarias mediante el cuoteo y la voluntad de favorecer a quienes buscan reelegirse. Bajo este imperecedero sistema binominal, de seguro que la correlación de fuerzas en ambas cámaras legislativas no variará sustantivamente y que el duopolio  de la Derecha y la Concertación va a seguir enseñoreado en el Congreso pese al alto nivel de desprestigio de sus partidos y dirigentes.

 

Opinión

"Ya tenemos los primeros muertos en Venezuela y no son fusilados por los "comités revolucionarios chavistas", sino por los eternos 'defensores de la democracia, occidental y cristiana'"

Me imagino, o mejor dicho, quiero imaginarme, que Ud. sufre leyendo eso que le ponen al frente. Hoy, he revisado internet y veo que ya tenemos los primeros muertos en Venezuela y no son fusilados por los «comités revolucionarios chavistas», sino por los eternos «defensores de la democracia, occidental y cristiana». Seguramente el plan termina con EE.UU y la OTAN interviniendo en Venezuela (digamos mejor, en los campos petrolíferos del Lago Maracaibo) para ‘rescatar la libertad y la democracia’. Sería terrible, pero Ud. sabe que para ciertas fuerzas no hay nada prohibido cuando sus intereses lo exigen.

Opinión

¡Bachelet, la agenda es del pueblo! ¿Dónde está el pueblo?

Ha aparecido Bachelet y ha comenzado a hacer propia la agenda de los estudiantes y de los ciudadanos y a decirnos lo que ella supuestamente desea hacer para convertirla en realidad. Sin hacer alusión alguna a la gestación de dicha agenda ni a la lucha ni a los protagonistas de ésta que la han instalado en el escenario político nacional. En lo particular, esto no debería tener mayor importancia ni tendría que haber nada negativo en ello, si no fuera  -si no fuera, repito-  porque pretende hacer realidad los temas de la agenda entregando su planificación y realización a quienes son enemigos de ellas: la Concertación y sus representantes.
La tradición de la Concertación: “trabajar medidamente por el pueblo, pero sin el pueblo y lo más lejos posible del  pueblo”.

Opinión

Elecciones en Venezuela. El liderazgo carismático puesto a Prueba

Henrique Capriles – algunos ignoran que es un democratacristiano – recibe el apoyo de sus camaradas chilenos que integran la Organización Latinoamericana de Partidos democratacristianos – que ahora quiere presidir Eduardo Frei Ruiz-Tagle – en consecuencia, no es extraño que los dirigentes chilenos critiquen a Nicolás Maduro y defiendan a Capriles. No se puede rasgar vestiduras democráticas cuando la ex Canciller de Ricardo Lagos, Soledad Alvear, reconoció el gobierno fascista del “patrón de patrones”, Carmona, luego del golpe militar contra Chávez.

WordPress Theme built by Shufflehound. piensaChile © Copyright 2021. All rights reserved.