Pablo Longueira, además de Laurence Golborne, ahora quiere comer rabanitos
De carnívoro, Longueira se pasó a vegetariano: dicen las malas lenguas que, actualmente, sólo cena con rabanitos. Para los que no vivieron los años 70 lo de los “rabanitos” corresponde a los apelativos que se dedicaban a los comunistas por parte de la izquierda más radical – rojos por fuera y amarillos por dentro -. El anticomunismo de parte de la DC y de la derecha, en el caso chileno, es bien ridículo, pues los comunistas fueron los más moderados durante el gobierno de la Unidad Popular y, en la actualidad, forman parte de la Concertación y, resignadamente, reciben todo tipo de cachetadas “del payaso”, con la sola exigencia de lograr un puñado de diputados.
El caso de abusos del BancoEstado salpica a la Concertación
Dos casos en los últimos 12 días han dejado en evidencia que los abusos no son algo que aparecieron repentinamente durante el actual gobierno: el fallo de la Corte Suprema contra Cencosud del 25 de abril pasado y el acuerdo judicial con Conadecus de ayer al que se allanó BancoEstado.
Ambos tuvieron su génesis durante gobiernos de la Concertación, y en el caso del BancoEstado, tiene entre sus principales protagonistas a personajes emblemáticos de los gobiernos de Ricardo Lagos y Michelle Bachelet.
Marque el voto
La campaña, encabezada por Giorgio Jackson, Gabriel Boris y Francisco Figueroa y los actuales presidentes de la FECH y FEUC, Andrés Fielbaum y Daniel Vera, respectivamente, y muchas otras personalidades entre quienes se cuenta Roberto Garretón, Claudio Fuentes y Fernando Atria – el último, de Océanos Azules, que forma parte de la comisión para el estudio de la nueva Constitución para Chile, encargado por la candidata Michelle Bachelet – es una muy buena idea que fue planteada por Marco Enríquez-Ominami, en la campaña presidencial de 2009 y que constituye el centro de su proyecto-país para las presidenciales de 2013.
Longueira, Novoa y la cruzada de los niños
Longueira ha comenzado una cruzada parecida a la cruzada de los niños. Novoa, Bofill y Maquiavelo miran escandalizados los barcos con 10 mil niños listos para zarpar y ganar a los rudos infieles. Algunos empresarios tienen fe, mientras otros están espantados. Y es que los empresarios saben que la única verdad que les interesaba era el poder y el dinero. Pero ahora tienen que financiar la cruzada de un fanático.
1° de mayo: un pasado redivivo maquillado de feriado
El pasado miércoles se conmemoró en el mundo un nuevo aniversario de la lucha obrera por la reducción de la jornada laboral (a excepción paradojal de los EEUU –junto a Canadá- donde tuvieron lugar los acontecimientos que motivan ésta efemérides). ¿Día festivo? ¿De lucha? Según los diversos países y circunstancias tal vez algo de alguna de esas características, pero mayoritaria y masivamente, mucho de nada, de extensión del sueño matutino, de dominguismo relajado y ausentista; de feriado al fin. Un lamentable indicador de debilidad contemporánea que habrá que intentar revertir como si aquel “feriarum” del latín derivado en “festus” hubiera colonizado la jornada.
“El socialismo del siglo XXI es el de las democracias participativas”
Estas nuevas izquierdas [las de Latinoamérica de hoy] se enfrentan al desafío de que ya no hay un modelo de sociedad al cual aspirar e imitar. […] “Yo pienso que una democracia participativa es una democracia con mayor intensidad en la representación de la que tenemos nosotros”, expresó Moulián. En ese sentido, y específicamente en el caso chileno, “el municipio es algo que hay que repensarlo totalmente, porque tiene que ser verdaderamente un lugar donde los vecinos puedan opinar”, ejemplificó.
Ricarte Soto, Nada menos que todo un hombre
Acabo de escuchar unos comentarios políticos de Ricarte, con los cuales estoy completamente de acuerdo: inteligentemente, dice por ejemplo, “la primera vuelta debiera ser la verdadera primaria – tal cual como ocurre en el sistema político francés – presentarse todos los candidatos y, luego, seleccionar las dos primeras mayorías”. Sería largo detallar todas sus opiniones de orden político que le he escuchado, pero puedo asegurar que son mucho más profundas, analíticas y cultivadas que los de muchos columnistas que posan de politólogos.
Testimonio de una detención ilegal: Entre Kafka y Fellini
Insisto en que me digan los motivos de mi detención los hechos que se me imputan, que se me lean los derechos y la presencia de mi abogado. La subteniente me contesta “ ¿y usted no es abogada…¿para qué quiere conocer sus derechos? ¿acaso no se los conoce?..si quiere derechos, mire ahí están en la pared, léalos…” Frente a la actitud prepotente e ilegal, le insisto en que ella es una funcionaria pública y debe aplicar un procedimiento y que requiero se me indiquen los motivos de mi detención y los hechos que se me imputan. No me dice nada.
El próximo parlamento en manos de la mafia partidaria
Con el reciente descalabro de las primarias de la Concertación se demostró que aquello de “las nuevas mayorías” era otra de las mentiras del comando de la candidata Michelle Bachelet, al fin y al cabo son la misma Concertación más los comunistas. Bachelet demuestra su incapacidad para enfrentar las situaciones difíciles – como el triste espectáculo de su reciente declaración en que, como Poncio Pilatos, se lava las manos diciendo que es candidato del PS-PPD y no del conjunto de toda la Concertación. […] Los partidos políticos, hoy convertidos en verdaderas mafias, se reparten los cargos parlamentarios como si fueran sus propios fundos, y están convencidos que loa ciudadanos son carneros, fáciles de comprar, pero si se abstienen, poco les importa, pues tienen el sillón asegurado, aunque sea conquistado espuriamente.
Aproximadamente Chile
Los serios desaguisados en las estadísticas del INE y que comprometen la confiabilidad en sus indicadores han sido denunciados por varios parlamentarios y ha dado pie a severas críticas en medios internacionales. Como se sabe, los datos cuantitativos obtenidos por métodos estadísticos sirven de base para cualquier forma de planificación de políticas públicas a nivel nacional y es una referencia obligada a nivel mundial para estudios de inversiones, cuestiones demográficas y muchas otras.