Articulos recientes

Al navegar en nuestro sitio, aceptas el uso de cookies para fines estadísticos.

Categoría: Opinión

Opinión

“EEUU y la Alianza del Pacífico sabotearon la reunión de Cochabamba”

El objetivo principal de EE.UU. es erosionar el bloque de países suramericanos y específicamente la Unasur.  Eso lo acabamos de ver en la reunión de Cochabamba, pues no participó ninguno de los presidentes de los tres países de la Alianza (Colombia, Perú y Chile, que son miembros, junto a Costa Rica y México).  La ausencia de Perú tiene un agravante y es que ese país desempeña la presidencia pro témpore de la Unasur y, por tanto, debió ser quien convocara la reunión para discutir el caso de la violación a los derechos del presidente Evo Morales. Ollanta Humala no ejerció su rol de presidente temporal de la Unasur y cometió con ello una gravísima transgresión. Quedó demostrado que su visión de los asuntos internacionales está subordinada a Washington.

Opinión

El Senado: una barrera contra los cambios

La designación “dedocrática” de los senadores de ambas combinaciones del duopolio tiene como objetivo constituir una mayoría transversal, que se constituya en una barrera infranqueable para cualquier intento de cambio, por nimio que sea, sumado a incapacidad de la candidata Bachelet para imponerse sobre los dirigentes de partidos políticos de su coalición, y llevar a cabo, al menos, un 25% de sus promesas, lo que equivale a decir que tendremos otros cuatro años de statu quo o de “gatorpardismo”.

Opinión

Belén

Belén, una niña de 11 años, permanente violada por su padrastro y tiene un embarazo de más de tres  meses, constituye un símbolo de un Chile bipolar: por un lado, ostentoso y millonario, de autos de lujo – incluso como coleccionistas – y, por lado, la cara pobre, incluso miserable y víctima de una pésima educación – si es que la tienen – en este país enfermo, hay miles de niñas violadas por parientes cercanos y ahora, este caso de Belén es un símbolo de una realidad humana y social inaceptable.
Chile, junto a cuatro Estados más – el Vaticano, Malta, Salvador y Nicaragua – no acepta el aborto terapéutico y, además, condena a médicos y madres que abortan a penas aflictivas, incluso, en casos extremos como la malformación del feto y no viable.

Opinión

¡Todos fichados!

Nos lo temíamos (1). Y tanto la literatura (1984, de George Orwell) como el cine de anticipación (Minority Report, de Steven Spielberg) nos habían avisado: con los progresos de las tecnologías de comunicación todos acabaríamos siendo vigilados. Claro, intuíamos que esa violación de nuestra privacidad la ejercería un Estado neototalitario. Ahí nos equivocamos. Porque las inauditas revelaciones efectuadas por el valeroso Edward Snowden sobre la vigilancia orwelliana de nuestras comunicaciones acusan directamente a Estados Unidos, país antaño considerado como ”la patria de la libertad”. Al parecer, desde la promulgación en 2001 de la ley “Patriot Act” (2), eso se acabó. El propio presidente Barack Obama lo acaba de admitir: “No se puede tener un 100% de seguridad y un 100% de privacidad”. Bienvenidos pues a la era del “Gran Hermano”…

Opinión

La inequidad, los pueblos la están advirtiendo

El 8 de Junio 8 del 2013, el economista de Harvard Greg Mankiw, quien fuera asesor del ex presidente George W. Bush, publicó en la revista Journal of Economic Perspective un documento que tituló Defending the One Percent”, (Defendiendo al uno por ciento).  Un documento de 25 páginas, donde él expone su defensa del 1%  de los más ricos de Estados Unidos,  los que según su apreciación, están en dicha posición por ser más capaces que el resto para hacer más dinero, son más inteligentes, tienen las habilidades que se demandan en cada momento y los instintos para ser más emprendedores, e incluso, que sus hijos heredan estos rasgos genéticamente.

Opinión

Michael Moore. “¡Gracias, Venezuela!”

“¡Gracias, Venezuela!. El presidente venezolano, Nicolás Maduro anuncia que su país está dispuesto a conceder asilo al joven estadounidense, Edward Snowden.”.

Así manifiesta el conocido cineasta y documentalista, Michael Moore, al agradecer agradecer a través de su página web, michaelmoore.com, que Venezuela ofrezca asilo humanitario al joven perseguido por fuerzas imperiales.

Opinión

Los Romanov chilenos

Reprimiendo y asesinando a su propio pueblo, más algunas políticas que supuestamente escondían “buenas” intenciones, los Romanov y en general la nobleza rusa creyeron sortear la situación… al menos por unos años. Su desidia como líderes, su evidente desinterés por su propio pueblo y su asombrosa incapacidad para leer la situación de su nación, les costó muy caro. Como bien sabemos, toda la familia real terminó fusilada en 1918 en Ekaterimburgo.

 

Opinión

El "Gran Hermano" internacional

El caso del llamado “espía” norteamericano Edward Snowden (requerido por su país, e indocumentadamente varado en Moscú) adquirió mayor notoriedad aún al ser invocado como motivo de las humillaciones sufridas por el Presidente de Bolivia Evo Morales en su tránsito por Europa. Si no tuviera consecuencias políticas dramáticas, el incidente hasta podría ser catalogado como una de las más logradas expresiones del vodevil. El embajador español en Viena, Alberto Carnero, se presentó de madrugada en el aeropuerto Wien Schwechat para entrevistar al presidente boliviano. ¿No es curioso que un embajador de un tercer país acuda a horas absurdas a un aeropuerto donde un mandatario realiza una escala técnica de reabastecimiento de combustible, justamente porque el país al que representa se la negó subrepticiamente?

Opinión

Estados Unidos ordena capturar a Snowden, donde sea y como sea

El periódico austríaco Die Presse aseguró que el embajador de Estados Unidos en Austria fue quien comunicó la falsa noticia de que el topo de la Agencia de Seguridad Nacional (NSA por su sigla en inglés) Edward Snowden se encontraba a bordo del avión del presidente boliviano Evo Morales. En una noticia publicada en la edición del 3 de Julio de ese diario se afirma que poco después que aterrizara el avión de Morales “el ministerio de Asuntos Exteriores de Viena recibió una llamada telefónica”. Quien llamó no era otro que el embajador de Estados Unidos en Austria, William Eacho. Según Die Presse éste “afirmó gran certidumbre que Edward Snowden estaba a bordo del avión boliviano.”

Opinión

México: “Esta es la realidad que vivimos en manos de quien estamos, triste pero verdad”

Por otro lado, QUÉ VALENTÍA la de estos ciudadanos que se levantan para PROTEGER sus terruños, sus familias, sus negocios, sus vidas.
Si así lo hiciéramos todos los mexicanos, no habría gobiernos corruptos, ni sus secuaces, en este tan bello país nuestro, tan dilapidado.
Me lleno de orgullo por estos mexicanos con su entrega; pero también me da dolor y vergüenza por sentir que yo no contribuyo activamente a que lo logren, a que lo logremos.
Vea video.

 

WordPress Theme built by Shufflehound. piensaChile © Copyright 2021. All rights reserved.