Articulos recientes

Al navegar en nuestro sitio, aceptas el uso de cookies para fines estadísticos.

Categoría: Opinión

Opinión

Bertolt Brecht, Snowden, Assange y el soldado Manning

Los casos de Edward Snowden, ex asesor de la CIA que develó el espionaje masivo de la agencia en Internet, del soldado yanqui Manning, que filtró a Wikileaks miles de informes secretos del gobierno de EEUU, y de Julien Assange, fundador de Wikileaks, traen a la mente un poema de Bertolt Brecht

General, tu tanque es más fuerte que un coche
Arrasa un bosque y aplasta a cien hombres.
Pero tiene un defecto:
necesita un conductor.

Opinión

La política se puede degradar… pero las consecuencias las hemos conocido muchas veces

Cuando yo nací, los carabineros iban a las casas a buscar a los niños para hacer cumplir la ley de enseñanza obligatoria de 6 años

Hoy no hay nadie que no quiera estudiar

Cuando yo nací, EE.UU. tenía la hegemonía mundial

Hoy la hegemonía esta repartida entre EE.UU., Europa y Asia

Cuando yo nací, nadie nos contó que existían mapuches en Chile

Cuando yo nací 328.404 mujeres estaban inscritas en los registros electorales.

Hoy hay 7.000.000 de mujeres inscritas

Opinión

¡Todos fichados!

Nos lo temíamos (1). Y tanto la literatura (1984, de George Orwell) como el cine de anticipación (Minority Report, de Steven Spielberg) nos habían avisado: con los progresos de las tecnologías de comunicación todos acabaríamos siendo vigilados. Claro, intuíamos que esa violación de nuestra privacidad la ejercería un Estado neototalitario. Ahí nos equivocamos. Porque las inauditas revelaciones efectuadas por el valeroso Edward Snowden sobre la vigilancia orwelliana de nuestras comunicaciones acusan directamente a Estados Unidos, país antaño considerado como “la patria de la libertad”.

Opinión

James Petras: En Siria el panorama está mal para el Imperialismo

En Siria tenemos otro cuadro donde las fuerzas nacionales de Bashar Al-Assad han avanzado mucho. Y entre la oposición ahora hay una guerra dentro de la guerra, entre las fuerzas neoliberales de los mercenarios pro-occidentales apoyados por la OTAN y las fuerzas terroristas de Al-Qaeda apoyados por Arabia Saudita y los emiratos del Golfo.
Están matándose entre sí. Quieren poner la hegemonía de Al-Qaeda por sobre la lucha anti- Assad. Pero mientras tanto están debilitando el frente invasor. Y ahora con la hegemonía de los terroristas de Al-Qaeda, hay un dilema para los países de OTAN que tiene miedo de que muchos de los terroristas vuelvan, con armas conseguidas por la OTAN y los países del Golfo, a empezar otra fase de la lucha en Pakistán, en Jordania y otras zonas.

Opinión

Los economistas de Bachelet

Aparecieron los economistas de la candidata de la Nueva Mayoría. Son los mismos de antes. Ocuparon posiciones de liderazgo en los gobiernos de la Concertación, comparten el ideario neoliberal, estudiaron en universidades norteamericanas y tienen vasos comunicantes con los grupos económicos. Será difícil que implementen una política económica para la mayoría, ya que su práctica y convicciones son coincidentes con el modelo económico que durante las últimas cuatro décadas ha beneficiado a la minoría, permitiendo el enriquecimiento de las siete familias dueñas de Chile (Paulmann, Luksic, Angelini, Solari, Matte, Saieh, Piñera).

Opinión

A Cuarenta Años: Crónica de un Golpe de Estado XI

Signos de una dictadura: Decir. Ver. Hacer
Hasta el presente se discute si acaso los textos escolares deben hablar de “gobierno militar” o “dictadura militar”, señalando las fisuras de la “ficción hegemónica” construida durante diecisiete años de dictadura. Lo que pudiera parecer, a primera vista, una discusión bizantina, adquiere su real alcance si lo pensamos como una tensión, una disputa, no resuelta entre distintos modos de significación de la realidad. Lo decible fue ordenado desde un poder que excluyó el disenso. Todo lo que pudiera poner en cuestión el nuevo orden militar fue calificado como un decir impropio, en rigor, un “decir subversivo”

Opinión

"Lamento informarla de que su padre, si no fue actor de esos delitos, fue cómplice y encubridor"

Carta abierta a la senadora Evelyn Matthei, Senado de la Republica de Chile
Todos sabían exactamente lo que estaba ocurriendo en Chile. ¿Cómo podía ignorarlo su padre? Y si sabía lo que ocurría, era como mínimo cómplice y encubridor de las violaciones a los Derechos Humanos. Si alega ignorancia, entonces usted esta afirmando que su padre era un imbécil, porque sólo un retardado mental podría haber ignorado, estando en la cima del Poder, lo que estaba ocurriendo.

Opinión

Millonarios de Cristo

El padre John O´Reilly, un simpático irlandés, perteneciente a la congregación de los Legionarios de Cristo, capellán del exclusivo colegio Cumbres, es un pastor de “pavos reales”, y que se precia de ejercer su apostolado entre los más millonarios de Chile, donde es famoso por el dinero que logra sacar a los ricos – en este plano, logró superar a Renato Poblete, capellán del Hogar de Cristo, en reunir dinero, con la diferencia de que el padre Poblete destinaba todo el dinero para los pobres, siguiendo las enseñanzas de San Alberto Hurtado -. Según el diario El Mostrador, Guillermo Luksic donó un millón de dólares para la Universidad Finis Terrae y Eliodoro Matte, un cerro en la Dehesa.

Opinión

Francisco, domador de leones

Luego de un silencio, durante el proceso los primeros meses de papado de Francisco, los leones han comenzado a rugir: se indignaron cuando el Papa acogió, en Lampedusa, a los inmigrantes africanos que venían a  Europa y que eran mal tratados por sus  gobiernos; tampoco se mostraron agradados cuando, el Jueves Santo, lavó los pies de dos musulmanes y de dos mujeres no  católicas, en una prisión fuera del Vaticano; otro motivo de sus rugidos es que Francisco no viva en el apartamento papal, aislado del mundo – así se libra de que una monjita lo atienda con un desayuno envenenado, enviado por las mafias,  al interior del Vaticano -.

Opinión

“Mientras viva Ratzinger, no es bueno que Francisco me reciba en Roma”

P. ¿Pretende encontrarse con Bergoglio?
R.
No quiero forzar esa situación. Él ya ha dicho que le gustaría recibirme en Roma, pero que antes tiene que reformar la Curia. Mientras viva Benedicto XVI no sería bueno para Francisco que yo, que tuve un enfrentamiento doctrinal con él (Razinger) sea recibido en Roma. Pero él está abierto a recibirme, incluso hemos intercambiado correspondencia.

WordPress Theme built by Shufflehound. piensaChile © Copyright 2021. All rights reserved.