Articulos recientes

Al navegar en nuestro sitio, aceptas el uso de cookies para fines estadísticos.

Categoría: Opinión

Opinión

La cocina de la Nueva Mayoría

Los chilenos han empezado a mirar para el lado, hacia las cocinas de los vecinos, y se dan cuenta que no sólo de cazuela vive el hombre. No es imposible salir de las AFPs, como lo hizo Argentina en 2008. Tampoco es catastrófico nacionalizar los recursos naturales, como lo ha venido haciendo Bolivia. Ni es imposible cambiar de arriba a abajo la política universitaria, como lo está haciendo Ecuador, cerrando masivamente universidades privadas “chantas” y promoviendo una política de investigación basada en una sociedad del conocimiento común y abierto.

Opinión

Alarmado el gobierno de EEUU por las “autodefensas”, ofrece su apoyo militar a México

“Unos 80 integrantes de grupos de autodefensa irrumpieron el viernes en el poblado La Huerta, a 11 kilómetros del centro de Apatzingán, con rifles de alto poder y a bordo de decenas de camionetas, seguidos de un contingente de la Policía Federal, que no intervino. La incursión a esa comunidad duró unas tres horas, los guardias comunitarios retuvieron a dos hombres, a los que acusaron de pertenecer a la organización delictiva ‘Los caballeros templarios’, y decomisaron fusiles, chalecos, radios y otros materiales en viviendas. Eran pocos los templarios que encontramos aquí, pero la gente ya es libre en su pueblo”, dijo uno de los autodefensas.

Opinión

«Chile y América Latina están en la mira»

El cientista político francés Franck Gaudichaud está en Chile haciendo uso de un semestre de investigación en la Universidad de Grenoble 3, en la que es profesor de estudios latinoamericanos. Doctor en ciencia política, es colaborador de Le Monde Diplomatique e integrante del colectivo del prestigioso diario electrónico rebelion.org . Gaudichaud, vinculado a Chile desde hace años (1), siguió de cerca la campaña presidencial y en esta entrevista analiza el escenario político latinoamericano y el futuro gobierno de Michelle Bachelet.

Opinión

Los chivos expiatorios de la crisis de Renovación Nacional

Cuando los políticos, en términos crípticos, sostienen que todos los dirigentes son responsables de la derrota, lo que persiguen es justificarse culpando a chivos expiatorios y, en el caso de RN, podemos mencionar a dos principales exponentes de esta categoría: el Presidente, Sebastián Piñera, y el senador Carlos Larraín.

Opinión

La barbarie del Dakar

¡Cuántas personas más tendrán que morir, quedar discapacitadas o gravemente heridas antes de prohibir esta bárbara actividad! Por si lo anterior fuese poco, hay que agregar que el “huracán Dakar” deja un profundo daño en la “fauna, flora y sitios arqueológicos de gran valor patrimonial y simbólico para etnias y comunidades locales. De hecho el Colegio de Arqueólogos de Chile denunció que desde la llegada del Rally a Chile (2009), han sido destruidos unos 250 sitios documentados” (piensaChile).

Opinión

Chile: La batalla de los trabajadores del mar

La reivindicación de fondo apunta al fin del subcontratismo, la tercerización, el subempleo. Esto es, al término de uno de los modos capilares de acumulación, concentración y reproducción capitalista a escala mundial. Debido a lo anterior la artillería estatal, empresarial y sus extensiones representativas en el sistema de partidos políticos funcional, se ha descargado con saña sobre el movimiento que comenzó la última semana de 2013. La represión, amenaza y hostigamiento se han manifestado a través de los cercos de la policía militarizada y la Armada, las penas del infierno de la Confederación de la Producción y el Comercio […]

Opinión

¿Nuevo nombramiento de Cardenales?

La renovación en la Iglesia nunca será verdadera sino volviendo atrás, a los “tiempos fundacionales”, a fin de despojarse de todo lo que en la historia y los tiempos, la cultura y los pecados ha ido agregando, adhiriendo a la comunidad sin ser esencial, pero pareciéndolo. Recién después de mirar “la Iglesia que Jesús quería” podremos intentar “encarnar” ese modo de ser a nuestro tiempo.

Opinión

El Melón y el Melame de la estupidez nacionalista

Jorge Tarud e Iván Moreira conforman uno de los dúos más desagradables de la casta política chilena: el primero, gracias al binomimal ha sido reelegido diputado permanentemente, a partir de 1990, pertenece al PPD […]. Su compañero de “farándula”, Iván Moreira, es un fascista tragicómico, uno de los últimos mohicanos partidarios, a ultranza, del tirano Pinochet. La “brillante pareja”, Tarud-Moreira, se caracteriza por su oportunismo para exaltar el peor de los sentimientos humanos, el chauvinismo, definido como la exageración del nacionalismo.

Opinión

Escuelas para ricos y escuelas para pobres Chile segregado

Esta situación nos lleva al más puro y brutal darwinismo educacional. La derecha concibe la educación como una labor subsidiaria del Estado, de ahí que el papel del Ministerio de Educación sólo sea auxiliar a las empresas privadas fracasadas: lo mismo que ocurre en el mundo económico, se da en el ámbito de la educación. Por estas razones, no nos puede extrañar que la enseñanza-aprendizaje sea un mero espejo de la brecha social, cada día más inaceptable..

Opinión

Historia de un humorista que se transformó en propagandista político usando medios que la ley condena

El humorista Dieudonné M’bala M’bala, de origen camerunés, dotado de una « gran fuerza humorística », según afirman otros humoristas, se dio cuenta que tenía un público, mayoritariamente joven, que llenaba las salas, que lo seguía y que le permitia ganar mucho dinero. Decidió entonces dedicar sus espectáculos a luchar contra el sionismo […]. Desde entonces el humorista se transforma en propagandista político. Sus espectáculos, bajo pretexto de humorismo, se hacen más y más explicitos e intensos, más frecuentes y su público aumenta.

WordPress Theme built by Shufflehound. piensaChile © Copyright 2021. All rights reserved.