Articulos recientes

Al navegar en nuestro sitio, aceptas el uso de cookies para fines estadísticos.

Categoría: Opinión

Opinión

La “experiencia” del Mundial en Brasil

Lo que esconde el Campeonato de la FIFA
Con gastos estimados por el propio Gobierno brasilero de casi 12 mil millones de dólares en obras de construcción o reforma de los estadios y de infraestructura, la Copa del Mundo de la FIFA exige una gran inversión de recursos públicos.
El proceso de preparación de la Copa evidenció y aceleró la violación de derechos humanos en diferentes esferas. Una de ellas, la expulsión forzada de comunidades urbanas en algunas de las 12 ciudades sedes, política que afectó en torno a 250 mil personas, según cálculos de las organizaciones sociales.

Opinión

Huelga de Hambre mapuche desde el 7 de abril contra los testigos secretos

El Informe de visita a Chile del Relator ONU Ben Emerson en Julio del 2013, y se trata precisamente de la demanda de los comuneros mapuche en huelga de hambre desde el 7 de abril. Son Luis Marileo, Leonardo Quijón y Cristian Levinao, todos condenados en virtud del testimonio de testigos secretos. Los tres han reclamado su inocencia en estas causas. El Relator denuncia incluso un caso en que la Corte Suprema ha logrado certificar el hecho de que fiscales han otorgado beneficios a testigos secretos a cambio de testimonio.

Opinión

Ojo con los ponderados

Lo que siempre ha entorpecido o dilatado los cambios es la aparición de los consabidos ponderados que se expresan siempre a la hora de que los pueblos reclaman transformaciones. Una suerte de sujetos intrínsecamente conservadores, temerosos de las convulsiones y que, inexorablemente, sirven a los reaccionarios, a los partidarios de dejar todo igual en la política, en la economía y en tantos otros temas. En todas las épocas irrumpen siempre estos ponderados, aunque la historia nunca ha sido muy propicia a reconocerlos.

Noticias, Opinión

24 días en Huelga de Hambre: Acciones de Solidaridad con jóvenes mapuche

El llamado a apoyar a los tres comuneros que se encuentran en huelga de hambre desde hace ya 24 días en la cárcel de Angol, fue ampliamente acogido tanto por comunidades mapuche como por los grupos de apoyo en varias ciudades de Chile y otros países, marchas, cortes de caminos y diversas acciones de resistencia demostraron que los huelguistas no están solos y que buena parte del pueblo mapuche y de otros pueblos del mundo se sensibilizaron con la movilización.

Opinión

Encierro y muerte, el destino de los pobres

El Hospital El Salvador, un verdadero monumento histórico, fundado en el período de Federico Errázuriz Zañartu, es uno de los pocos monolitos que, el afán destructivo del chileno y su falta de respeto por la memoria histórica, aún no ha demolido, sin embargo, no me parece necesario que tan antigua edificación continúe prestando servicios a los pacientes: en la Prensa se critica, con razón, que en algunos lugares pululan los roedores y otras alimañas.

Opinión

García Márquez y el incendio de Valparaíso

Cuando los cerros de Valparaíso se hundían en llamaradas de hielo, me pareció por un instante ver a la distancia un lucero naranja que se alejaba hacia las estrellas. Debí haber imaginado que García Márquez simplemente se moriría de pena por aquel incendio que arrasó sin piedad la pobreza de los pobres, el trabajo de los trabajadores, la vida de los vivos.

Opinión

Agravio a RT: desesperado discurso de John Kerry

La última declaración del Secretario de Estado de los Estados Unidos, John Kerry, atacando al canal RT, indica claramente que la impotencia para resolver con la diplomacia-signo de inteligencia-la problemática que implica la política mundial, ha llevado a niveles de ilógica, empleando sólo la coacción como táctica de negociación.

Opinión

¿Sexo o género ?

Una polémica sacude Europa y Occidente: Sociólogos, psicólogos, historiadores, antropólogos y filósofos se preguntan a qué se debe la diferencia de oportunidades entre el hombre y la mujer. ¿Por qué hay tantos hombres y tan pocas mujeres jefes de estado, diputados y alcaldes ? ¿Y premios Nobel ? ¿Y médicos, ingenieros y abogados ? ¿Y campeones deportivos ? ¿Y responsables militares y religiosos ?

Opinión

Educar para una nueva época

En los últimos años la humanidad ha vivido el reclamo de haberse centrado en sí misma. Científicos como Konrad Lorenz, advertían hace varias décadas sobre tal inclinación, explicando el cruel defecto de creernos el -centro de la creación, y no simplemente una rama del gran árbol de lo viviente. Con ello desdibujamos el holograma, descuidando al planeta y a los seres vivos que lo habitan, fundando el progreso en la destrucción de biosistemas y apoyados en el autoengaño, creyendo en la inocuidad de tal destrucción.

Opinión

Valparaíso: Las camisetas amarillas de la prensa oficial

[A propósito del uso de las ‘giftcard’ para comprar en Falabella, Paris y Ripley] Primero, esos cheques no se podían convertir en dinero. Segundo, no se podían usar en otras tiendas, sólo en las tres indicadas. Tercero, son personas que lo perdieron todo, incluyendo no sólo sus casas, sino posiblemente su memoria de familia (fotos, documentos, recuerdos, cartas, regalos…). ¿Por qué nadie se quejó o se indignó por el negocio que hicieron esas tres casas comerciales, al más puro estilo de las pulperías de las salitreras (fines del siglo XIX), cuando las fichas no se podían cambiar en otras oficinas, y se tenía que aceptar el precio impuesto por el dueño?

WordPress Theme built by Shufflehound. piensaChile © Copyright 2021. All rights reserved.