Articulos recientes

Al navegar en nuestro sitio, aceptas el uso de cookies para fines estadísticos.

Categoría: Opinión

Opinión

Padre Solalinde: a los 43 estudiantes “los mataron” en estado mexicano de Guerrero

A los 43 estudiantes secuestrados por policías y narcotraficantes en Guerrero «los mataron», y a algunos «los quemaron vivos», dijo con base en testimonios de testigos el sacerdote Alejandro Solalinde, Premio Nacional de Derechos Humanos de México 2012, en entrevista con la agencia Nóvosti. «Estaban heridos, y así como estaban heridos, los quemaron vivos, les pusieron diésel. Eso se va a saber, dicen que hasta les pusieron madera, algunos de ellos estaban vivos, otros muertos»

Opinión

El asalto al Cajón del Maipo

Luksic, Correa, Gener, Aguas Andinas y el gobierno que “les pertenece”, tratarán de borrar del mapa este bello paisaje al convertirlo en un túnel. Resulta tragicómico, pero existe un pacto entre Gener y Aguas Andinas, que nadie puede conocer, ni siquiera Dios. Los habitantes del sector han recurrido, incluso a la Comisión de Transparencia, pero la respuesta ha sido siempre que los acuerdos entre empresas son secretos. ¡Todavía hay palurdos que creen que en Chile existe democracia y que el pueblo soberano, dueño de estas riquezas naturales, es el que decide!

Opinión

El viraje de un diario

El diario más importante de los Estados Unidos, The New York Times, ha publicado, en inglés y español, un editorial cuyo título es elocuente: “Tiempo de acabar el embargo de Cuba”. La noticia se difundió al mismo tiempo que aparecía la declaración de John Kerry, secretario de Estado, en que celebraba la actitud de Cuba de enviar una Brigada Médica a Sierra Leona, para combatir el ébola, que tiene en ese país africano su principal foco de infección.
Algo se mueve, en efecto, en el mundo.

Opinión

«O´Reilly ya tuvo antecedentes respecto a temas de abusos a menores en Irlanda antes del año 85»

En una semana que muchos definen como negra para la Iglesia Católica chilena, La Hora del Taco conversó con el vaticanista español Eric Frattini, quien aportó nuevos e impactantes antecedentes relacionados al caso O’Reilly. Además cuestionó que la revisión a las declaraciones de los sacerdotes Berríos, Aldunate y Puga vengan de parte de la nunciatura apostólica.
Escuche el audio completo de esta entrevista.

Opinión, Salud

La hora del deber

El personal médico que marcha a cualquier punto para salvar vidas, aun a riesgo de perder la suya, es el mayor ejemplo de solidaridad que puede ofrecer el ser humano, sobre todo cuando no está movido por interés material alguno. Sus familiares más allegados también aportan a tal misión una parte de lo más querido y admirado por ellos. Un país curtido por largos años de heroica lucha puede comprender bien lo que aquí se expresa.

Opinión

Los ídolos de barro de los dueños de Chile

Las élites plutocráticas necesitan de legitimidad para mantener su poder, con respecto a las clases subalternas. La oligarquía chileno siempre ha inventado una especie de relato, avalado por los historiadores y políticos conservadores, mediando el cual se presenta a los caballeros de Chile como gente honesta, de costumbres frugales, muy católicos y fríos. Pero ahí tenemos al cura O’Reilly, al Chocclo Délano, Julio Ponce Leroux, Karadima, etc.

Opinión

Los pederastas de Cristo

La simple lectura del fallo contra el sacerdote John Joseph O´Reilly no puede sino estremecer a cualquier persona bien nacida: la pederastia, además de ser un delito repugnante, es un monstruoso abuso de poder de un adulto hacia una niña de seis años – edad que tenía cuando el cura abusó sexualmente de esta niña indefensa.

Opinión

La nueva Bolivia de Evo Morales

El domingo 12 de octubre Evo Morales ganó en las elecciones presidenciales, con el 62% de los sufragios emitidos (NdR: la participación en estas elecciones llegó al 80%!!!), y no eso logró el gran triunfo, sino que casi ninguno de sus enemigos se atreve a cuestionar las impecables elecciones en ese país; en realidad, se asiste a una verdadera revolución democrática en las tierras altiplánicas.

Opinión

Ricardo Ezzati denuncia ante el Vaticano a tres ejemplares sacerdotes chilenos

Desde revista Reflexión y Liberación, manifestamos nuestra total oposición a la actitud tomada por el arzobispo de Santiago, nos parece equivocada y desproporcionada. Además, él no conversó con los tres sacerdotes antes de envíar el dossier a la Congregación para la doctrina de la Fe, demostrando su distancia a crear un diálogo fraterno y sincero con su Clero. Ante estos hechos se debe cumplir el sabio precepto expuesto en el Concilio Vaticano II sobre el «derecho a la libertad de palabra en la Iglesia…», más aún en materias de carácter opinable.

Opinión

¿Por qué el mundo está ignorando la Revolución kurda en Siria?

Desde el 2005 el PKK, inspirado en la estrategia de los rebeldes zapatistas en Chiapas, declaró el alto al fuego unilateral con el Estado turco y comenzó a concentrar sus esfuerzos en desarrollar estructuras democráticas en los territorios que ya controlaban. […] Se han formado consejos, asambleas y milicias populares, el régimen de la propiedad se ha convertido en cooperativas gestionadas por los trabajadores, y todo esto a pesar de los ataques continuos por las fuerzas de extrema derecha de ISIS.

WordPress Theme built by Shufflehound. piensaChile © Copyright 2021. All rights reserved.