Articulos recientes

Al navegar en nuestro sitio, aceptas el uso de cookies para fines estadísticos.

Categoría: Opinión

Opinión

El subterfugio del juicio abreviado

El ex senador de la UDI Jovino Novoa se ha convertido en un caso emblemático al respecto por la posibilidad que le ofreciera el fiscal nacional Sabás Chahuán de confesarse culpable de los múltiples delitos que se le imputaban a cambio de obtener una pena remitida. Esto es, salvar del presidio efectivo que se merecía por sus graves y reiterados delitos.

Opinión

La Navidad de los viejos

Después de tantas Navidades uno va descubriendo que en el recorrido de la vida le van quedando dos dientes, dos pelos, dos amigos y dos mil pesos.
Con  el andar de los años, no sólo vamos perdiendo los pelos y los dientes, sino que también nos vamos convirtiendo en una especie de gnomos de cuentos de hadas y un poco de “arrugas en las arrugas”.

Opinión

Dime quién es tu ministro de Hacienda y te diré quién eres

Dos grandes países, Argentina y Brasil, acaban de sustituir al suyo, lo que nos da una inmejorable oportunidad para saber cómo llegan al trono. En la materia hay una alternativa simple: o bien son el producto de la influencia de los mercados –léase de la comunidad financiera– o bien son unos hijos de la chingada que sólo vienen a crear incertidumbre e inestabilidad, y a socavar la confianza.

Opinión

La esperanza seguirá en pie mientras en pie siga la lucha de los pueblos

En medio de triunfos y derrotas, este continente sigue avanzando y el común denominador es esperanzador en la medida en que la revolución social en Abya Yala no puede depender de la continuidad de los gobiernos progresistas sino de la fuerza de los movimientos sociales a los que aquellos se deben.

Opinión

Argentina:  "La ley de medios no se toca” gritó una multitud en Plaza Congreso

Declaración de medios alternativos en defensa de la ley
«Quienes construimos medios de comunicación y apostamos al desarrollo de medios alternativos, comunitarios, populares y autogestionados repudiamos la creación de un Ministerio de comunicaciones por decreto que se plantea en su concepción como una intervención al AFSCA, organismo de control de la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual, así como también consideramos nefastos los dichos del flamante ministro del área que indicó que la normativa no subsistirá al mandato del actual presidente.»

Opinión

Argentina: “Se están preparando para gobernar por la fuerza”

Está ocurriendo “por parte de un gobierno que cree asumir en un estado de fortaleza y no toma nota que ha ganado la elección por un pelo y que tiene una situación de mucha debilidad en las dos cámaras del Congreso”.
“Lo que hicieron es un atropello brutal, pasar por encima de la Constitución para tratar de meter dos jueces de la Corte Suprema por la ventana del 4º piso.

Opinión

Lo mejor que puede hacer un chileno es irse de Chile

Tanto los chilenos de clase alta como los más humildes deberían salir de Chile para comprobar lo que es vivir en sociedades donde los servicios son excelentes, donde la gente confía en los demás y en general es amable unos con otros en sus encuentros diarios.
Podrán darse cuenta de que pasivo-agresivo no es el camino al éxito. Que pedir directamente lo que quieres es probablemente la mejor forma de obtenerlo. Que decir “no” a las cosas que no quieres hacer, es mucho más fácil que decir “sí” a todo siendo algo que realmente no deseas.

Opinión

Tomás Mosciatti desenmascara a la Familia Matte

La colusión con la empresa SCA, en un tiempo ligada a Gabriel Ruiz Tagle, operó con formas delictivas, de los bajos fondos: con alias (chapas, se dice en el lenguaje carcelero), celulares de prepago, correspondencia en papel (los pizzini los usaba el mafiosos Bernardo Provenzano) y con computadores comprometedores arrojados al lecho del canal San Carlos.

Opinión

Y el senador Quintana tenía razón…

Mientras pasan los años y se suceden sentencias como las del Tribunal Constitucional no va quedando más remedio que valorar lo que el senador PPD Jaime Quintana propició hace algunos años. Esto es, aplicarle una retroexcavadora al régimen institucional chileno que, después de 26 años, mantiene vigente la Constitución y el modelo económico de la Dictadura con todos los estragos que éstos causan en las inequidades e iniquidades de nuestra realidad nacional.

Opinión

España elecciones: ¿Seguirá el tío Camuñas esquilando ovejas hasta el 2020?

La degradación de la vida política nos hace pensar en que todo es posible: Lo mismo puede gobernarnos un muñeco (tipo Justino, accionado con un mando a distancia) que un desamparado (tipo Rajoy) que ha compensado sus déficits apolíneos y dionisiacos con una envidiable superación de si mismo (tipo el superhombre de Nietzsche), para vengarse de los que no apostaban por él ni la sombra de un hoyo.

WordPress Theme built by Shufflehound. piensaChile © Copyright 2021. All rights reserved.