FF.AA.: Presunción de culpabilidad
ejercito¡Vaya que hay que ser caradura, general Oviedo, para solicitarnos presunción de inocencia ante tantas evidencias.
Ojalá los militares hubieran alguna vez haber practicado la presunción de inocencia para sus miles y miles de víctimas detenidas, torturadas, confinadas , ejecutadas o exiliadas por la bota militar, por el ejercicio de la fuerza bruta, la utilización de las armas que le han conferidos los chilenos para su protección. Cuando se sabe que, en su historial de golpes de estado y traiciones a la Patria, han causado muchos más compatriotas muertos y heridos que todos los extranjeros con los cuales combatieron en sus dos guerras fratricidas contra Perú y Bolivia.
Pacto IU-Podemos provoca en la derecha el síndrome de la rana hervida
Elecciones-26-j (Parte II)
Mientras los congregados se felicitaban y brindaban (el Pacto IU-Podemos) con botellines de cerveza y otros caldos dionisíacos, al líder del PSOE, Pedro Sánchez, le llegó el impacto de bala de un e-mail o un watsup de Pablo Iglesias en el que éste proponía a los socialistas ir juntos en las listas del Senado para que el PP “no bloquee una posible reforma constitucional, un cambio de gobierno”.
Discrepo con el Senador
No me voy a pronunciar directamente sobre la “pedida” del Senador Fulvio Rossi, para contar con mayor presencia militar en Colchane, en la frontera Chile-Bolivia; y más aún, contar con una base militar, como señaló en un comunicado. Quiero referirme en voz alta y a modo de reflexión; -o más bien para iniciar una reflexión al respecto-, sobre el trasfondo que subyace al análisis del parlamentario.
Chiloé: La marea roja del centralismo santiaguino
La concentración del poder en Santiago no sólo mantiene en situación dependencia y humillación a las regiones del país, sino también termina por afectar a la Región Metropolitana. El sistema político chileno tal como lo vivimos hoy no aguanta más: al poder monárquico del Presidente o Presidenta de turno se agrega un centralismo arcaico, que ha llegado a situaciones cada vez más críticas.
PP-PSOE: ¡Cuidado, Españoles de bien! ¡Vienen los comunistas!
El centro derecha español, con sus buques insignia, el PP y el PSOE, ya ha empezado a lanzar mensajes fobera (para meter miedo) que corren como reguero de pólvora por nuestra geografía: ¡Españoles, uníos! ¡La patria y la democracia están en peligro! ¡Cuidado, que vienen los comunistas a imponer una dictadura estalinista!
Vergüenza
Vergüenza. Siento vergüenza personal por mi desmemoria, pero, sobre todo, siento una infinita vergüenza colectiva, porque España es la culpable de este drama. Durante casi cien años les colonizamos de manera indolente: en todo ese tiempo sólo hubo un saharaui que llegara a la universidad (se hizo médico). A mediados de 1975 les prometimos la independencia, y los inocentes saharauis se lo creyeron.
Militares “dignos y timoratos, donde haya queso no mandéis generales”
Hasta ahora se está tratando de investigar el “milicogate” desde el año 2010 en adelante, pero se presume que el fraude viene desde la implementación de la ley reservada del cobre y que a partir de 2010, es sabido, se eliminaron todos los controles posibles, es decir, dejaron “a los gatos cuidando la carnicería – o la quesería, si les parece-. Sería muy ingenuo pensar que teniendo tantos millones de dólares a la vista y no saber en qué gastarlos, sumado a la falta de control externo e interno y, además, del secreto existente, que la unidad que lo administraba no se aprovechara de esta oportunidad. Al final, el dinero fiscal – de todos los ciudadanos – es equivalente al “de Moya”.
Impunidad y militares corruptos
Militares, empresarios y políticos sin ética, son los pilares de un sistema que institucionalizó la corrupción en nuestro país, hasta el punto de que hoy lo malo no es que se realicen estas prácticas, sino que sean demasiado evidentes. Transformando el abuso, el clientelismo, el favoritismo y el tráfico de influencias, en prácticas que se asumen como comunes,
¿Cuando se jodió Chile?
Se constituyó la Concertación de Partidos por la Democracia, excluyendo al Partido Comunista y a otras fuerzas menores de Izquierda, que en 1989 ganó las elecciones presidenciales y parlamentarias.
Surgió un modelo de democracia protegida, conservando intacta la Constitución pinochetista, se creó la ignominiosa figura de los senadores designados y un sistema electoral binominal que aseguraba a la Derecha una mayoría de diputados y senadores obteniendo sólo un 33% de los sufragios
¡Viva Chile, mierda!
A nuestra Facultad de Economía y Negocios se le ha abierto una oportunidad magnífica para investigar la vida y obra del general Juan Miguel Fuente Alba, como un modelo de individuo que, realmente, ha sabido administrar bien sus ingresos y multiplicarlos a una cifra sideral sin mácula alguna, regido solamente por la disciplina, el orden y las inversiones audaces.