Articulos recientes

Al navegar en nuestro sitio, aceptas el uso de cookies para fines estadísticos.

Categoría: Opinión

Historia - Memoria, Opinión

Chiloé: La marea roja del centralismo santiaguino

La concentración del poder en Santiago no sólo mantiene en situación dependencia y humillación a las regiones del país, sino también termina por afectar a la Región Metropolitana. El sistema político chileno tal como lo vivimos hoy no aguanta más: al poder monárquico del Presidente o Presidenta de turno se agrega un centralismo arcaico, que ha llegado a situaciones cada vez más críticas.

Opinión

PP-PSOE: ¡Cuidado, Españoles de bien! ¡Vienen los comunistas!

El centro derecha español, con sus buques insignia, el PP y el PSOE, ya ha empezado a lanzar mensajes fobera (para meter miedo) que corren como reguero de pólvora por nuestra geografía: ¡Españoles, uníos! ¡La patria y la democracia están en peligro! ¡Cuidado, que vienen los comunistas a imponer una dictadura estalinista! 

Opinión, Pueblos en lucha

Vergüenza

Vergüenza. Siento vergüenza personal por mi desmemoria, pero, sobre todo, siento una infinita vergüenza colectiva, porque España es la culpable de este drama. Durante casi cien años les colonizamos de manera indolente: en todo ese tiempo sólo hubo un saharaui que llegara a la universidad (se hizo médico). A mediados de 1975 les prometimos la independencia, y los inocentes saharauis se lo creyeron.

Opinión

Militares “dignos y timoratos, donde haya queso no mandéis generales”

Hasta ahora se está tratando de investigar el “milicogate” desde el año 2010 en adelante, pero se presume que el fraude viene desde la implementación de la ley reservada del cobre y que a partir de 2010, es sabido,  se eliminaron todos los controles posibles, es decir, dejaron “a los gatos cuidando la carnicería – o la quesería, si les parece-. Sería muy ingenuo pensar que teniendo tantos millones de dólares a la vista y no saber en qué gastarlos, sumado a la falta de control externo e interno y, además, del secreto existente, que la unidad que lo administraba no se aprovechara de esta oportunidad. Al final, el dinero fiscal – de todos los ciudadanos – es equivalente al “de Moya”.

Opinión

Impunidad y militares corruptos

Militares, empresarios y políticos sin ética, son los pilares de un sistema que institucionalizó la corrupción en nuestro país, hasta el punto de que hoy lo malo no es que se realicen estas prácticas, sino que sean demasiado evidentes. Transformando el abuso, el clientelismo, el favoritismo y el tráfico de influencias, en prácticas que se asumen como comunes,

Opinión

¿Cuando se jodió Chile?

Se constituyó la Concertación de Partidos por la Democracia, excluyendo al Partido Comunista y a otras fuerzas menores de Izquierda, que en 1989 ganó las elecciones presidenciales y parlamentarias.
Surgió un modelo de democracia protegida, conservando intacta la Constitución pinochetista, se creó la ignominiosa figura de los senadores designados y un sistema electoral binominal que aseguraba a la Derecha una mayoría de diputados y senadores obteniendo sólo un 33% de los sufragios

Opinión

¡Viva Chile, mierda!

A nuestra Facultad de Economía y Negocios se le ha abierto una oportunidad magnífica para investigar la vida y obra del general Juan Miguel Fuente Alba, como un modelo de individuo que, realmente, ha sabido administrar bien sus ingresos y multiplicarlos a una cifra sideral sin mácula alguna, regido solamente por la disciplina, el orden y las inversiones audaces.

Opinión

Las cárceles, escuelas del delito

“El hombre siempre ha sido el lobo para el hombre” (Hobbes). Si se convocara a un plebiscito para reponer la pena de muerte en nuestro país, es seguro que la opción SÍ obtendría una mayoría aplastante, pues a los fachos ricos y pobres les encanta el espectáculo “circense” y brutal de que el Estado pueda cegar, por fallo judicial, la vida de un ser humano. En Estados Unidos, donde existe la pena de muerte, casi el 100% de los condenados son inmigrantes o afroamericanos.

Opinión

Moyano: "El Gobierno toma las medidas que le exigen los grupos de poder"

Moyano, dirigente camionero y apoyo del gobierno de Macri sostuvo que los primeros cinco meses del gobierno de Mauricio Macri pueden calificarse con un «2 para los trabajadores y un 8 para los empresarios» porque el Ejecutivo «muestra debilidad ante los grupos de poder» y «toma todas las medidas que le exigen». «Macri sabe menos de política que de capar monos», sentenció.

WordPress Theme built by Shufflehound. piensaChile © Copyright 2021. All rights reserved.