Articulos recientes

Al navegar en nuestro sitio, aceptas el uso de cookies para fines estadísticos.

Categoría: Opinión

Opinión

¿Guerra civil en Estados Unidos?

La represión policial-militar en Estados Unidos a las masas es cada día más brutal, y como consecuencia no se han hecho esperar las reacciones violentas enmarcadas en la resistencia lógica al poder. En este contexto ya son numerosos los agentes de la fuerza pública heridos y asesinados por exmilitares ‘negros’, cuyos hermanos de “raza” han sido duramente agredidos y humillados por policías “blancos” durante los últimos años en el país del norte (con decenas de asesinatos extrajudiciales), irónicamente gobernado por un presidente ‘negro’.

Opinión

La voltereta de Ricardo Lagos

La situación más insólita se ha producido recién, cuando Lagos ha salido a decir que estamos viviendo la peor crisis política e institucional, advertencia que hasta hace algún tiempo lo escandalizaba y lo llevaba a proclamar que vivíamos en un verdadero “estado de derecho” donde las “instituciones realmente funcionan”.

Opinión

Golpe a la Libertad de Prensa en Chile: Periodista de HispanTV es judicializado

El comunicador social Leonel Retamal fue detenido por la policía arbitrariamente el 28 de julio y al día siguiente fue formalizado judicialmente. ¿Objetivo? Amedrentar a la prensa independiente que existe en el país y agredir al periodismo que disiente de los intereses del poder. Que nadie sepa, que nadie hable, que nadie se mueva.

Opinión

Ricardo Lagos Escobar: el profeta de la decadencia de las instituciones

Ricardo Lagos nuevamente pretende ser el salvador de Chile y de sus instituciones y, como es un ávido de la historiografía tradicional,  debe saber que los segundos períodos de un Presidente de la República siempre han sido desastrosos en la historia chilena, y ejemplos tenemos varios y variados: los de  Arturo Alessandri, Carlos Ibáñez y Michelle Bachelet, los tres elegidos por amplias mayorías para su segundo período, terminando impopulares y rechazados por la mayoría de la ciudadanía.

Historia - Memoria, Opinión

Lo que ignoran los bolivianos

• Pero no saben los bolivianos que el descendiente de quien entonces era dueño de ese diario que entonces presionó y manipuló la situación, está sentado sobre una considerable fortuna. Que es un señor de apellido Edwards y de nombre Agustín, uno de los eslabones de una familia de agustines, los mismos que entonces tenían sus capitales en el salitre junto a otros ingleses y que siguen en el negocio de las comunicaciones, esta nueva forma de dominar al mundo. […] él fue uno de los instigadores del Golpe de Estado de 1973.

Opinión

Sobre las elecciones Municipales

Soy uno mas de los que cree en la necesidad de utilizar todos los espacios para exponer las ideas, creo y promuevo desde mi lugar de trabajo el uso de todas las formas de lucha para conseguir hacer notar las demandas y necesidades de la población y seguiré trabajando en lo mío, mas allá de los resultados que se obtengan en Octubre.

Opinión

Joaquín Lavín Infante: desde el sueño del cambio a una pega digitada y segura

La decadencia del líder de la derecha, Joaquín Lavín, se va convirtiendo en inevitable a medida que pasa el tiempo, en que se “está volviendo viejo”, pues ya nada queda del joven y dinámico candidato de la derecha que, en 1999, en la primera vuelta en las elección presidenciales, logró un virtual empate con el poderoso líder de la Concertación, Ricardo Lagos Escobar. La magia del cambio, que tan hábilmente el candidato Lavín supo encarnar y comunicar a los ciudadanos, hoy no está, ni siquiera, en el baúl de los recuerdos.

Opinión

La Deontología en los profesionales ligados a las Ciencias Administrativas y Económicas

La deontología es la ciencia ligada a los deberes y obligaciones que deben tener los profesionales. El término es asociado a la ética profesional propuesto por Jeremi Bentham (1834), y el objetivo de esta columna es colocar sobre la mesa aspectos que nos lleven a hacer conciencia de los desafíos que enfrentan los profesionales relacionados a las ciencias administrativas y económicas, quienes deben seguir comportamientos guiados por principios éticos para evitar elegir caminos equivocados a la hora de tomar decisiones en las organizaciones o empresas que representan.

Derechos Humanos, Opinión

¡¡¡Dejad de recibir a los refugiados!!!….. ¡¡¡disparádlos!!!

De nada vale la “libre circulación de ciudadanas” en Europa si “las beneficiadas” no han estudiado en Cambridge o Harvard, nacido en cunas de oro o han sido bendecidas con atributos olímpicos. Las que no están en el grupo de las elegidas, terminarán en los renovados mercados de esclavas, -con menos derechos que los perros-, y la escoba de la exclusión las barrerá hasta amontonarlas en las barriadas de “las nadies”.

Opinión

AFP: El poder impotente

¿Cuál es la mayor fuerza económica de Chile hoy? ¿Luksic, Matte? ¿Piñera, Paulmann? ¿Angelini, Solari?
No. Es usted. O, mejor dicho, usted, yo y los otros 10.099.816 chilenos que estamos afiliados a alguna AFP.
¿No me cree? Es un asunto de números, simplemente. Los ahorros de esas cuentas –que, como se insiste majaderamente, nos pertenecen a los ahorrantes individuales y a nadie más que a nosotros– suman $112.673.743.000.000.

WordPress Theme built by Shufflehound. piensaChile © Copyright 2021. All rights reserved.