“Con esta resolución los mineros son empujados al fondo de la mina”
“Lo duro, lo terrible, es que este castigo no lo recibo yo, sino que los casi 200 mineros de Santa Ana de Curanilahue y sus familias, pues se les ha negado la oportunidad de seguir trabajando, de poder operar ellos mismos el yacimiento”, explicó el senador Alejandro Navarro. El congresista se refirió así a la indicación que presentó durante la votación de la Ley de Presupuesto 2017 y que buscaba entregar $300 millones a la Mina Santa Ana de Curanilahue para que esta pudiera continuar operando, manejada por los propios trabajadores.
El puesto “vacío” que hizo temblar a Marruecos
22.11.16 Desde el pasado día 17 de noviembre se viene celebrando en la capital de Guinea Ecuatorial, Malabo, la Cuarta Cumbre África-Mundo Árabe, a la que le quitó protagonismo…
El momento político mundial
En los más de 40 años de consultoría no habíamos visto un hecho que causara tanto revuelo noticioso y de expectativas para los países, las empresas y los negocios como ha sido el resultado de la elección en USA. Hoy, miles de páginas y comentarios de expertos examinan y discuten retroactivamente los que fueron los escenarios posibles, pero en forma ex post, de un evento trascendente que ya ocurrió.
Trump, el psicópata que se adueñó del botón nuclear
Nada explica mejor la victoria de esa cosa, que sin duda tiene poderes paranormales, que la fábula de la rana y el escorpión, cuya autoría se suele atribuir a Esopo. El escorpión (Donald Trump) se acerca a una rana (los antropoides de la era de la Post Verdad) y la dice: ¡Ranita! ¡Ranita! ¿Me puedes ayudar a cruzar el río?
Encantadores de serpientes: Rafael Garay y Sebastián Piñera, “ser indio pero no tonto”
Estos dos personajes están irremediablemente hermanados por ser economistas reputados, con sendos posgrados en finanzas, aunque al primero ya le retiraron el título de economista y, al segundo, la opinión pública y los periodistas a su servicio – son casi todos – lo protegen y le agregan el “honorífico” título de “mago de las finanzas” que, en 1938 perteneciera a Gustavo Ross Santamaría.
Revolución política y reforma constitucional
No por apoyar entusiastamente toda medida reformista que logre arrancar alguna conquista material al capital podemos olvidar que se trata de paliativos. La utopía igualitaria requiere además de una alternativa emancipatoria, es decir de un conjunto de estrategias que puedan hacer viable una aproximación gradual a esa sociedad ideal que evoca la utopía. Lo que es indispensable reconstruir hoy es esa alternativa, cosa que probablemente estimulará a la recreación del ideal utópico.
Termino el paro, siguen pendientes nuestras reivindicaciones
Una movilización impresionante de miles de almas indignadas que salieron a las calles a exigir un trato salarial digno, se vio paralizada por ministros, dirigentes de partidos políticos y negociadores, que por años vienen repitiendo e imponiendo el mismo esquema.
Por qué los medios están perdiendo credibilidad, tanto en EEUU como en España
“el triunfo de Donald Trump puede considerarse un fracaso del periodismo”, indicando que los medios llamados de información no han mostrado sistemáticamente las mentiras y falsedades provistas por tal señor durante la campaña que le ha conducido a la presidencia de los Estados Unidos. Pero el problema, según Pérez Oliva, es que en las ocasiones en que los medios así lo hicieron, no tuvieron el impacto que hubiera sido deseable que hubieran tenido debido a su falta de credibilidad.
Bancard y Caval: los hijos de mandatarios y por qué los Piñera siempre zafan
Hay que ser muy ingenuo o en extremo fanático para creer que la justicia para el pobre es igual que para el rico, o bien, que el voto de un cesante tiene el mismo valor político que el de un millonario. Creer que en Chile el pueblo es soberano y que las instituciones funcionan, no es más una candidez, y que en los países democráticos funciona la separación de poderes, inventada por Montesquieu es, en la práctica, un absurdo.
Medios, paren de llorar. Donald Trump ya es presidente
Lo mejor que podrían hacer los Medios y «expertos» es dejar de llorar. Quieran o no quieran, Donald Trump es el nuevo presidente de los Estados Unidos. O qué, ¿lo querrían ver muerto para fabricar sus hipócritas «homenajes» de un presidente que fue muy «incomprendido»? Los Medios son expertos en ello.