Leyendo entre líneas de la Historia
En este devenir y acostumbrados a que los rusos fueran los malos de la película desde el tiempo de los Zares, la nación Imperio se dedicó a insultar a Rusia, y meterle un ají por donde pudieran. Tan ocupados estaban en este juego, que no se dieron cuenta que los capitales financieros podían circular por donde quisieran, y la nación imperio con su alto standard de vida y sus pocas ganas de trabajar, no era el lugar más rentable del mundo.
Sexualidad y consumo neoliberal. Entrevista a una joven ‘scort’
Tuve la suerte de completar mis estudios universitarios y los hice trabajando como scort, fue difícil pero lo logré, trabajé muchos años en lo que estudié, ayudé a mi familia. No te puedo decir por qué decidí volver a ser acompañante pues comprometo mi profesión universitaria y para mi es peligroso.
Frente Amplio es un proyecto de todos
En el Frente Amplio no están todos, faltan otros colectivos que también han trabajado, entendamos que este asunto de ganar conciencias o despertar al dormido no es privilegio de unos cuantos iluminados, es tarea masiva, popular, integradora, transparente, DEMOCRATICA. Nadie quiere un nuevo referente con un comité central que dicte conductas hasta para ir al baño, así no, eso ya es pasado y viejo.
La tecnología y el poder neoliberal
Los avances tecnológicos son cada vez más rápidos y dinámicos, de modo que pronto se vuelven obsoletos. Las redes sociales, así como los teléfonos celulares, los iphons y otros,…
Joven mapuche baleado: “En La Araucanía los carabineros matan niños, no los protegen”
Brandon Hernández Huentecol: “No tenía ninguna relación con nada y me llegó un disparo. Yo estaba asustado, más que nada, porque me apuntaron con la pistola, me tiraron al suelo y de repente sentí el balazo en la cadera. Caí al suelo, apenas veía, me llevaron al hospital. No me acuerdo de nada más”. Brandon hizo un llamado al Gobierno a no seguir militarizando La Araucanía: “Que dejen de mandar carabineros que en realidad son como matones. A los niños los matan, no los protegen”.
Además, hizo un llamado a participar en la movilización de este martes 17 de enero, en Temuco
Carlos Peña cuestiona la capacidad intelectual de la Sofofa y califica inserto como «una tontería mayor»
«¿Qué dirían esos mismos gremios si, a pretexto de la colusión de los precios y los abusos a los consumidores que algunos empresarios practican, un grupo de ciudadanos pagara un inserto acusando al Estado de no cumplir la Constitución por no impedir mediante la fuerza la colusión reiterada?
El Poder al borde de un ataque de nervios
Entonces, bañados, como estamos, de relaciones de poder, todos contamos con alguna cuota de aquel, grande o pequeña, en un momento o circunstancia de nuestras relaciones. El dueño del boliche, cuyo kilo es de 980 gramos; el pordiosero, que nos motiva con el poder de la compasión; el oficial, que representa alguna institución del Estado y que puede corromperse; el padre de 80 kilos, frente a su mujer de 50 o su hijo de 40; el especialista, que “sabe” lo que afirma; el trabajador, que subrepticiamente pone un clavo en la rueda dentada de una máquina, o el sacerdote, que tiene potestad sobre las conductas pertinentes para ingresar al cielo.
«¿Dónde estaba Meryl Streep cuando Obama enjuiciaba a informantes y bombardeaba a inocentes?»
¿Dónde estaba Streep –de repente preocupada porque «la violencia incita a la violencia»– cuando Obama ayudaba a Arabia Saudita a bombardear funerales y fiestas de bodas en Yemen; cuando su «intervención humanitaria» en Libia convirtió a ese país en un Estado fallido facilitando el ascenso del Estado Islámico; o cuando amplió el programa de drones de EE.UU. y llevó a cabo diez veces más ataques que George W. Bush. «¿Dónde estaba Streep cuando el Premio Nobel de la Paz bombardeó no uno, dos o tres, sino siete países diferentes?»
Ay… Justicia en Chile
En este remedo de Justicia, en el territorio de nuestro país, un oficial de policía puede mentir, perjurar, disimular y aportar testigos falsos… mientras los jueces escuchan boquiabiertos preguntándose si deben aplaudir. La Justicia en la medida de lo posible nos dejó pringados. Un caso emblemático, que da la medida de lo demás.
“La última vez que la Sofofa hizo un inserto así, La Moneda fue bombardeada”
“Esto tiene solo dos interpretaciones: o es una acción sediciosa para la intervención de las FFAA, tal como ocurrió el 73, o es un llamado a la ocupación militar de la Araucanía, dado el fracaso del gobierno y de la policía civil”,. Asi se expresó el senador Alejandro Navarro al inserto que la Sociedad de Fomento Fabril y otras 42 entidades gremiales que publicaron este miércoles en el Diario La Tercera, para supuestamente hacer un llamado a la paz en la Araucanía.