Los amigos y padrinos de Rosa María Payá
Erigida como una figura joven de la oposición en Cuba, a sus 28 años Rosa María Payá es la cara visible de un entramado más profundo, el cual utiliza recursos y nexos como los senadores Marcos Rubio y Bob Menéndez, para movilizar a un ex mandatario como Felipe Calderón de México y el secretario general de la OEA, Luis Almagro, quien, recordemos, tiene su oficina en Washington, muy cerca del Capitolio.
En medio de ese escenario la ex ministra chilena de Educación Mariana Aylwin, se suma a un evento en el que se realizaría un homenaje a su padre por su aporte a la democracia.
Camino a la desobediencia civil
En efecto, los meses que vienen le dan al país la oportunidad de ejercer con fuerza una resistencia pacífica, una desobediencia civil, destinada a remecer las bases de la injusticia institucionalizada y hacer imposible los abusos que afectan a nuestra población. Una justa rebelión que ganaría fuerza y solvencia moral cuando se comprueba el alto e irrevocable desprestigio de los gobernantes y de instituciones del Estado como el Parlamento, los partidos políticos, los organismos contralores y los mismos tribunales. Una “funa” (como se dice) a gran escala contra los recaudadores de los cobros abusivos de la locomoción colectiva; un franco boicot a la impudicia de aquellos políticos corruptos que se aprestan nuevamente a solicitar nuestro sufragio.
¿Un nuevo Poder Constituyente solucionará la crisis en Venezuela?
Ante la crisis socioeconómica que azota cada día con más fuerza a millones de venezolanos, y que amenaza con desatar un estallido social al estilo de “El Caracazo”, o incluso un Golpe de Estado o un autogolpe, hay voces que advierten de la necesidad de que haya cambios contundentes pero pacíficos, que aseguren una transición gubernamental en el marco democrático.
España saca músculo militar y envía tropas a Letonia
Lo mismo que los cínicos venden su honradez y elocuencia al mejor postor, hacen los jueces vendiendo la justicia sin vergüenza.[1] (Petronio, El Satiricón) España enviará más de 300…
Acerca de la verdad, el escándalo y Mariana Aylwin
Cuando se produce escándalo nacional porque impiden que Mariana Aylwin ingrese a Cuba socialista, a un homenaje que se le preparaba a su padre golpista y férreo partidario del derrocamiento de Allende y silencio cuando, a la vez, se impide la entrada de un anarquista y una banda punk a Chile capitalista, no estamos ante un combate por la “verdad”, por la moral, por la libertad de prensa y expresión, como muchos hoy hipócritamente sostienen desde los medios, sino ante un combate “en torno al estatuto de verdad y al papel económico–político que ésta juega”.
Pensamiento reaccionario chileno hoy: a partir de un nuevo manifiesto
Muy probablemente ese sea el mundo de filósofos –un mundo de altas y antiguas bibliotecas- en el que viven los redactores del “Manifiesto”, pero está lejos de ser el mundo en el que viven los ciudadanos a quienes ellos pretenden interpretar. ¿La filosofía debe luchar por, tapándose los ojos, intentar a toda costa mantener a flote el mundo de Kant, es decir el mundo ilustrado, o de una vez hacerse cargo del mundo en que vivimos, como lo hizo Foucault (interpretando al propio Kant)?
Si la hipocresía matara…
“Solicitarle explicaciones al Partido Comunista por lo ocurrido es tan absurdo como solicitarle a la Democracia Cristiana una explicación por el hecho de que el gobierno demócrata cristiano de Alemania, haya protegido durante tanto tiempo, al doctor Hartmut Hopp, prófugo de la justicia chilena por casos de violaciones a los derechos humanos en Colonia Dignidad”
Warnken realiza decadente diagnóstico: “Chile parece secuestrado por los usureros y los flaites”
“La devastación del paraíso hace tiempo que está en marcha y Chile parece secuestrado por los usureros y los flaites, dos caras de la misma medalla, en los dos extremos del espectro social. ¿Qué une a un flaite y a mucho miembro de nuestra clase dirigente? El desamor a lo propio, y el rapiñaje y la ordinariez. El descuido de Chile -territorio místico- lo lloran los árboles y lo dicen los ríos. Los ríos y lagos sobre los que pasan raudas las ruidosas y groseras “motos de agua”, alterando el curso de sus ondas sutiles y delicadas. Este río -el Fuy- y sus saltos están secándose. El “newen” (energía) de la tierra se debilita a gran velocidad”.
Trump: desmantelamiento de Dodd-Frank
15/02/2017 Tras la crisis financiera estadounidense del 2007-2009, se perdieron 8 millones de millones de dólares en la bolsa y se restructuró el sector financiero. Las multas que vienen…
Guillermo Teillier, primera clase
Vivir mejor por cierto que es un ideal al cual todos queremos apuntar, el gran problema es definir qué es vivir bien o mejor. Como decía Epicuro de Samos a Meneceo: “Si bien todo placer, por poseer una naturaleza ajustada a lo humano, es un bien, no cualquiera debe elegirse. Del mismo modo, todo dolor es un mal, pero no por ello debemos evitarlo siempre”. El dolor y el placer para los injustamente llamados “hedonistas” epicúreos, va según sus beneficios y perjuicios.