Articulos recientes

Al navegar en nuestro sitio, aceptas el uso de cookies para fines estadísticos.

Categoría: Opinión

Opinión

Una cloaca llamada Colombia

Dicen por ahí, con acierto, que las sociedades, a diferencia de los hombres, primero se pudren y después se mueren. De putrefacciones hace años está hediendo y supurando el sistema político colombiano, con sus lacras de vieja data que se multiplican cual cáncer en cada gobierno, en cada elección, tanto ayer como hoy.

Opinión

Elecciones en Ecuador. ¿Por qué importa la soberanía nacional?

No es poco significativo que, de acuerdo a un documento filtrado de la Embajada de los Estados Unidos en Ecuador, Lasso informó a los funcionarios diplomáticos de sus esfuerzos por organizar una oposición empresarial al gobierno de Correa en 2007. Si hubiese evidencias así de contundentes respecto a las relaciones entre Rusia y Donald Trump, esto significaría el fin de su presidencia.

Opinión

El manifiesto monopolista (o una revolución desde ninguna parte)

El jueves 16 de febrero de 2017 Mark Zuckerberg publicó un manifiesto en Facebook titulado Construyendo la comunidad global. En su pronunciamiento Zuckerberg parte de una concepción algo caprichosa de la historia al sostener que ella está configurada por un largo proceso por el cual fuimos aprendiendo a organizarnos en números cada vez mayores de personas, “de tribus a ciudades y de allí a naciones.” La descripción lineal que propone no menciona la litigiosidad del proceso histórico y la disputa por los recursos que lo nutre en cada instancia.

Opinión

Del MilicoGate al PacoGate

Son tantos los millones defraudados que, por lógica, oficiales y suboficiales tenían que gastarlo en lujos muy ridículos: el capitán Carlos Rojas, por ejemplo, contrató una limusina, equipada con todos los servicios, cuyo costó oscilaba entre uno y tres millones de pesos, además arrendó un helicóptero privado para volar sobre el Cañón del Colorado, otro  oficial tiene  cabañas en Villarrica, y un tercero una colección de autos de lujo; estos lujos, dentro de lo que se ha descubierto.

Opinión

Las iglesias y los peligros de la ideología de género

Lo que en otros países sería calificado como incitación al odio, en Chile ni siquiera ha sido tema. Y es que lo realmente ideológico es lo que hace Aranda y todos quienes están detrás -razonablemente- de la crítica a la “ideología de género”: no sólo replican el discurso de la derecha, sino que interpelan a la población cristiana (sobre todo evangélica) a dar una lucha contra la ideología sin asumir que su discurso es ideológico, es decir, un discurso que hace pasar como “natural” un orden político, un discurso que trata como neutral una posición servil al statu-quo y con ello a una sociedad de clases.

Opinión

¿Por qué el Frente Amplio tiene que tomarse en serio la presidencial?

El Frente Amplio tiene la oportunidad de representar este ánimo anti-establishment. Si lo hace inyectándole contenidos de solidaridad, justicia social y regeneración social y política, podría al mismo tiempo prevenir la aparición –inminente, en mi opinión- de un populismo de derechas de carácter nativista, defensivo y excluyente, como el que vemos en las versiones de Farage, Marine Le Pen o el mismo Trump.

Opinión

“Los dichos del ex director de la ANI, sobre los Mapuche, incitan el odio”

Como “lamentable y bochornoso” calificó Diego Ancalao, dirigente político Mapuche, las recientes declaraciones vertidas por el ex director de la Agencia Nacional de Inteligencia (ANI), Gonzalo Yuseff, quien aseguró que “en Chile, hay dos enemigos de preocupación interna: la acción violenta anarquista y la acción mapuche”.

Opinión

EE.UU. sancionó a SQM por prácticas corruptas: ¿Dónde están las autoridades chilenas?

¿Cómo es posible que solo sean las autoridades norteamericanas las que sancionen a una empresa chilena, en un caso de cohecho completamente doméstico, por pagos irregulares hechos en Chile, a políticos, partidos políticos y funcionarios públicos chilenos? ¿Dónde están las autoridades chilenas, y por qué no han reaccionado frente a esta sanción?”

Opinión

El nuevo Orden Mediático Mundial

En sólo meses, el contenido de los medios de difusión nacionales e internacionales ha sufrido un profundo cambio en Occidente. Estamos siendo testigos del nacimiento de una “Entente” cuyos verdaderos iniciadores y objetivos reales aún se desconocen pero cuyas consecuencias directas contra la democracia ya son palpables.

WordPress Theme built by Shufflehound. piensaChile © Copyright 2021. All rights reserved.