Increíble: Justicia absuelve al general (r) Juan Miguel Fuente-Alba y a su esposa Ana María Pinochet
“este tribunal, por unanimidad, ha decidido absolver a Juan Miguel Fuente-Alba y Anita María Pinochet, de los cargos formulados por el Ministerio Público, Consejo de Defensa del Estado, de ser presuntos autores de un delito de lavado de activos… del artículo 27 de la ley 19.913 en relación con el delito base de malversación de caudales públicos… del Código Penal”.
Derechos Humanos: en la medida de lo posible
Los retos siguen coexistiendo cuando aún no se superan el trauma de las violaciones a los DDHH acontecidas durante la dictadura. Y, uno de esos, es que los DDHH no sea palabra de discurso populista y etéreo sino un compromiso concreto y real de acción y con movilización
A los saharauis: «Para ganar batallas, es importante practicar activamente los valores de la solidaridad, el compromiso, la disciplina y la lucha»
«Creo que el FP debería plantearse estas cuestiones, ocuparse mejor de encuadrar a su gente, enseñarles a trabajar en la clandestinidad, mejorar la organización para no hacer –como hoy- el ridículo ante el enemigo.»
Que el Consejo para la Transparencia tenga rango constitucional
El reciente caso Hermosilla, el cual está destapando graves hechos de corrupción en Chile, y que involucra al abogado Luis Hermosilla con eventuales pagos a funcionarios del Servicio de Impuestos Internos (SII), del Consejo de la Comisión para el Mercado Financiero (CMF) y nada menos que la Policía de Investigaciones (PDI), nuevamente pone en el centro de la discusión sobre la falta de una institucionalidad más sólida en lo que refiere a probidad y transparencia.
Gaza / Israel: Corte Internacional de Justicia (CIJ) fija audiencias en demanda de Nicaragua contra Alemania
Se trata de una demanda de Nicaragua presentada el 1ero de marzo del 2024, acompañada de una solicitud de medidas provisionales de carácter urgente, acusando a Alemania de faltar a las obligaciones de prevenir un genocidio en Gaza, utilizando como base de competencia la Convención para la Sanción y Prevención del Genocidio de 1948 (una convención multitalteral a la que ambos son Estados Partes).
Honduras, Juan Orlando Hernández, el ex-Presidente delincuente y narcotraficante
Juan Orlando Hernández, se convierte en el mandatario latinoamericano de mayor rango condenado por narcotráfico, después del panameño Manuel Antonio Noriega. Afuera del tribunal, un medio centenar de hondureños comenzaron de inmediato a celebrar el veredicto, que puede costar a Hernández varias cadenas perpetuas.
Padre Senador Macaya (UDI) paga fianza millonaria y revocan prisión preventiva por abuso sexual de menores
Una fianza millonaria para ahorrarse la prisión preventiva por el abuso sexual de cuatro menores, no es ni aislado ni casualidad. Tampoco lo es que el acusado sea el padre de un opositor de la Educación Sexual Integral, como el senador de derecha, Javier Macaya.
Vocera de la Corte Suprema: «No nos podemos transformar en un Estado policíaco»
La ministra vocera de la Corte Suprema, Ángela Vivanco, reafirmó este lunes en El Diario de Cooperativa que la criminalidad en Chile es una «urgencia», pero advirtió que «no nos podemos transformar en un Estado policiaco».
A tres años de los incendios: ¿Quién quemó el Metro?
¿Quién quemó el metro?: Las revelaciones y contradicciones entre el Ministerio Público y Metro a tres años de los incendios
«Cuánto más» sufrimiento y catástrofe tiene que soportar la humanidad
Tu fuego
Parece,
tan pequeño pero a veces
Por efecto dominó,
Se esparce, expande y crece.
Y alumbra,
blanquea
Toda justa y nueva idea.