Solidaridad con la Huelga de Hambre Mapuche: en la Plaza de la Constitución
Acompañemos al Lonko Cariqueo a buscar la respuesta
Hoy, viernes 5 de mayo, el lonko José Cariqueo, vocero de nuestros herman@s en huelga, entregó una carta al Gobierno de Bachelet para pedir una solución a la demanda de nuestros presos, que ya llevan 54 días sin comer. Mañana iremos a pedir la respuesta. Acompañemos, mañana 6 de mayo, a las 12:00 hrs., al lonko Cariqueo, vayamos con instrumentos, con lienzos, con nuestras banderas. Toda la fuerza para nuestros presos.
Proyecto de ley que declara la nulidad de derecho público del Decreto
PiensaChile, considerando la importancia que tiene para Chile el proyecto de Ley presentado al Parlamento para derogar la “Ley de Amnistía” de la dictadura, hemos convertido el documento formato “pdf” llegado hasta nuestra Redacción, inaccesible para mucha gente, en formato texto y lo ponemos a disposición de nuestros lectores. Esperamos con ello hacer un aporte a la común lucha por democratizar nuestro país.
La tierra es de nosotros
Hoy, nada nuevo en la historia de Latinoamérica, nos vemos enfrentados a la depredación de nuestros territorios. La explotación indiscriminada de nuestros recursos naturales nos enfrenta a un proceso de resistencia que, a estas alturas, debe coordinarse en nuestro continente. Ya no es un problema sólo de grupos ecológicos, sino de todos los que hoy luchamos por un mundo mejor
Por un Chile que incluya a todos los chilenos y chilenas
"Derechos Humanos y mercado: el neoliberalismo en Chile"
La Comisión ética Contra la Tortura y el Centro de Estudios de la Modernidad desde América Latina, tienen el agrado de invitar a Ud. a un seminario donde se reflexionará en torno a la aplicación, los efectos para los derechos humanos y los fundamentos del sistema socioeconómico neoliberal en nuestro país.
El Diablohuma baila en la ciudad mundial de la montaña
Una nueva experiencia levanta y viven los pueblos indígenas del Ecuador. Situado a la cabeza de la protesta y la denuncia de la injusticia no están solo preocupadoa de sus propios derechos sino de todo el pueblo ecuatoriano, porque luchar en contra del TLC es luchar en contra de la imposición del imperio de la globalización neoliberal que oprime a la dignidad humana.
Fotos para el Museo de la Memoria
Cese la hipocresía en el tema de los derechos humanos
Los gobiernos de la Unión Europea se han negado a reconocer los testimonios y pruebas presentados por ciudadanos de sus países que han sufrido diversas formas de tortura en la base naval de Guantánamo. Han permitido, además, el tránsito de naves aéreas de la CIA que trasladaban prisioneros hacia centros ilegales de detención en la propia Europa y en otras regiones. [ver los nombres de cientos de personalidades firmantes]
Presentación de libro sobre la Colonia Dignidad
Dónde:Salón Central del Museo Nacional Histórico Benjamín Vicuña Mackenna,
Ubicado en Av. Vicuña Mackenna N° 94,
Cuándo: el día el Martes 14 de marzo
Hora: a las 19:00 horas.