El derrocamiento de Evo Morales y la primera guerra del litio
Desde finales del siglo XIX, el mundo se había acostumbrado a las guerras del petróleo. Pero ahora comienzan las guerras del litio, que es un mineral fundamental para la fabricación de teléfonos celulares… y también para la de automóviles eléctricos. Un historiador y un periodista británicos lograron obtener una serie de documentos del Foreign Office –el ministerio de Exteriores del Reino Unido– que demuestran que Londres organizó de punta a cabo el derrocamiento del presidente de Bolivia, Evo Morales, para apoderarse de las reservas de litio de ese país.
¿Que tienen en común las comunas con más alta votación a favor del APRUEBO?
Las diez comunas con mayor votación en favor del APRUEBO tienen en común una realidad brutal, despiadada, inhumana, que sólo es posible en un sistema como el que se construido los últimos 50 años.
El primer buque petrolero iraní que transporta combustible a Caracas entra en aguas territoriales de Venezuela
El primero de los cinco buques petroleros iraníes que transportan un cargamento de combustible para abastecer a Venezuela ha entrado este sábado en las aguas territoriales del país latinoamericano, según ha informado el ministro del Poder Popular de Petróleo y vicepresidente de Economía venezolano, Tareck El Aissami.
Comunidad Indígena de Hornopiren contra central hidroeléctrica de paso en el Río Negro
En plena sesión del Consejo Regional de la Comunidad de Hornopiren irrumpe para pedir que se detenga el proyecto de Central de Paso en el Río Negro
En #Hornopiren la Comunidad Indigena encaró a las autoridades de la Región, oponiéndose a la construcción de una Central Hidroeléctrica que se construye en el Río Negro, en territorio indígena y principal atractivo de la zona.
25 º Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático
Los efectos contaminantes directos de las fuentes renovables (e inagotables), en particular la solar y la eólica son prácticamente nulos. Estas últimas, que son accesibles en todo el planeta individual y colectivamente y obviamente son gratuitas, son las menos utilizadas; contrariamente a los combustibles fósiles que deben ser extraídos y transportados permanentemente para alimentar las instalaciones que los transforman en energía eléctrica. Extracción y transporte que tiene un alto costo ambiental y que sólo benefician a las grandes empresas que controlan esas industrias y servicios.
Empresa austríaca RP El Arroyo se autoinvolucra en caso de muerte de Macarena Valdés
La transnacional RPArroyo, ex RP Global, a través de su abogado, solicitó y obtuvo acceso irregular a la carpeta investigativa del caso de Macarena Valdés, defensora mapuche del agua, el territorio y la semilla, cuya muerte es considerada por sectores sociales cada vez más amplios, como un feminicidio empresarial. Se trata de la empresa que construyó una central hidroeléctrica de paso en el sector de Tranguil donde vivía la joven, de 32 años, que encabezaba la lucha de resistencia contra el proyecto de RP Arroyo, entonces RP Global cuya casa matriz está en Austria.
¿Por qué la electricidad es más cara en España?
No existe una respuesta probada a esta pregunta, pero constatamos el hecho de que 25 altos ex-cargos del Gobierno, como presidentes, vicepresidentes y ministros, después de ocupar eso cargos, han pasado a formar parte de las plantillas de las grandes empresas eléctricas, destacando los casos de:
1. Felipe González, contratado como consejero de Naturgy (ex-Gas Natural Fenosa)
2. José María Aznar, asesor de Endesa
Se trata de un fenómeno denominado como “puertas giratorias”.
Perú: Un mendigo sentado en un banco de cobre, oro y gas
LA MINERÍA DEBE SEMBRAR AGUA
Próximos al mensaje presidencial por fiestas patrias y a un año de celebrar el bicentenario de la independencia del coloniaje español, es importante señalar e incidir sobre los problemas más urgentes que tiene la sociedad y economía peruana desde la perspectiva del sector más importante de la economía peruana: el sector minero/energético.
El gobierno de Trump ha concedido licencias para extraer en terreno público gas y petróleo con una capacidad contaminante bestial
Consecuencia de la política que en estos momentos aplica el Gobierno Federal de Estados Unidos el país se ha convertido en uno de los mayores gestores de activos energéticos del mundo, con 2.400 millones de acres de explotación, en tierra y mar, de carbón, petróleo y gas. Estos terrenos de propiedad pública producen el 42% del total de carbón, el 24% de la producción petrolera y el 13% de la de gas.
¿Por qué Enel está siempre en el ojo del huracán? ¿Cuánto ganó Enel este trimestre? ¿Cuánto vale una multa?
Las utilidades de EnelChile este trimestre: 174 mil millones de pesos. ¿Se corresponden estas utilidades con el calidad del servicio que prestan?. ¿Cuánto cuesta podar un árbol, tal vez un bosque? Nuestro jardinero cobra 50 mil por poda completa.
Y ¿cuáles son las multas que ha pagado? El año pasado Enel tuvo que pagar 850 millones de pesos por el mal servicio. Ante las suculentas utilidades que obtienen, bien vale pagar multas. Total, estas apenas rasguñan las utilidades. Hay un modelo de negocio que parece muy interesante.