Articulos recientes

Al navegar en nuestro sitio, aceptas el uso de cookies para fines estadísticos.

Categoría: Economía

Economía

¡Horror! Economistas del Fondo Monetario Internacional se desordenan y ponen al neoliberalismo en el banquillo

El Financial Times revela que tres de los mejores economistas del FMI salieron a cuestionar la “agenda neoliberal” en un artículo publicado el jueves en la revista insignia del poderoso organismo internacional. Más que un rechazo a esas políticas, el FT dice que los cuestionamientos reflejan el vigoroso debate al interior del fondo acerca si el neoliberalismo se ha “sobrevendido”. Concluyen que dichas políticas aumentaron la desigualdad, que socavó el crecimiento económico

Análisis, Energia, Pueblos en lucha

El asesinato de Bertha Cáceres y ¿por qué se esconde DESA?

El 2 de mayo fue detenido Bustillo junto con tres hondureños más, acusados de ser los autores y programadores del asesinato de Bertha Cáceres el 3 de marzo. No era cualquier persona Sergio Rodríguez. Él es el gerente de la empresa Desa, acusado por dar órdenes a Bustillo de reclutar los sicarios materiales del asesinato y reclutar a Mariano Díaz, un mayor activo del Ejército de Honduras, especialista de inteligencia militar y con experiencia de la guerra en Irak.

Agua y Alimentos, Energia, Medioambiente

Obama y la otra crisis en Centroamérica

La región centroamericana presenta dos crecientes focos de inestabilidad económica y social. La primera es la llamada crisis ambiental estructural por la pérdida de los bosques que amenaza por convertir a países como Honduras en desiertos, sumado a problemas de sequía agrícola y dependencia alimentaria por el cambio climático. La segunda es la crisis de empleo, donde el grupo de jóvenes que no estudia ni trabaja (Niní) se multiplica, y las universidades ya no son una opción por los altos costos y las pocas oportunidades de trabajo y pago de salarios que se ofrecen por el mercado una vez obtenido el título. 

Energia, Historia - Memoria, Medioambiente

Cuba y los niños de Chernobil

Ucrania, Bielorrusia y Rusia conmemoran por separado el 30 aniversario de la catástrofe de Chernóbil, la mayor en la historia de la explotación civil de la energía atómica. Los tres países eslavos afectados recuerdan la tragedia del 26 de abril de 1986, cada uno por su cuenta, desde sus distintas coordinadas políticas y económicas.
Una vez ocurrido el accidente nuclear en Chernobil, la medicina cubana se puso a disposición de cientos de niños, víctimas de la radiactividad. Hoy, como hace veinte años, la solidaridad cubana sigue salvando vidas.
«LA SOLIDARIDAD ES LA TERNURA DE LOS PUEBLOS»

Ciencia - Técnica, Energia

La fiebre del litio: la bonanza global del "petróleo blanco" que impacta en América Latina

El precio del litio importado hacia China se duplicó en dos meses (noviembre y diciembre del año 2015) llegando a costar 13.000 dólares la tonelada, según indica ‘The Economist’. El elemento se ha vuelto clave en la demanda de los mercados y ante esto, el llamado ‘Triángulo del Litio’ en América Latina parece ser una reliquia al concentrar más del 85% de las reservas de este metal en el planeta. Uno de los ejemplos de las demandas de litio en el mundo, es el caso del empresario Elon Musk, quién indicó a principios de mes que expandiría la producción de los autos eléctricos Tesla. «Para producir 500.000 vehículos al año, necesitamos absorber toda la producción de litio del mundo»

Agua y Alimentos, Energia, Medioambiente

Estudio de aguas del Colegio Médico revela presencia de arsénico en el río Maipo

P’a variar: Grupo Luksic entre los responsables
El Concejo Municipal de San José de Maipo recibió al colectivo, quienes expusieron sobre los elementos tóxicos y dañinos para la salud que encontraron en el cauce y que tendrían directa relación con la construcción del proyecto energético del Grupo Luksic y la transnacional AES Gener.

Energia

Perú: Apostar por la cultura del gas natural

Camisea y el rol del estado: Apostar por la cultura del gas natural.
Es urgente y necesario apostar por la masificación del gas natural en el Perú y que no solamente la capital se beneficie, para depender lo menos posible de las oscilaciones del precio del petróleo y de las distorsiones abusivas del mercado de la distribución mayorista y minorista de combustibles, en especial de las gasolinas y gas licuado de petróleo (GLP)

WordPress Theme built by Shufflehound. piensaChile © Copyright 2021. All rights reserved.