Articulos recientes

Al navegar en nuestro sitio, aceptas el uso de cookies para fines estadísticos.

Categoría: Economía

Agua y Alimentos, Cultura, Pueblo Mapuche

Declaración pública ante desvío de agua en Reserva Nacional Mocho Choshuenco

Hacemos un llamado a las comunidades y pueblos, a estar alerta, compartir y denunciar este y cualquier hecho que atente contra nuestra tierra y el futuro de las nuevas generaciones; y a buscar entre todas y todos alternativas al desarrollo lejos de los traficantes de agua y vida, a quienes se les derrumban los tres pilares de su destino turístico sustentable.

Análisis, Cultura, Economía

¿Es Chile un país de clase media?

Durante más de dos décadas, el relato generalizado sobre nuestro país era que el desarrollo había permitido que una gran mayoría de la población dejara atrás la pobreza, constituyendo una fisonomía social dominada por una amplia «clase media», ubicada entre una minoría millonaria, y quienes aún viven en la pobreza.

Agua y Alimentos

¿Por qué el derecho humano al agua no se puede ejercer en Chile?

En dos fallos recientes, la Corte Suprema reconoció el derecho humano al agua de dos comunidades. Diez años antes, el Estado chileno se comprometió a garantizarlo. Pero en términos prácticos las personas no pueden exigirlo, ¿por qué? Esta columna analiza en detalle las barreras del modelo y los cambios que deben promoverse para garantizar el ejercicio del derecho y el acceso a este recurso.

Economía

FMI arremete contra el tercer retiro de AFP: “Es seguir deteriorando un factor estructural del sistema de pensiones en Chile cuando no es necesario”

A su juicio, al autorizar un tercer retiro de los ahorros previsionales se «estarían descapitalizando las cuentas individuales de muchas familias», a lo que agregó que la ayuda no sería bien focalizada hacia quienes más la requieren, «porque qué nos dice que las familias que estarían generando esos retiros son las que de veras necesitan esos recursos».

Economía

¿Por qué la pandemia le ha hecho tan bien a los más ricos?

A un año de la crisis económica desatada por el COVID-19, las encuestas muestran que las más afectadas son las mujeres, pues no han podido recuperar el empleo al mismo ritmo que los hombres. Entre los grupos más golpeados están quienes laboran en el empleo doméstico: 95 mil mujeres que no han vuelto a encontrar trabajo desde hace un año.

Economía

Forbes: millonarios chilenos subieron su fortuna en más de 70% en 2020

A pesar de la pandemia y los devastadores efectos en la economía mundial, 2020 fue un año más que positivo para la fortuna de las personas más ricas del mundo. Y es que la revista Forbes publicó su tradicional ranking, dando cuenta que los más millonarios aumentaron en más de US$ 5 billones (millones de millones) su patrimonio, una cifra nunca antes vista.

Economía

Hassan Akram analiza la renovación de suma urgencia al proyecto de TPP-11

El economista y académico de la Universidad Diego Portales se refiere a la decisión del gobierno de poner por cuarta vez en el año suma urgencia a la discusión del Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico (TPP-11). «El gobierno todavía está en un escenario donde no toma el peso del sentir ciudadano. Más que el Ejecutivo, el legislativo sí ha entendido eso», señaló.

Economía, Politica

Piñera pone nuevamente urgencia a la aprobación del TPP

@sebastianpinera decidió presentar nuevamente suma urgencia al proyecto de ley N° 12.195-10 que aprueba el Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico. Esto obliga al @Senado_Chile a terminar su discusión y votación en el plazo de 15 días.

WordPress Theme built by Shufflehound. piensaChile © Copyright 2021. All rights reserved.