Articulos recientes

Al navegar en nuestro sitio, aceptas el uso de cookies para fines estadísticos.

Categoría: Economía

Economía

FMI arremete contra el tercer retiro de AFP: “Es seguir deteriorando un factor estructural del sistema de pensiones en Chile cuando no es necesario”

A su juicio, al autorizar un tercer retiro de los ahorros previsionales se «estarían descapitalizando las cuentas individuales de muchas familias», a lo que agregó que la ayuda no sería bien focalizada hacia quienes más la requieren, «porque qué nos dice que las familias que estarían generando esos retiros son las que de veras necesitan esos recursos».

Economía

¿Por qué la pandemia le ha hecho tan bien a los más ricos?

A un año de la crisis económica desatada por el COVID-19, las encuestas muestran que las más afectadas son las mujeres, pues no han podido recuperar el empleo al mismo ritmo que los hombres. Entre los grupos más golpeados están quienes laboran en el empleo doméstico: 95 mil mujeres que no han vuelto a encontrar trabajo desde hace un año.

Economía

Forbes: millonarios chilenos subieron su fortuna en más de 70% en 2020

A pesar de la pandemia y los devastadores efectos en la economía mundial, 2020 fue un año más que positivo para la fortuna de las personas más ricas del mundo. Y es que la revista Forbes publicó su tradicional ranking, dando cuenta que los más millonarios aumentaron en más de US$ 5 billones (millones de millones) su patrimonio, una cifra nunca antes vista.

Economía

Hassan Akram analiza la renovación de suma urgencia al proyecto de TPP-11

El economista y académico de la Universidad Diego Portales se refiere a la decisión del gobierno de poner por cuarta vez en el año suma urgencia a la discusión del Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico (TPP-11). «El gobierno todavía está en un escenario donde no toma el peso del sentir ciudadano. Más que el Ejecutivo, el legislativo sí ha entendido eso», señaló.

Economía, Politica

Piñera pone nuevamente urgencia a la aprobación del TPP

@sebastianpinera decidió presentar nuevamente suma urgencia al proyecto de ley N° 12.195-10 que aprueba el Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico. Esto obliga al @Senado_Chile a terminar su discusión y votación en el plazo de 15 días.

Análisis, Economía

¿Cómo y dónde podría romper una crisis casi apocalíptica?

Los sucesos políticos ocurridos en este último año, han marcado la desvinculación en contenido y ritmo de los sucesos reales que asolan a la gran mayoría de las personas, quienes además de sufrir por la falta de ingresos, aumento de sus deudas, sufren de ansiedad por efecto de la pandemia.

Energia, Pueblos en lucha

El derrocamiento de Evo Morales y la primera guerra del litio

Desde finales del siglo XIX, el mundo se había acostumbrado a las guerras del petróleo. ‎Pero ahora comienzan las guerras del litio, que es un mineral fundamental para la fabricación de ‎teléfonos celulares… y también para la de automóviles eléctricos. Un historiador y ‎un periodista británicos lograron obtener una serie de documentos del Foreign Office –‎el ministerio de Exteriores del Reino Unido– que demuestran que Londres organizó ‎de punta a cabo el derrocamiento del presidente de Bolivia, Evo Morales, para ‎apoderarse de las reservas de litio de ese país. ‎

Agua y Alimentos, Medioambiente, Pueblo Mapuche

¿Respeto nos piden?

«Nos vinieron a quitar la tierra. Nos mataron a nuestra gente. Nos quitaron nuestra lengua. Nos cambiaron nuestra religión, nuestra cosmovisión. Nos quitaron todo y más encima, lo único que nos está quedando, el agua y ahora vienen a negociarla.»

WordPress Theme built by Shufflehound. piensaChile © Copyright 2021. All rights reserved.