Articulos recientes

Al navegar en nuestro sitio, aceptas el uso de cookies para fines estadísticos.

Categoría: Desarrollo

Educación

Días antes de las elecciones, policías brasileños irrumpieron en 29 universidades de Brasil

Solicitamos a los ciudadanos brasileros que integran las fuerzas de seguridad y militares que no convaliden la violencia institucional y las violaciones de derechos y garantías impulsadas por las autoridades políticas y judiciales que se han puesto al margen de la Constitución de 1988. Les recordamos que los abusos, crímenes políticos y otras violaciones de derechos humanos cometidos por funcionarios estatales son delitos de carácter internacional considerados contra la humanidad e imprescriptibles.

Ciencia - Técnica

¿Marx irrelevante?

Resumiré la «irrelevancia» de Marx: la palabra «capital» existía, pero significaba algo parecido a «stock». Cuando hoy el señor Edwards, asesorando a un cliente, le explica que le falta capital, lo está haciendo en el uso de Marx. La palabra «capitalismo» no existía, la inventó Marx para explicar la sociedad que venía. Cuando creó el concepto, solo 80.000 trabajadores en cinco ciudades del mundo trabajaban en estructuras que podemos asimilar a la industria capitalista. Y con esa muestra Marx diseñó su teoría.

Desarrollo

Otra mentira de Piñera: “Chile país económicamente desarrollado a 8 años plazo”

«Si el cristianismo cree en la fecundidad de la paz para llegar a la justicia, cree también que la justicia es una condición ineludible para la paz. No deja de ver que América Latina se encuentra, en muchas partes, en una situación de injusticia que puede llamarse de violencia institucionalizada cuando, por defecto de las estructuras de la empresa industrial y agrícola, de la economía nacional e internacional, de la vida cultural y política, «poblaciones enteras faltas de lo necesario, viven en una tal dependencia que les impide toda iniciativa y responsabilidad, lo mismo que toda posibilidad de promoción cultural y de participación en la vida social y política» violándose así derechos fundamentales. (Conferencia Episcopal de Medellín, 1968)»

Educación

Entrevista de Piñera durante «revolución pingüina» genera debate en la web

“Creo que hay que saber escuchar a los estudiantes y yo prefiero mil veces ver a los secundarios levantarse por la mala educación que nos condena a la desigualdad que verlos indiferente a lo que ocurre en nuestro país.» […] «tal como está el sistema educacional chileno se ha convertido en una máquina de desigualdades por lo que llegó la hora de hacer cirugía mayor.»

Desarrollo

Un Nobel de economía que tiene poco de ecología y mucho de los banqueros

El recién asignado Nobel de Economía generó una enorme confusión donde unos cuantos entendieron que por fin las ciencias económicas convencionales incorporaban las cuestiones ambientales o que estábamos frente a una renovación en el desarrollo. En realidad nada de eso ocurre, y el premio sólo refuerza el mito del crecimiento económico como meta del desarrollo y la fe en resolver la crisis económica dentro del mercado y del capitalismo. Y lo que es peor, algunos en América Latina aprovecharán esto para para reforzar las estrategias de desarrollo que nos condenan a ser proveedores de recursos naturales para la globalización.

Educación

La élite socioeconómica y la farsa de su meritocracia

Los egresados de colegios privados de élite representaron el 0,5% del total de estudiantes y se llevaron el 19% de los cupos universitarios de excelencia. La gran diferencia vino después: ellos acapararon ¡el 53%! de los 3.759 altos puestos directivos considerados.

Economía, Educación

Los Herederos

«[…] nos escandalizamos con los sistemas que dividen la sociedad según razas, como el Apartheid de Sudáfrica, o las castas tradicionales en India. Sin embargo, aceptamos que la jerarquía de ricos y pobres defina quiénes acceden a educación de calidad y quiénes no; o quiénes tienen tratamientos médicos efectivos y quiénes no. Esto, pese a que «es un hecho probado que la mayoría de los ricos lo son simplemente porque nacieron en una familia rica, mientras la mayoría de los pobres permanecen como tales toda su vida simplemente porque nacieron en una familia pobre»

Ciencia - Técnica, Historia - Memoria

En el Gobierno de la Unidad Popular tuvimos sueños, que fueron destruidos, pero que no han muerto

Los medios y los mal intencionados, repiten una y mil veces, lo terrible que fue el gobierno de la Unidad Popular; dicen que fueron tres años de desorden, miseria y destrucción de lo que poseía el país. En un día como hoy, 11 de septiembre, queremos recordar lo que se construía en esos años llenos de esperanza. Por ejemplo, el desarrollo de un sistema de gestión, de la mano de Stafford Beer, un genio de la Cibernética, con el objetivo de ampliar la participación democrática de la ciudadanía. Primer proyecto de Sistema de Gestión Técnico-Social a nivel mundial, antes incluso de que existiera internet.  

Ciencia - Técnica

Rusia anuncia que dejará de llevar y traer al espacio a los astronautas de la NASA a partir del 2019

Rusia detendrá el transporte de astronautas de la NASA a la Estación Espacial Internacional (EEI). Al respecto cita RIA Novosti al viceprimer ministro ruso, Yuri Borísov, que precisó que ese programa de cooperación con la agencia estadounidense finalizará en 2019. Además y en respuesta a las sanciones antirrusas de EE.UU. Moscú podría dejar de proveer motores de cohete al programa espacial de EE.UU.
[NdR: Como decimos en Chile: «¡Saludos te mandó cagaste!»

Ciencia - Técnica, Energia

El sodio amenaza el reinado del litio en las baterías

¿Cuál es la desventaja del litio? Su escasez y su localización, en muy pocos puntos del planeta como China, Colombia, Chile… algo que, en cambio, no sucede con el sodio, que es muy abundante a lo largo de la corteza terrestre. Por ponerle cifras, mientras que sólo el 0,06% del litio se encuentra en la corteza terrestre, en el caso del sodio la cifra se sitúa en el 2,6%. No sólo eso, sino que el sodio también se encuentra en el agua del mar, en forma de cloruro de sodio. En cuanto a los costes, imaginen, mientras que el precio de la tonelada de litio ronda los 15.000 dólares, el de la tonelada de sodio es de unos 150 dólares.

WordPress Theme built by Shufflehound. piensaChile © Copyright 2021. All rights reserved.