Articulos recientes

Al navegar en nuestro sitio, aceptas el uso de cookies para fines estadísticos.

Categoría: Derecho y justicia

Capitalismo, Clasismo, Derechos Humanos

Pensiones bajo el mínimo

En los últimos 10 años, el sistema de AFP y Compañías de Seguros ha duplicado el número de pensiones de vejez pagadas, finalizando el 2023 con casi 1,2 millones de pensiones de vejez edad y vejez anticipada. Hoy ya tenemos una primera generación que ha cotizado íntegramente bajo la lógica de las cuentas individuales en las AFP.

Derecho y justicia, Derechos Humanos, Politica

Impresentable: La Tesorería de la República tramita los pagos a exPresos Políticos dictados por la justicia

La Comisión Chilena de Derechos Humanos, acaba de interponer ante la Comisión lnteramericana de Derechos Humanos, una denuncia por el rol que está jugando el Consejo de Defensa del Estado (CDE) en su oposición a las demandas contra el Estado que interponen los sobrevivientes y por la conducta ilegal de la Tesorería de la República, que coerciona a las Victimas para pagarles las indemnizaciones fijadas por la justicia luego de largos años de trámie.

Colonialismo, Derecho Internacional, Justicia, Palestina, Sionismo

La paz comienza con la membresía de Palestina en la ONU

El pasado 10 de mayo, la Asamblea General de Naciones Unidas adoptó una resolución sobre algunos derechos de Palestina como futuro Estado Miembro de Naciones. El día anterior a esa votación, el economista y profesor estadounidense Jeffrey Sachs, analizó las posiciones y conductas de los diferentes aspectos y actores miembros de las Naciones Unidas, en un problema extramedamente dificil de solucionar respetando los derechos de Palestina, pero el mundo hoy, no es el mismo de antes del 7 de octubre de 2023. E Israel tiene una enorme responsabilidad en ello.

Análisis, Democracia, Derecho y justicia, EE.UU.

Mr. Alfred-Maurice de Zayas (ex-funcionario ONU): «Occidente está destruyendo su propio orden»

Interesantes y valientes las opiniones de este ex-alto funcionario de la ONU, reconociendo que Occidente, de la mano de EE.UU. esta terminando de destruir todas las normas construídas despues de la Segunda Guerra Mundial, que no aseguraban 100% la paz y la justicia a nivel mundial, pero imponían un marco que ayudaba a la convivencia. Lo que De Zayas olvida es que nosotros, los latinoamericanos y Tercer Mundistas, tenemos la triste experiencia de las actuaciones gringas en nuestros países. Por esa razón, el hoy llamado «Sur Global» se ha puesto, con pequeñas excepciones, detrás de los esfuerzos que vienen impulsando los BRICS, para terminar con el dólar, fuente inagotable de EE.UU. para financiar su guerras y hundirnos en la eterna miseria que vivimos.

Colonialismo, Corrupcion, Manipulación, Sáhara Occidental

España: alianza “político mediática” busca que la sociedad civil olvide la existencia del pueblo saharaui

15 de mayo de 2024
Para la activista saharaui la responsabilidad de España no solo es moral o ética, “es sobre todo política y jurídica, que debe y puede asumir”, pues sigue siendo la potencia administradora del Sáhara Occidental mientras no se descolonice la última colonia en África”.

Corrupcion, Delincuencia, Fuerzas Armadas, Justicia

Increíble: Justicia absuelve al general (r) Juan Miguel Fuente-Alba y a su esposa Ana María Pinochet

“este tribunal, por unanimidad, ha decidido absolver a Juan Miguel Fuente-Alba y Anita María Pinochet, de los cargos formulados por el Ministerio Público, Consejo de Defensa del Estado, de ser presuntos autores de un delito de lavado de activos… del artículo 27 de la ley 19.913 en relación con el delito base de malversación de caudales públicos… del Código Penal”.

Análisis, Capitalismo, Clasismo, Corrupcion, Politica

La máquina política para destruir a Daniel Jadue

A comienzos del 2023 se realizó una reunión entre el Fiscal Nacional Ángel Valencia, Álvaro Elizalde, Carolina Tohá y Camila Vallejo. La reunión tenía por objetivo sacar a Jadue de una posible pre candidatura presidencial. En el PC no había espacio para dos candidatos y Vallejo no quería competir en una interna con el alcalde de Recoleta.

Derecho y justicia, Derechos Humanos, Fuerzas Armadas, Historia - Memoria, Politica

Destacado abogado de DD.HH. Nelson Caucoto: “Jamás una causa de derechos humanos puede ser investigada por la justicia militar”

“ya tenemos una ley Naín Retamal que reconoce situaciones de una legítima defensa reforzada en favor de los uniformados y ahora se pretende, por algunos, decretar una ley de amnistía para todos los violadores de derechos humanos en relación con los hechos de la revuelta.»

WordPress Theme built by Shufflehound. piensaChile © Copyright 2021. All rights reserved.