Carta a los asesinos de Punta Peuco de un ex preso político. Yo no perdono
Por eso, a ti asesino, te digo que podrás pedir perdón pero no te creo, y aunque creyera, yo no perdono. Es que detuviste a mi compañera embarazada de cinco meses. Apenas 21 años tenía cuando un comando de la CNI irrumpió en medio de la noche para cercenarle parte de un sueño compartido; los agentes la llevaron a un calabozo del primer piso de un edificio que resultó ser el cuartel general de Investigaciones.
Comunicado Público Familia Hernández Huentecol ante la situación de su hijo Brandon y las mentiras de Carabineros y Gobierno
La presencia del Ministro del interior don Mario Fernández en la mañana del día de hoy se da con la supuesta finalidad de apoyar a la familia en este proceso y a la vez de analizar la presencia de fuerzas especiales en las comunidades. Estas palabras creemos que solo hablan de un lavado de imagen del gobierno ya que ellos son los responsables de llenar las comunidades de fuerzas especiales y servicios de inteligencia, de instaurar el miedo y la violencia a todos quienes somos parte de comunidades mapuche y vivimos en zonas rurales.
El indulto a los criminales de Punta Peuco, es una llave para la impunidad
El indulto o la permuta de cárcel para cumplir las penas en sus domicilios a cambio de que pidan perdón y manifiesten arrepentimiento, no es una idea nueva de la derecha de este país, fiel protectora del legado pinochetista. Una derecha que en la voz de la nueva presidenta de la UDI acusa a la Izquierda de haber destruido la democracia en nuestro país, intentando cambiar la historia y ocultando su participación en el golpe cívico militar de 1973 y como principal apoyo de la dictadura.
Fernando Montes, cura del “perdonazo” a reos de Punta Peuco, declaró a favor de ex general condenado por DD.HH.
El ex rector de la Universidad Alberto Hurtado ha sido una de las principales voces que piden beneficios carcelarios para violadores de DD.HH. y este viernes realizará una misa donde 6 reos pedirán perdón. En 2015 declaró a favor de Joaquín Ramírez, condenado por secuestro y homicidio calificado de dos guardias de Salvador Allende.
“Porque si estamos vivos es para ser coherentes”
Pero lo que más tiempo me ha llevado ha sido perdonar a Chile. Este país que me quitó a mi padre, que hace justicia a medias, que si no presionamos nos vuelve a dar la espalda. Y viví fuera con la voluntad de nunca más volver. Pero aquí están mis amigos, mis primos, la cordillera y el mar. Y este pueblo también es de resistencia y coraje.
“Disparar por la espalda a un joven en el piso es delito de homicidio”
Ada Huentecol, madre de Brandon, afirmó, “mi hijo de 13 años salió a andar en bicicleta, como todos los días, y los ‘pacos’ le dicen ‘ven para acá, que también andabas con ellos’. Lo toman y mi hijo les dice que no ha hecho nada, casi le quiebran su bracito…entonces sale mi otro hijo Brandon (17) que ahora está grave. Él sale a auxiliarlo y lo tiran al piso y allí este sargento le disparó por la espalda”.
La muñeca inflable: La machista “humorada” celebrada por Ministros y 2 presidenciables en cena empresarial de Asexma
La ceremonia de este año tenía como lema “Todo parte con un gran sueño” y reunió a importantes empresarios, autoridades y políticos.Cabe destacar además, que en el escenario solo habían hombres, salvo una mujer que ofició de modelo para ayudar a entregar los “divertidos” e “ingeniosos” regalos. Luego de aquello, todos los homenajeados (ministros y pre candidatos presidenciales) se sacaron una foto sonrientes con la muñeca inflable al medio como protagonista de la jornada.
Los mitos del debate por beneficios carcelarios a reos de Punta Peuco condenados por violaciones a DDHH
Pese a que sólo dos reos de Punta Peuco tienen problemas cognitivos y no es pública la información sobre cuántos tienen enfermedades terminales, el tono del debate sobre posibles beneficios penitenciarios generaliza esta situación particular, ignorando la baja tasa de procesados y condenados a más de 26 años de finalizada la dictadura de Pinochet.
Falta de coraje para terminar con la impunidad: Una herida abierta que hiere la democracia
Veladamente desde la derecha, del poder judicial y desde el propio gobierno, se ha estado levantando una campaña para otorgar beneficios de libertad a los criminales y torturadores, actualmente recluidos en la cárcel de Punta Peuco, alegando “razones humanitarias”. Con esto se intenta retomar el camino de la impunidad, que libró a Pinochet de ser juzgado, uno de los dictadores más violentos y criminales que haya tenido Chile en su historia, burlándose y eludiendo la justicia.
Carmen Hertz: “El ministro Campos quiere crear lástima respecto de los criminales de lesa humanidad”
La abogada de Derechos Humanos fustigó las declaraciones del ministro de Justicia, donde impulsa la idea de otorgar la libertad a aquellos condenados por crímenes durante la dictadura y que presenten enfermedades terminales.