Articulos recientes

Al navegar en nuestro sitio, aceptas el uso de cookies para fines estadísticos.

Categoría: Derecho y justicia

Delincuencia

Niños en barrios pobres: cuando la violencia es el único camino

“Se ha hablado mucho de guerra contra las drogas, contra estos delitos; eso no tiene ninguna novedad, se viene haciendo en Estados Unidos hace muchos años, y en México también, y mire cómo están las situaciones después de esta guerra, está peor, hay más violencia, el narco tiene controlado muchos territorios. La respuesta no va por frases grandilocuentes, sino que por tomarse en serio los problemas y enfrentarlos de raíz”

Derechos Humanos

Fiscal general estadounidense Sessions defiende política de arrancar bebés de los brazos de sus madres

En la ciudad de San Diego, en el estado de California, un juez federal dio luz verde para que prosiga una demanda de la Unión Estadounidense por las Libertades Civiles que desafía la política del gobierno del presidente Donald Trump de separar a los niños de sus padres inmigrantes indocumentados. El juez de distrito de Estados Unidos Dana Makoto Sabraw rechazó el miércoles una impugnación del Gobierno de Trump a la demanda, y declaró que si esta fuera cierta, la conducta alegada en la demanda era “brutal” y “ofensiva”.

Derechos de la mujer, Derechos Humanos, Salud

En el debate sobre el aborto, no soy neutral

Por todo eso, por 18 años en la práctica ginecológica, por mujer, por católica, por trabajar permanentemente mi interior para lograr la coherencia y abandonar en la mayor medida posible la hipocresía, digo: QUIERO ABORTO LEGAL, SEGURO Y GRATUITO para todas las mujeres que se encuentren en una situación desesperante e íntima. Me repugna un país donde después de un aborto las ricas se confiesen y las pobres se mueran, donde las ricas sigan estudiando y las pobres queden con una bolsa de colostomía, donde las ricas hayan tapado la vergüenza de su embarazo en una clínica y las pobres queden expuestas en un prontuario policial.

Derechos Humanos, Historia - Memoria

La libertad de expresión se termina en la apología del terror

Chile es un país cínico. En la médula de su cultura está el doble estándar, el discurso torcido, el SÍ que no es NO. Somos un país mojigato y relativista, y hasta cierto punto cobarde.
Por eso criminales como Álvaro Corbalán pueden publicar un libro, en el cual basta leer sus primeras líneas para verificar que niega los crímenes que cometieron él y el Estado que lo amparó. Son muchos. Y me atrevo a decir que en un plebiscito, gana la voz de quienes sostienen que un asesino como Corbalán o cualquier otro de su categoría, tiene el derecho a decir lo que quiera porque en Chile existe la libertad de expresión. Da lo mismo que con sus palabras haga apología del crimen y ofenda en lo más profundo a los familiares de los caídos y sobrevivientes del Estado Terrorista.

Derechos de la mujer

Sudán: La condena de muerte impuesta a una adolescente violada es una crueldad intolerable

La condena de muerte que un tribunal sudanés ha impuesto hoy a una mujer de 19 años por matar en legítima defensa a su esposo y violador, con el cual fue obligada a casarse cuando tenía 16 años, pone de manifiesto la falta de medidas de las autoridades para abordar el matrimonio precoz, el matrimonio forzado y la violación conyugal, ha manifestado Amnistía Internacional. Puedes ayudar a que sea puesta en libertad participando de una campaña internacional organizada en Change.org

Corrupcion, Mineria

Aquí no ha pasado nada: Ponce Lerou vuelve a SQM

“Frente a todo lo que ha ocurrido, no solo en estas últimas semanas en relación a SQM, sino todo lo que ha ocurrido durante todo este año en relación a esta empresa que es corrupta, que ningún chileno ni chilena puede entender cómo nuevamente el Estado de Chile hace un contrato con esta empresa que a todas luces, desde el punto de vista ambiental, desde el punto de vista laboral, ha hecho cumplimiento”.

Derecho Internacional

Protección de civiles en Palestina y el veto de Estados Unidos a un proyecto de resolución en el Consejo de Seguridad: breves apuntes 

El pasado 1ero de junio, el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas votó un proyecto de resolución presentado por Kuwait con relación a la urgente necesidad de proteger a los civiles palestinos y sus vidas. Este proyecto de resolución se discutió en medio del luto que embarga a más de un centenar de familias palestinas desde el recrudecimiento de la violencia. Como de costumbre, todos los intentos de frenar la violencia israeli, terminan obstaculizados con el veto de EE.UU.

Derechos Humanos

Larraín vs Hertz: la semana en que el gobierno debe responder por los derechos humanos

Este miércoles se realizará la interpelación al ministro de Justicia, Hernán Larraín, a cargo de la diputada Carmen Hertz (PC). El tema central del cuestionario será el impedimento del Ejecutivo a las medidas de reparación a víctimas de prisión y tortura, por lo mismo, las organizaciones anuncian que asistirán al Congreso durante la jornada. La antesala se ha ido tensando de a poco, puesto que Larraín insistió hace unos días en que no se repondrá el proyecto que entregaba un bono de 3 millones a los ya calificados.

Corrupcion, Politica

Los correos que revelan la trama de las platas políticas de OAS en Chile

No solo fue la donación del avión a ME-O en 2013 ni las sospechas del pago de deudas de campaña de Bachelet un año después: al menos desde 2009 la constructora brasileña vinculada al caso Lava Jato -el mayor escándalo de corrupción en ese país y con ramificaciones a varios otros países- mantiene contactos y colabora con dirigentes de la ex Concertación y de la ex Nueva Mayoría. Esta es la historia.

Derechos Humanos

Los transexuales invisibilizados por las normas convencionales

Y eso es lo que ocurre hoy día con los transexuales, que dicen ser aproximadamente el 1.7% de la población humana. Eso en Chile significa casi 300.000 personas que no caen en nuestros esquemas. 300.000 personas que han nacido con un aspecto físico, morfológico o genético, que hace que su sexo no sea tan explícito, y que por lo tanto en vez de ser tratados con empatía, por ser seres sufrientes, les aplicamos la piedra pómez, les negamos el derecho a tomar la apariencia con la que se sientan mejor, y legalmente los obligamos a que sean lo que no son, porque no caen en nuestras categorías.

WordPress Theme built by Shufflehound. piensaChile © Copyright 2021. All rights reserved.