Articulos recientes

Al navegar en nuestro sitio, aceptas el uso de cookies para fines estadísticos.

Categoría: Derecho y justicia

Derechos Humanos, Pueblos en lucha

El socialicidio colombiano

La situación de derechos humanos que atraviesa Colombia es extraordinariamente preocupante. En lugar de abrir las puertas a la paz y la esperanza, el posacuerdo con las FARC-EP aparece como un período plagado de incertidumbre y violencia. Mientras se hacen cuentas alegres sobre la reducción de muertes violentas de miembros de la Fuerza Pública, desde la vereda de las organizaciones y los movimientos populares y de izquierda, la realidad es aterradora.

Corrupcion

Los 18 certificados académicos que Smith presentó para ser contratado por Carabineros

El creador de “Tubicación” y “Antorcha” decía tener dos títulos de ingeniero, otra “especialización relevante” como analista programador y varios trabajos de dirección académica en Inacap, entidad que informó a la Fiscalía que el título de analista programador es falso. Lo que no se ha dicho es que el abuelo de Smith, Guillermo Leay, fue rector de Inacap al menos entre 1999 y 2006. CIPER entrega aquí la extensa lista de certificados académicos que el “experto” en computación Alex Smith presentó a Carabineros en marzo de 2017 al postular como asesor informático de Inteligencia.

Corrupcion

“Operación Andes”: el otro plan de Inteligencia que se vino abajo con el “Huracán”

Utilizando las supuestas dos creaciones del “profesor” Álex Smith (Antorcha y Tubicación), la unidad de Inteligencia de Carabineros de La Araucanía preparaba el escenario para la “Operación Andes”, en la que aparecían ex miristas a cargo de un tráfico de armas desde Argentina hacia la Coordinadora Arauco Malleco en Chile. Estaba todo listo, los supuestos chat que probarían los delitos y los mapas con las ubicaciones precisas de los inculpados. Pero todo se vino abajo cuando la Fiscalía sospechó de las pruebas. Lo que falta saber es quiénes y por qué alimentaron el guión (Actualizado).

Derechos Humanos, Pueblos en lucha

Colombia: Siguen asesinatos a líderes sociales y de defensores de Derechos Humanos

Con profunda preocupación recibimos los reportes de la organización Cumbre Agraria donde reportan el asesinato de 202 líderes sociales y de defensores de Derechos Humanos entre 2017 y 2018. En el mismo contexto han sido asesinados 47 integrantes de las ex Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) en proceso de reincorporación del Proceso de Paz junto con 13 de sus familiares.

Corrupcion, Opinión

Chile: ¡Adiós, fe pública!

Chile es un país cuyas autoridades políticas, policiales, judiciales, periodísticas, militares y religiosas se han situado voluntariamente fuera de la ley.
De manera abreviada, podemos afirmar que Fe Pública es “la confianza que manifiestan los ciudadanos en la rectitud y honradez del actuar de los funcionarios públicos”. Sin perder de vista que el concepto suele asociarse a la función notarial de manera más directa que a cualquier otra actividad humana. De la fe pública penden también gobernantes, parlamentarios, militares, policías, fiscales, jueces, contralores, auditores, contadores, obispos, etc.

Derechos Humanos

Urge acción de diputados y senadores por ley reparación ex Presos Políticos ofrecida por Ejecutivo

Manuel Aguilante, dirigente PRAIS de Punta Arenas, envió carta a los diputados y senadores de Magallanes, Morano y Boric, y Bianchi y Goic, en relación al bono reparatorio recientemente acordado en Mesa de Trabajo del gobierno con algunas organizaciones de ex-presos políticos. El compañero espera que su iniciativa sea emulada por todos los que puedan hacer llegar su voz a sus representantes en la Cámara y el Senado en todo el país.

Corrupcion, Entrevistas

Subdirectora Ciudadano Inteligente: “En Chile ciertas personas son intocables”

La única que queda clara es que a estos casos o no les dan la importancia que nosotros creemos que debería tener o no quieren investigar en profundidad los casos en los que se ha tocado a algunos de los políticos y partidos más importantes de Chile, y que el poder de estos grupos políticos -y de ciertos grupos empresariales-, es muy grande y no se quiere entrar a mover eso. Por eso la gente habla de impunidad, o de justicia para algunos y para otros no, porque al parecer hay en Chile ciertas personas y organizaciones que son intocables. Hagan lo que hagan, tomen las acciones que tomen, no les pasa mucho.

Corrupcion, Derechos Humanos

Pedro Pablo Kuczynsky, presidente de Perú, no tiene moral para hablar de democracia

El gobernante actual de Perú, Pedro Pablo Kuczynsky (PPK) no tiene moral alguna para ser el anfitrión de la próxima Cumbre de la OEA en Lima en abril próximo. Más aún cuando el tema central de esta cumbre es la lucha contra la corrupción y PPK en estos mismos días evade públicamente las investigaciones cada vez más incriminatorias de sus negociados lobbystas.

Corrupcion, Pueblos en lucha

El controvertido viaje del diputado Fidel Espinoza a Marruecos

“Espinoza (diputado socialista) fue a avalar y a presentar a Marruecos un proyecto de acuerdo que fue aprobado semanas atrás en el parlamento chileno), entre gallos y medianoche, porque se le eximió de presentación y de defensa o rechazo por parte de los parlamentarios y solamente fue a votación. Un proyecto que además su considerando son erróneos y están hechos de manera tergiversada”. La corrupción en Chile está destruyendo la poca democracia conquistada en la lucha contra la sangrienta dictadura civico-militar encabezada por Pinochet.

Derecho Internacional, Medioambiente

Ambiente y Derechos Humanos: algunos apuntes sobre la Opinión Consultiva OC-23 de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH)

El pasado 7 de febrero del 2018, la Corte Interamericana de Derechos Humanos dió a conocer su respuesta a una solicitud de opinión consultiva que le hiciera Colombia el 14 de marzo del 2016. Se trata de la Opinión Consultiva OC-23, titulada «Obligaciones estatales en relación con el medio ambiente en el marco de la protección y garantía de los derechos a la vida y a la integridad física – Interpretación y alcance de los artículos 4.1 y 5.1, en relación a los artículos 1.1. y 2 de la Convención Americana sobre Derechos Humanos«.

WordPress Theme built by Shufflehound. piensaChile © Copyright 2021. All rights reserved.