Michael Moore: «Trump somos nosotros»
[…] ¿A quién diablos estamos engañando? Deja de escandalizarte y sorprenderte de que Trump esté secuestrando niños hispanos de sus padres como si «esto no fuera lo que somos». Sí, lo es. SIEMPRE ha sido lo que somos. No digas que Trump está violando «nuestros valores americanos». Abusar de los niños ES un valor histórico en los Estados Unidos. Enorgullécete, América… Trump somos nosotros.
Tarapacá: Es la corrupción, estúpido
Definitivamente no hay buenas señales de esta nueva administración, las esperanzas depositadas se están apagando con mucha rapidez, a la misma velocidad de los nombramientos de personas profundamente cuestionadas, y además con el convencimiento de que en los criterios de asignación de cargos se ha impuesto el amiguismo, las lealtades personales, las cercanías familiares, en definitiva los «derechos adquiridos» de la senadora en este caso.
65 millones de refugiados y Julián Assange
20 de junio, día mundial del refugiado.
En medio de un sufrimiento y angustia tremendos, niños, niñas, mujeres, hombres, adolescentes, ancianas y ancianos escapan de bombas, masacres, degüellos, persecuciones. Cárcel y tortura siguen siendo motivo de huida en muchos lugares del mundo. Existen 65 millones de personas que han dejado de manera forzada su hogar. En la Embajada de Ecuador en Londres está asilado,refugiado, un ser humano, se llama Julián Assange. Él es merecedor de la protección internacional, porque desde WikiLeaks, reveló miles de documentos que revelan la decisión de afectar, dañar, conspirar, contra muchos países del mundo.
El retiro de Estados Unidos del Consejo de Derechos Humanos: Breves apuntes
La alianza incondicional entre el actual ocupante de la Casa Blanca y las máximas autoridades israelíes es un hecho notorio y la decisión de Estados Unidos de retirarse del máximo órgano de derechos humanos responde a esta inédita situación. La solidez de esta alianza se evidenció el pasado 14 de mayo con la apertura de la embajada norteamericana en Jerusalén: una decisión unilateral que ningún Presidente de Estados Unidos se había atrevido a poner en práctica, por más solicitudes recibidas por parte de Israel.
Rudolf Höss, comandante de Auschwitz, ¿cómo pudo hacerlo?
Rudolf Höss, fue el Jefe del Campo de Concentración de Auschwitz. ¿Cómo pudo hacerlo?, ¿cómo puede un ser humano dirigir el cruel exterminio de tantos hombres, mujeres y niños, incluso después de mirar a la cara a muchos de ellos?, ¿era un loco inconsciente que no sabía lo que hacía?, ¿era tal vez un sádico, un hombre malvado y cruel o un psicópata que disfrutaba con el sufrimiento ajeno? ¿era simplemente un lacayo, inculto y sin sentimientos, que sin pensar ni razonar se limitaba a cumplir órdenes? ¿banalizó el mal Rudolf Höss?
Estados Unidos: La política de separar a niños y niñas de sus padres no es otra cosa que tortura
“No hay ninguna duda de que la política del gobierno del presidente Trump de separar a madres y padres de sus hijos e hijas se ha diseñado para infligir un gran sufrimiento mental a esas familias, para disuadir a otras de tratar de buscar protección en Estados Unidos. Muchas de esas familias proceden de países que padecen una violencia generalizada y graves violaciones de derechos humanos, incluidos Honduras y El Salvador. Esto constituye una violación flagrante de los derechos humanos de esos padres y madres y de sus hijos e hijas, y también supone una violación de las obligaciones de Estados Unidos según el derecho de los refugiados.”
La Unión Europea usa a milicias árabes acusadas de genocidio para bloquear migrantes a Europa
¿Quién es sino la milicia árabe conocida como Yanyauid?. Esta milicia fue organizada por el gobierno sudanés para destrozar comunidades que no eran árabes cuando la crisis de Darfur. Los propios europeos les acusaron entonces de cometer crímenes de guerra, una de las razones de que Omar al-Bashir, el presidente sudanés, esté en busca y captura internacional. Pues bien, estas milicias genocidas, vaya por dios, están ahora trabajando para sus antiguos acusadores europeos. Su misión: bloquear el paso a Europa a estos jóvenes que huyen de la pobreza, la sequía o la violencia.
Perú: Parasitismo rentista en los hidrocarburos. Graciosa prórroga por 30 años más
19/06/2018 La historia del petróleo en nuestro país es tan negra como el mismo crudo, pues combina buenas dosis de entregismo, traiciones, corrupción, negocios turbios, enrequicimiento ilícito, todo a…
¿ Es este el mundo que queremos ?
Los refugiados suman hoy 68,5 millones, la cifra más alta desde fines de la Segunda Guerra Mundial. Palestinos, sirios, afganos, birmanos, somalíes, pakistaníes, magrebíes o sudaneses son algunos de los principales colectivos. Todos huyen de la miseria y de la muerte. Sus países han sufrido o han padecido invasiones o conflictos en los que directa o indirectamente participan países “desarrollados”. Los que mueren, los que pierden sus viviendas, los que huyen, son en su gran mayoría de países donde no se producen armas. Los que mueren, los que pierden sus viviendas, los que huyen, son en su gran mayoría de países donde no se producen armas.
Jorge Mateluna: “Hemos vivido en cuerpo y alma lo terrible de la injusticia”
Este domingo 17 de junio del 2018 Jorge Mateluna cumplió 1825 días en prisión, condenado a 16 años de cárcel por un asalto en el que no participó, ocasión en la que manifestó en una carta pública que este periodo “ha sido un largo tiempo complejo y doloroso”, pero en el que también “hemos convivido con lo hermoso de una solidaridad desbordante y cariños continuos que nacen en el mundo libre”.
El caso, conocido masivamente a partir de la movilización del mundo cultural, jurídico, político y social bajo la campaña “MATELUNA INOCENTE”, será revisado por la justicia tras la aprobación de un recurso admitido por la Corte Suprema.