Articulos recientes

Al navegar en nuestro sitio, aceptas el uso de cookies para fines estadísticos.

Categoría: Derecho y justicia

Derecho Internacional

Acuerdo de Escazú sobre derechos humanos y ambiente: Chile se desdice 

Copresidir un árduo proceso negociador intergubernamental iniciado en su propia capital, instar a 33 Estados a apoyar este proceso con su firma y posterior ratificación para anunciar, seis meses después de concluido que … no se firmará, resulta a todas luces insólito (y probablemente inédito en los anales de la diplomacia multilateral): no cabe duda que con esta actitud, Chile exhibe ante la comunidad internacional un rostro totalmente desconocido, al menos hasta la fecha. 
[NdR: Estas vergüenzas son las que nos regala el gobierno de excelencia de Piñera y su Ministro de Relaciones Exteriores, el escribidor converso Roberto Ampuero.

Derechos Humanos

Alemania deniega el ingreso en prisión de un exmédico de la secta nazi chilena Colonia Dignidad

La justicia alemana anunció este martes en Düsseldorf que no enviará a prisión a Harmut Hopp, un exmédico de Colonia Dignidad, el enclave alemán fundado por el excabo nazi Paul Schäfer en 1961 en Chile donde se rendía homenaje al régimen de Adolf Hitler. En este lugar se cometieron abusos sexuales contra menores y más tarde funcionó como centro de torturas contra los opositores a la dictadura de Augusto Pinochet. Hopp fue condenado en 2011 en el país sudamericano a cinco años de cárcel por complicidad en las violaciones y los abusos, pero había huido a Alemania antes de dictarse la sentencia.

Derechos de la mujer

Las mujeres de Brasil rechazan a Bolsonaro: #EleNão

Puede que las mujeres brasileñas no se hayan decidido a favor de un candidato en la próxima elección presidencial, pero una cantidad cada vez más grande ha recurrido a las redes para dejar en claro a quién no respaldan: al candidato puntero de ultraderecha Jair Bolsonaro.
Este sábado 29 de septiembre, las mujeres de las grandes ciudades del mundo se preparan para reunirse y decirle SI a sus pares brasileras y decirle NO a Bolsonaro. Decirle SI a la Democracia, NO al fascismo!>/b>

Corrupcion

“Cada día más corruptos”: Indignación genera reportaje que reveló casos de nepotismo en la FACh

El exsargento Lagos asegura que se vio obligado a crear el cargo para darle un lugar al hijo de su superior. “Nos dieron la orden de forma directa, de contratar al hijo del Jefe de Estado Mayor. No era abogado. Pregunté qué título le pongo a este egresado de Derecho. ‘Inventen ustedes un nombre’. Con mis colegas decíamos qué título le ponemos”, afirmó.

Derechos Humanos, Opinión

Carta abierta al Señor Diputado Marcelo Díaz (PS)

El Diputado Díaz se tomo vacaciones cuando el Parlamento votaba la Acusación Constitucional contra 3 Ministros de la Corte Suprema por amnistiar a presos de Punta Peuco, encarcelados por criminales de lesa humanidad.
¡Se necesitaba de su voto pero Ud. prefirió prestarle su voto a la derecha!!!
¡Ud. nos traiciono una vez y lo volverá hacer de nuevo!
Cuesta creer que Ud. carezca de esa tan importante información como es el legado del Presidente Salvador Allende quien siempre se identificó con los más desposeídos de la sociedad y entrego su vida por ellos, mientras que cuando se necesitaba de su apoyo… Ud. se fue de vacaciones… ¡Ud. es pastor con olor a lobo y astucia de serpiente!!!

Derechos Humanos

“La memoria es un territorio de resistencia”

Quienes han apostado a que el tiempo borre las huellas de tanto crimen y el olvido se imponga, no han tenido en cuenta que las nuevas generaciones, a quienes toca vivir este presente de injusticias, inevitablemente se preguntan por qué reciben como herencia un sistema que, pese a las reformas, mantiene lo esencial de lo instaurado progresivamente a contar de aquel 11 de septiembre.

Derechos Humanos

300 cadáveres deambulan por México en camiones transformados en ‘morgues móviles’

Peña Nieto y Calderón sumaban ya 237 mil muertos en noviembre del 2017, lo cual quiere decir que la cantidad a la fecha debe superar los 250.000 y la Señora Bachelet, en su discurso inaugural como Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humano, hace un par de días, refiriéndose a la situación en Latinoamérica solo menciona y condena la situación en Venezuela y Nicaragua. Y sobre México, denuncia la muerte de sólo 12 defensores de los derechos humanos. ¿Y el esto de la población, no tiene derechos? ¿No es el gobierno el responsable de cuidar su derecho más elemental: El Derecho a la Vida?.

Derechos Humanos, Opinión

A la Alta Comisionada de la ONU para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet

Sobre la situación en Venezuela y las amenazas que la ciernen,  45 años después del golpe militar en Chile
La única crítica justificada en su discurso sobre los gobiernos latinoamericanos es la relacionada con los verdaderos asesinatos y desapariciones de observadores de Derechos Humanos, periodistas, estudiantes, etc. en México, Colombia y Guatemala. Pero esas palabras desaparecen en los informes divulgados por los medios de comunicación, que se han caracterizado por llevar a cabo ataques contundentes y tendenciosos contra Venezuela […]

WordPress Theme built by Shufflehound. piensaChile © Copyright 2021. All rights reserved.