Articulos recientes

Al navegar en nuestro sitio, aceptas el uso de cookies para fines estadísticos.

Categoría: Derecho y justicia

Derechos Humanos, Historia - Memoria

Escotilla 8 del Estadio Nacional: develando la huella de la prisión política

“Tenemos que lograr que se muestre lo que sucedió en cada sitio del Estadio. Ese es el legado que queremos dejarle a la juventud, para que nunca más Chile vuelva a tener un prisionero y para que nunca más un soldado chileno asesine o haga desaparecer. Para lograrlo tenemos que mostrar estos sitios. Tenemos que mostrar y decir que no son cosas que se nos ocurren a nosotros, los ‘upelientos de entonces’. Mostremos los nombres de nuestros prisioneros, hagámoslos visibles ante nuestra juventud”.

Derechos de la mujer, Derechos Humanos

¿Es la mujer el negro del mundo?

Gracias a la interactividad que proporcionan las redes sociales de Internet (el llamado Quinto Poder que enlaza y ayuda a la formación de las identidades modernas), se estaría rompiendo el endémico aislamiento y pasividad de la mujer sumisa y acrítica (Mujer unidimensional) y estaría ya surgiendo una nueva Mujer (Mujer Multidimensional)

Derechos Humanos, Pueblo Mapuche

Presidente de Chile destituye al jefe de Carabineros y renuncian diez generales

Uno de los carabineros implicados en el asesinato de Camilo Catrillanca reconoció que los «obligaron a mentir» en sus declaraciones a la fiscalía, que investiga el presunto asesinato. «Hay gente que nos hizo mentir y dimos declaraciones falsas. Ahora nosotros somos los más malos y los más peligrosos para la ciudadanía», dijo en un video Carlos Alarcón, señalado por la fiscalía a cargo del caso como el autor del disparo fatal contra Catrillanca.

Derechos Humanos, Pueblo Mapuche

Gobierno fuerza renuncia de Hermes Soto y deja a Carabineros acéfala

Aucán Huilcamán: “Reafirmamos que no es suficiente su renuncia, considerando que la Araucanía ha sido militarizada desde la pacificación y en las dos últimas décadas se ha visto agudizado. Llamamos al presidente de la República a que anuncie el retiro definitivo de todas las unidades de Carabineros en el territorio mapuche, considerando que ésta constituye una agresión al pueblo mapuche y una amenaza al derecho de vivir en paz”.

Derechos de la mujer

Amnistía Internacional y Element AI publican el mayor estudio realizado sobre conductas abusivas online contra las mujeres

En una muestra analizada por Amnistía Internacional, uno de cada 10 tuits en los que se mencionaba a periodistas y políticas negras era ofensivo o problemático; así lo ha manifestado hoy la organización de derechos humanos al publicar un impactante informe sobre conductas abusivas contra mujeres en Twitter, realizado con Element AI, empresa global de desarrollo de programas de inteligencia artificial.

Derechos Humanos

Presentación de Corporación Parque por la Paz Villa Grimaldi ante Tribunal Constitucional por libertades condicionales a criminales de lesa humanidad

«[…] olvidan que los perpetradores de crímenes de lesa humanidad no pueden homologarse a delincuentes comunes. Se trata de agentes del Estado, que contaron con recursos públicos para la comisión de crímenes contra la humanidad y están recluidos en cárceles especiales, construidas exclusivamente para ellos, donde cumplen condenas por múltiples delitos de la más alta gravedad: secuestros, tortura, homicidios calificados, inhumaciones ilegales, asociación ilícita, etcétera.»
«[…] la impunidad de crímenes de especial gravedad como los delitos de lesa humanidad, vulnera la obligación de respeto y garantía de los derechos humanos.«

Derechos Humanos, Pueblo Mapuche

Muerte de Catrillanca: CIPER revela en exclusiva tres de los videos que grabó Carabineros

VEA CASI UNA HORA DE IMÁGENES DEL OPERATIVO EN TEMUCUICUI
Dos secuencias de escenas impactan. Una de ellas, capta el momento preciso en que efectivos policiales intentan estabilizar a un Camilo Catrillanca moribundo, para luego sacarlo bruscamente del tractor que conducía. En esa maniobra, el comunero herido se les cae. La otra, es la detención del menor M.P.C., que acompañaba a Catrillanca en su tractor. Su rostro aterrorizado mira directamente a la cámara antes de que lo hagan arrodillarse entre dos vehículos blindados.

Corrupcion, Delincuencia

Skid Row (Los Angeles, EE.UU.): Infierno en el primer mundo

Aceras atestadas de indigentes, montañas de basura acumulada y miradas hostiles por todas partes: no son las calles de ningún país endémicamente asolado por la pobreza o la guerra, sino las del centro de una de las capitales de la opulencia. Con sus miles de habitantes sin hogar, el barrio de Skid Row en Los Ángeles se ha convertido en un arquetipo de la miseria que a veces puede hallarse en el primer mundo y confronta al país más influyente del planeta con sus propias contradicciones.

Corrupcion

La sombra del narco que planea sobre las instituciones políticas chilenas

El verdadero poder narco no se manifiesta en la calle sino en los laberintos del poder, principalmente económico porque es un negocio, que requiere vínculo político e impunidad territorial para desarrollarse y que tiene siempre un gran poder económico. La calle es el color y cumple una función para la tropa y los públicos. Pero el gran objetivo es inmovilizar o influir para tener puntos de apoyo a “la industria” y quedar “en red”. Una vez en contacto, el vínculo nunca se agota o disuelve. Queda sembrado para usarse cuando sea necesario.

Derecho Internacional, Sáhara Occidental

La propuesta marroqui se basa en una premisa ilegal: No posee soberanía sobre el Sahara Occidental

Entrevista al catedrático Carlos Ruiz Miguel
La propuesta marroquí de “autonomía” NO es conforme con el Derecho Internacional porque parte de una premisa ilegal, que es la soberanía marroquí sobre el territorio. Precisamente porque parte de una premisa ilegal, esa propuesta NO puede garantizar el derecho de autodeterminación ni poner fin al conflicto.

WordPress Theme built by Shufflehound. piensaChile © Copyright 2021. All rights reserved.