“Lucho por no olvidar, lucho por la memoria”
«Creo que no hay dolor más fuerte que cuando te sacan a un hijo; eso cambió toda mi vida. Lo empecé a buscar todos los lados; viajamos con mi esposo al extranjero para buscar alguna ayuda que interviniera con el gobierno argentino. Viajamos por todos lados; hablamos con senadores y diputados que trabajaban en Washington. Todos mandaban cartas preguntando por Daniel, pero nunca hubo respuestas. «
Chile lindo: La corrupción suma y sigue, ahora denuncian a un juez y una fiscal
En 2010 el magistrado fue investigado por tráfico de influencias, y bajo estos mismos cargos fue suspendido esta jornada por la Corte Suprema por 4 meses. El mismo año recibió una insignificante amonestación por escrito en el 2010, en el marco de una denuncia de violencia intrafamiliar que interpuso en contra de su esposa, pues intentó presionar a un juez de garantía y a un fiscal del Ministerio Público para que la mujer fuera detenida, intentando saltarse las formalidades procesales.
Experta en salud mental: “Matar y suicidarse no invalida que el joven haya estado bajo presión”
La psicóloga experta en Salud Mental, Lucila Pizarro, desestimó la versión de la Fiscalía Militar de Iquique, que lleva el caso del tiroteo en el ex Regimiento de Telecomunicaciones, al calificar la muerte de los dos suboficiales como un acto que fue “premeditado”, porque, explica, “matar y suicidarse no invalida que el joven haya estado bajo presión y afectado en su salud mental”.
Marcha del retorno en Gaza (1018): Naciones Unidas publica contundente informe de 250 páginas sobre exacciones israelíes
El texto del Informe analiza en detalle las diversas exacciones cometidas por Israel contra manifestantes palestinos en el 2018, durante la denominada «Marcha del Retorno». Como es sabido, fueron mas de 23.000 palestinos heridos (de los cuales más de 6000 por disparos israelíes) y fueron 189 personas palestinas las fallecidas, de las cuales 183 por disparos mortales de las fuerzas militares israelíes
Ejército de mal en peor: Aparece en Iquique otro soldado, el que había desertado por maltrato
En medio del velorio del soldado que se suicidó, después de matar a tiros a otros dos militares, apareció un soldado que había desertado del ejército productos del trato de sus superiores, víctima de mofas, golpizas menores, ofensas reiteradas y humillaciones. En redes sociales ya están circulando videos que dan cuenta de qué es lo que sucede al interior del Regimiento de Caballería Blindada, en el proceso de formación de los jóvenes reclutas.
Cancha de tenis con vista al lago Caburga
Algunos registros audiovisuales (videos) realizados durante el presente verano nos han permitido a los chilenos apreciar de primera mano algunas de las variadas formas en que se manifiesta el abuso de poder de parte de quienes detentan una posición de privilegio en nuestro país, el que por cierto se despliega en toda su dimensión cuando es ejercido en perjuicio de ciudadanos comunes. También ha sido posible percatarnos de otras modalidades de abuso quizá más encubiertas, como la cancha de tenis a orillas del Lago Caburga.
Hija de Carmelo Soria criticó condena del Poder Judicial: «Es una vergüenza»
Carmen Soria sostuvo que «las condenas que dan son una vergüenza tanto en derecho como en ética y moral, y si se compara con otra y a quienes absuelven, lo mismo. A 43 años del asesinato, a 42 años del juicio, recién vengan a dar este fallo que, además, es una vergüenza que no tiene nombre».
Otro lunar en las platas del Ejército: el turno de los millonarios fondos para la vivienda
Más de $104 mil millones en activos acumula el fondo de ahorro para la vivienda del Ejército, JAVE. Adscrito al Comando de Bienestar (COB), lo dirige un alto oficial y se maneja como empresa privada, repartiendo intereses mucho más altos que el sistema financiero. El tiempo feliz terminó. Los ahorrantes que piden retirar sus fondos tendrán que esperar hasta seis meses, provocando una suerte de “corralito militar” entre sus 25 mil socios.
Que sea un 8 de marzo permanente
“Las campañas de los pueblos solo son débiles, cuando en ella no se alista el corazón de la mujer; pero cuando se estremece y ayuda, cuando la mujer, tímida y quieta de su natural, anima y aplaude, cuando la mujer culta y virtuosa unge la obra con la miel de su cariño la obra es invencible”. José Martí