Chile: Convocan a enriquecer base de datos con información sobre mujeres escritoras
La iniciativa, a cargo de la Organización de Escritoras de Chile, ya tiene 230 escritoras indexadas en sus bases de datos disponibles en su página web, listado que esperan hacer crecer colectivamente con la comunidad, con el objetivo de visibilizar y relevar el trabajo de las mujeres en el mundo de la creación literaria.
Cristián Flores Tapia, vocero de la comunidad: «Mauro lucha por lo que nos quitó Luksic!
Mauro era un asentamiento campesino, una comunidad. Cuando los expulsaron vivían allí unas 200 personas de la agricultura, la ganadería, y el queso. “El queso y las cosechas, principalmente, eran nuestras fuentes de abastecimiento, y de eso subsistíamos. Éramos una comunidad cien por ciento autosustentable. Todo lo que consumíamos y de lo que vivíamos lo producíamos nosotros mismos”, dice Cristián Flores.
Los habitantes de Mauro fueron despojados y engañados el año 2001, lanzados de su territorio por Andrónico Luksic, “el faraón de Chile”, a un éxodo que aún continúa.
Fidel Castro advierte del desastre ecológico de Brasil en 1992
«Es necesario señalar que las sociedades de consumo son las responsables fundamentales de la atroz destrucción del medio ambiente. Ellas nacieron de las antiguas metrópolis coloniales y de políticas imperiales que, a su vez, engendraron el atraso y la pobreza que hoy azotan a la inmensa mayoría de la humanidad. Con solo el 20 por ciento de la población mundial, ellas consumen las dos terceras partes de los metales y las tres cuartas partes de la energía que se produce en el mundo. Han envenenado los mares y ríos, han contaminado el aire, han debilitado y perforado la capa de ozono, han saturado la atmósfera de gases que alteran las condiciones climáticas con efectos catastróficos que ya empezamos a padecer».
Discurso de Diputados que rechazan el TPP-11
Camila Vallejo Giorgio Jackson Tomás Hirsch Karim Bianchi: Hugo Gutiérrez: Catalina Pérez Félix González Fidel Espinoza Marcelo Schilling Florcita Motuda Jorge Brito
CODELCO requiere cirugía mayor
En la inauguración de la Mina Subterranea de Chuquicamata el Sr. Presidente señaló que se habían ahorrado US$ 500 millones en su desarrollo, lo cual es fantástico, pero…el presupuesto original para este proyecto fue de US$ 4.200 millones (página 286 de la Memoria de Codelco del año 2015), el Sr. Presidente lo compara con un segundo presupuesto de US$ 5.472 millones. La verdad que comparado con el original, Codelco perdió US$ 800 millones.
Querella contra Codelco: «Por los delitos de malversación de caudales públicos y otros fraudes y exacciones ilegales»
Previamente, es necesario destacar la circunstancia particularmente grave de que se trataría de enormes sumas de dinero que, al afectar al propio Fisco, perjudican también a toda la ciudadanía. Debiendo destacarse que por haberse convenido operaciones a futuro en una determinada fecha para recibir el pago a años plazo, se entiende que cualquier dolo implícito en ello, estamos necesariamente en presencia de delitos calificados de contínuos por lo que no se puede determinar como fecha de inicio de comisión para los efectos de la prescripción la fecha del referido convenio de operación a futuro. Sino que ésta debe entenderse extendida hasta la fecha del pago efectivo.
Movilización en Valparaíso: A tres años del asesinato de Macarena Valdés
“Exigimos justicia y castigo a los culpables”
La ‘justicia’ determinó inicialmente que Macarena se había suicidado, pero luego de un dura lucha se logro que su cadáver fuera exhumado y así “Pudimos demostrar técnicamente que la Negra ya estaba muerta cuando la colgaron. Macarena no se quitó la vida y eso significa que alguien la colgó y, por lo tanto, significa que sí hubo participación de terceras personas”.
A 3 años de su asesinato: Justicia y verdad para Macarena Valdes
Como integrantes de la Coordinadora 8 de marzo, el Colectivo de Memorias y Rebeldías Feministas, junto a estudiantes de la ACES, ocupan la Fiscalia Nacional ante la conmemoración de los tres años desde el asesinato de Macarena Valdés, dirigenta socio ambiental.
5 registros de acoso sexual público en Chile
En la última semana dos nuevos videos de acoso se han viralizado en redes. Ambos fueron registrados por las mujeres afectadas y se dieron en el transporte público. Entre estos, te mostramos 5 videos de víctimas y testigos que funaron públicamente a los abusadores.
Arsénico: el metal que contamina el cuerpo de niños chilenos (y puede provocar cáncer)
Entre fines de agosto y septiembre de 2018, más de 1.700 chilenos fueron envenenados por gases tóxicos. Ellos viven en la «zona de sacrificio» que comprende Quintero, Ventanas y Puchuncaví, donde hay 19 industrias contaminantes que largan humo día y noche. Hasta hoy no se sabe cuáles fueron los gases que produjeron los envenenamientos, ni de qué empresas provinieron. Sin embargo, sí se sabe que esa no fue la primera vez.