Desde Suecia decimos: NO al indulto de los asesinos y violadores de los derechos humanos bajo la dictadura de Pinochet!
¡No a la impunidad!
¡Ni perdón ni olvido!
¡SI a la libertad de tod@s l@s compañer@s prisioner@s polític@s de la revuelta!
Chile FF.EE.-GOPE: cuando los criminales se autoprotegen
Según la abogada de Campillai, las declaraciones que los carabineros involucrados dieron a la Fiscalía, demuestran que «la institución no tiene ningún interés en colaborar y esclarecer la verdad de los hechos». Además, de acuerdo a la legista, los funcionarios habrían omitido información y los testimonios que entregaron no coincidirían entre ellos.
17 criminales de Lesa Humanidad podrían quedar en libertad
Cabe mencionar que esta acción, no está relacionada con el caso del llamado «Indulto COVID» propuesta por el ejecutivo.
La sentencia, dictada el pasado 9 de abril por la Corte de Apelaciones por causa grupal por el destino de detenidos desaparecidos y ejecutados. Se absolvió a:
Pedro Espinoza
Rolf Wenderoth
Hermon Alfaro
Pedro Betterlich
Claudio Pacheco
Orlando Torrejón
Orlando Altamirano
Eusebio López.
Cuando se acabe el confinamiento
Cuando vuelvan las clases, quiero que los niños no estén en el aula, sino que estén al menos una semana corriendo, saltando, ensuciándose, que vuelvan a casa con la ropa rota y los ojos brillando. Quiero que hagan barro, bailen y griten hasta quedarse sin voz; que tomen el sol durante horas y horas, se revuelquen por los suelos y se rían hasta el agotamiento. Que se besen y se abracen sin miedo.
Carta a Paula Cisternas, presa política en Chile, abril 2020
El Poder, Los de Arriba, han decidido quién debe vivir, quién debe morir. A ustedes, los presos de la revuelta como tú nombras ese “Nosotros”, les basta con dejarlos encerrados, hacinados, sin protección frente a la pandemia. Ya no necesitan ejecutarte, desaparecerte, como lo hizo la Dictadura, les basta con decidir “dejarte, dejarlos morir” al mantenerte, mantenerlos en la cárcel expuestos, junto a millones de personas vulnerables, Los de Abajo, al Corona virus. No todos son iguales frente a esta amenaza. El sistema se desenmascara sin vergüenza y eso alimenta nuestro deseo de resistir y de luchar.
Sumario interno de Carabineros por el caso de Gustavo Gatica es de un cinismo que hiere
“No se descarta que (las lesiones) pudieran haber sido provocadas por los mismos manifestantes”. Esta conclusión del sumario interno de Carabineros por el caso de Gustavo Gatica, en que el joven que perdió su visión producto del impacto de proyectiles disparados por efectivos durante una manifestación el 8 de noviembre, provocó sorpresa e indignación.
"Nuestros familiares genocidas deben seguir en la cárcel"
Ante la pandemia que nos aqueja, como miembros del Colectivo Historias Desobedientes-Chile. Hijas, hijos y familiares de genocidas por la Memoria, la Verdad y la Justicia, queremos manifestarnos respecto a la demanda de liberación de nuestros familiares por conceptos humanitarios, interpuesta por los partidos Renovación Nacional (RN) y Unión Demócrata Independiente (UDI) y apoyada por otros familiares de FFAA y de Orden: nos oponemos rotundamente.
INDH presenta querella por torturas de Carabineros a mujer embarazada que sufrió aborto
V.A.L.G. caminaba hacia su hogar cuando percibió gases lacrimógenos en el ambiente, por lo que comenzó escapar, siendo advertida por Carabineros para que se detuviera. Ella obedeció y levantó las manos en señal de paz, señalándoles que estaba embarazada. Sin embargo, recibió inmediatamente una patada en la espalda por un policía y también declaró haber sentido un golpe en el abdomen bajo. Una situación que se agravó cuando, ya estando inmovilizada boca abajo, un carabinero puso su pie sobre su cuerpo presionándolo contra el piso.
"L@s niñ@s no tienen que hacer guías o tareas: tienen que jugar"
“Los párvulos no necesitan tareas. Ellos están en una edad en que lo más importante es jugar. No necesitamos enviar guías, a menos que sean de juegos o canciones o actividades entretenidas. No necesitan cuadernos, ni guías, ni pautas para la psicomotricidad fina, porque ellos necesitan desarrollar principalmente sus capacidades cerebrales de anticipar, sintetizar y comentar, que son funciones ejecutivas. Esto se logra jugando con la familia, escuchar cuentos. Este es el momento para que se encuentren con sus familias, expresen cuáles son sus miedos, que canten, que pinten”.