Articulos recientes

Al navegar en nuestro sitio, aceptas el uso de cookies para fines estadísticos.

Categoría: Derecho y justicia

Derecho Internacional

Estados Unidos ordena sanciones contra el personal de la Corte Penal Internacional (CPI)

El pasado 11 de junio, Estados Unidos estableció formalmente sanciones contra el personal de la Corte Penal Internacional (CPI). En la Orden Presidencial adoptada (véase texto completo), se puede leer en los considerandos que para el actual ocupante de la Casa Blanca, la CPI se ha convertido en una verdadera amenaza para Estados Unidos.

Derechos Humanos, Historia - Memoria

Doctor Enrique Páris… Doctor Enrique París

En reemplazo de Mañalich, fue nombrado el médico Enrique Páris. Así… con el acento en la á, lo cual a mí me resulta algo fatuo, o quizás, el mismo trata de evitar que lo confundan con el doctor Enrique París Roa, militante del Partido Comunista, médico psiquiatra, asesor del Presidente Allende en asuntos de Educación Superior, profesor de la Universidad de Chile en el Departamento de Filosofía y Letras y miembro del Consejo Superior de esa Universidad. Detenido en La Moneda, donde combatió junto al Presidente, fue detenido, torturado, fusilado. Sus restos fueron desenterrados el año 78, parte de ellos arrojados al mar, parte enterrados en el Patio 29 del Cementerio General.

Corrupcion

La cruzada hipócrita de Sérgio Moro contra Jair Bolsonaro

En las últimas semanas, al menos cuatro ministros del gobierno de Jair Bolsonaro han renunciado o han sido forzados a renunciar. Quizás la renuncia más desafiante para el presidente sea la de quien fue su Ministro de Justicia, Sérgio Moro. Cuando renunció, acusó públicamente a Bolsonaro de querer interferir políticamente en la policía federal. De este modo, el exjuez —quien dirigió la operación anticorrupción Lava Jato—, dejó clara su intención de recuperar el papel de “justiciero” de Brasil que lo llevó a fama.

Corrupcion

Capitán (r) acusa que ministro Espina rechazó 32 audiencias para denunciar al general Martínez

Al comparecer este martes ante la Comisión de Defensa de la Cámara Baja, expuso que desde octubre de 2018 hasta agosto de 2019, mediante ley del lobby, intentó 32 solicitudes de audiencia al titular de Defensa, entre otras cosas y según el registro, para entregar pruebas documentales de que Martínez es parte de hechos de corrupción y no ha ejercido acción alguna.

Derechos Humanos

Ser negro en EEUU: una vida en la diana (no solo de la policía)

Cuando uno de sus hijos llegó llorando a casa porque otro niño en la guardería le había dicho que no quería jugar con él por ser negro a Allegra Kennedy se le partió el corazón. Le dijo a su hijo que era «hermoso» y le llamó «rey». Porque en esta casa de protección oficial en el humilde barrio de Jordan, en el norte de Mineápolis, Kennedy, a sus 27 años, tiene claro que todas sus criaturas, y son siete, van a crecer «sabiendo que son reyes y reinas», aunque solo entren 1.000 dólares fijos mensuales.

Corrupcion

Testimonio de Rafael Harvey, ex capitán del ejército dado de baja por denunciar corrupción

Los hechos que culminaron con su baja comenzaron el 10 de julio de 2015 cuando Harvey presentó una denuncia en contra de oficiales superiores del Regimiento Tacna por el cobro indebido de indumentaria militar a soldados conscriptos de escasos recursos.
A raíz de esta denuncia, Harvey fue procesado por la justicia castrense por el delito de sedición y estuvo en prisión preventiva en una unidad militar, pese a ser el denunciante de casos de corrupción.

Derechos Humanos, Pueblos aborigenes

Costa Rica: mecanismos de derechos humanos de Naciones Unidas señalan impunidad campante con relación a asesinatos de líderes indígenas

El pasado 8 de junio, dos mecanismos no convencionales de derechos humanos de Naciones Unidas externaron su profunda preocupación por el hecho que los casos de asesinatos de líderes indígenas en Costa Rica se mantengan impunes: se trata de la Relatora Especial sobre defensores del ambiente y derechos humanos, así como del Relator Especial sobre derecho de los pueblos indígenas y derechos humanos.

Derecho Internacional, Sáhara Occidental

“El pueblo del Sáhara Occidental sólo tiene un representante reconocido internacionalmente: el Frente POLISARIO”

El SAHARAUI es pueblo de un Territorio No Autónomo, ilegalmente ocupado por Marruecos, al que nadie le reconoce soberanía alguna sobre el mismo, y que desde 1991 está bajo mandato de la ONU, donde tiene desplegada a la Misión de las Naciones Unidas para el Referéndum en el Sáhara Occidental (MINURSO), tras el cese al fuego entre las dos partes en conflicto, a saber, el Frente POLISARIO y Marruecos. La ONU sigue reconociendo a España como la Potencia Administradora de dicho territorio, mientras que Marruecos no es más que la Potencia Ocupante,

Denuncia, Derechos Humanos

Chile Colapsó

El viernes 22 de mayo, angustiado por una tos seca y persistente Juan Vega fue en transporte público hasta el Hospital Barros Luco, uno de los escasos hospitales públicos que cuenta el sur de Santiago. Se hizo los análisis de Covid-19 y dio positivo. Como no tenían ambulancias, lo mandaron a casa en trasporte público a cumplir cuarentena.
12 días después murió en la calle.
Expulsado de un centro de salud público, colapsado y sin respuestas, ni siquiera con un poquito de humanidad.

WordPress Theme built by Shufflehound. piensaChile © Copyright 2021. All rights reserved.