Egresada de Ingeniería Comercial a rector UC: “Se están suicidando los alumnos y seguís hueveando con los fetos”
Padecía una fuerte depresión. Qué hace nuestra CATÓLICA Universidad con los alumnos qué están pasando por momentos difíciles? Los manda a la UAP. Si te consigues una psicóloga (antes del 2030) que te atienda más de 15´ y no te diga que tienes que congelar (hecho por el cual se te niega el derecho a la UAP) te ganaste el Kino. Los psiquiatras son la misma historia. No te rajan, 15´ y para afuera. Te ven triste? Ah sí, tenís depresión. Te damos 16 sesiones y un par de recetas. Se acaban las 16 sesiones? Te echamos. Depresiones muy severas? Atiéndase por afuera. Lo digo porque yo lo vi. Lo viví. Me atendí ahí. También pensé en suicidarme, en acabar con todo. No podía más. Probablemente me faltó la valentía de ella.
¡Nosotros no vamos a olvidar porque otros lo quieran!
Es la opinión de ex militares que nos opusimos al golpe de Estado cívico militar en 1973.
Quienes fuimos militares y nos opusimos al golpe de estado de 1973, denunciamos la actitud cómplice y pasiva de los mandos actuales del ejército, los que con su silencio y actitud, protegen a criminales y perpetúan el legado de los ex militares que arrastraron a las FFAA a reprimir cobardemente a un pueblo desarmado, cegando la vida indefensa de miles de nuestros compatriotas.
Ricardo Lagos y sus deudas con la historia
Nadie firmó declaración para que los testimonios de miles de torturados fueran guardados por 60 años para cuidar la intimidad de los miles de chilenos y extranjeros que fueron agredidos, violentados, maltratados en todos los cuarteles de militares, carabineros e investigaciones. Guardar esa información constituye amparar con un manto de impunidad a los responsables de practicar el más violento de todos los delitos, el más perverso para agradar y entregar información al alto mando, sabiendo que todo era un juego macabro.
“Jorge Peña Hen”, biografía breve del periodista Gabriel Canihuante
Gabriel Canihuante, periodista, académico y narrador que, actualmente, vive en la ciudad de La Serena, es quien escribe este libro sobre la vida de Jorge Peña Hen, un músico extraordinario, que luchó para que la música docta no fuera sólo una cuestión de élites, un gran ser humano, un creador, un maestro, injustamente asesinado por la dictadura militar que se impuso a sangre y fuego el 11 de septiembre de 1973.
Villa Grimaldi firmó convenio de educación en derechos humanos y memoria con Municipalidad de Valparaíso
Con la firma del convenio entre la Municipalidad de Valparaíso y la Corporación Parque por la Paz Villa Grimaldi, y la primera jornada de trabajo con las comunidades educativas se puso en marcha el proyecto «Estudiantes de Valparaíso como embajadoras y embajadores de la memoria», con la tarea principal de “promover una cultura de derechos humanos, de vincular la relación del pasado con el presente, y la construcción de una mirada crítica, para tener ciudadanos conscientes de estos derechos con una perspectiva de memoria histórica».
Exigimos abrogación de ley que clasifica como secreto por 50 años los archivos Valech impidiendo la acción de la Justicia
El no castigo a los graves crímenes cometidos ha generado una cultura de impunidad que produce nuevas impunidades. Ya no sólo se trata de impunidad a la tortura y a la muerte, sino el no castigo a los delitos económicos cometidos por militares y policías; la no justicia a la corrupción, colusión, elusión y evasión que realizan los poderes económicos; la no legitimidad de leyes que se aprueban en un parlamento capturado por el empresariado, en un sistema político corrupto que transgrede día a día los derechos de las personas.
Estudiantes de la UC aprueban mayoritariamente el aborto en 3 causales
Bajo el lema “Que la UC sirva sin objeciones”, la campaña promovida por la Feuc entre los días 11 y 14 de septiembre, contó con el voto de cerca de 12 mil estudiantes y arrojó contundentes resultados.
El 70,47 por ciento dijo aprobar el proyecto de ley que despenaliza la interrupción voluntaria del embarazo en 3 causales; el 54 por ciento manifestó su rechazo a que la red de salud UC-Christus aplique la objeción de conciencia institucional; y un 75,69 por ciento de los votantes dijo que rechaza que los profesionales de la salud contratados por la UC estén imposibilitados de realizar abortos en otras instituciones.
Día de las FFAA, reivindicar el honor militar
En este mes de septiembre, los chilenos y chilenas si recordamos a los militares honestos, quienes en el Ejercito, en la Marina en la Fuerza Aérea, Carabineros y en la Policía de Investigaciones, arriesgaron sus vidas, fueron torturados, otros asesinados, por mantenerse leales a sus principios y a su juramento. Entre ellos, el general Rene Schneider, el comandante Arturo Araya, el General Alberto Bachelet, el general Sergio Poblete, el coronel Efraín Jaña, el cabo Enrique Ibáñez, el cabo Ivan Figueroa y todos quienes valientemente se opusieron al golpe de estado en 1973, son los ejemplos que deben inspirar a las nuevas generaciones de oficiales y suboficiales de nuestras FFAA.
Carta Abierta a Ricardo Lagos: «No olvide, somos la memoria histórica viviente, testigos de su traición y de la traición de su Gobierno»
Los miles de Ex Prisioneros Políticos que aún seguimos vivos, sabemos que nunca solicitamos el secreto sobre nuestros antecedentes. Es más, las entregamos llenos de esperanza, de que nuestro testimonio serviría para terminar con la impunidad. Lamentablemente no contamos, con la traición que se estaba maquinando, entre UD y el General (R) Juan Emilio Cheyre, su protegido, hoy acusado por participar en delitos de lesa humanidad.
Sin duda su versión será conocida, por todos los medios de comunicación, la mía con suerte alcanzara a algunos cientos de personas, producto de la falta de libertad de información y expresión que caracteriza el modelo neoliberal, administrado y profundizado por todos los gobiernos pos dictadura. Pero aunque esta verdad, me alcance sólo a mí misma, no dejaré de escribirla.
Chile: No olvidamos, no perdonamos / Chile: Never Forget, Never Forgive
No podemos dejar de recordar el “Informe Church: Acción Encubierta en Chile 1963-1973” que develo las operaciones que EEUU ejecutó o financió para derribar el gobierno de Salvador Allende como tampoco, un dato no menor, que durante 1970 y 1973 “aumento la capacitación” de EEUU; entrenándose a 781 militares chilenos en la Escuela de las Américas que operaba en Panamá entonces.
A 44 años de estos acontecimientos valoramos la lucha incansable de miles de mujeres y hombres que siguen hasta el día de hoy buscando a sus seres queridos, todavía desaparecidos.