Entrevista al juez Juan Guzmán Tapia
Hoy, con la experiencia de los años, razonando sobre los hechos con mayor distancia y sabiendo que el denominado “estado de guerra” consistía en un conflicto unilateral de terrorismo de estado que generó tanta víctima inocente, estoy seguro de que hubiera desobedecido la mencionada orden de fusilar fuere cual fuese el resultado para mí. Sin embargo, hay que tener presente el dicho popular que dice: “Otra cosa es con guitarra”. Por lo tanto, debo imaginarme en ese desierto gélido, en plena noche y ante la posibilidad de ser asesinado de no cumplir la orden comentada o de ser sometido a un consejo de guerra con el mismo resultado.
Palestina: «Ayúdame a liberar a mi hija»
Queridos amigos y amigas:
Hace unos días varios soldados israelis asaltaron mi casa en mitad de la noche y se llevaron a mi hija de 16 años a rastras hasta la cárcel. Ahora está en una fría celda. Llevarán el caso de mi niña a juicio el 31 de enero — pero los tribunales militares de Israel condenan al 99% de los palestinos, aunque sean niños. Por favor, únete al llamamiento urgente a continuación con un solo clic — se lo entregaremos directamente a los líderes mundiales
Las nuevas indagatorias que buscan encontrar fosa con restos de detenidos desaparecidos en la ex Colonia Dignidad
En entrevista con Radio y Diario Universidad de Chile, el ministro de la Corte de Apelaciones de Santiago Mario Carroza se refirió a las últimas indagaciones sobre la ex Colonia Dignidad. Comentó que el tiempo estimado para la investigación es hasta el fin del verano, antes de las lluvias.
27 de enero: El 73 aniversario la Liberación de Auschwitz por el Ejército Rojo
No sé puede determinar con exactitud cuántas vidas se cobró la ‘fábrica de la muerte’ desde su apertura en 1940. Se estima que a Auschwitz fueron enviados 1,3 millones de personas, de las que 1,1 millones murieron. El 90 por ciento de las víctimas eran judíos. El campo se convirtió en el símbolo del Holocausto.
En la Segunda Guerra Mundial murieron 6 millones de judíos y 28 millones de ciudadanos soviéticos.
¡No lo olvides!
Piñera y su mala foto
La historia dejó escrito en la justicia sobre este recinto (Colonia Dignidad) otra cosa. Cientos de chilenos fueron detenidos y llevados a Colonia Dignidad para ser sometidos brutalmente a tortura. Se debe dejar constancia, que desde ese abominable lugar que fuera apasionadamente defendido por quien será Ministro de Justicia y de Interior en el próximo periodo, fueron sacados detenidos que hasta hoy están desaparecidos.
«Todo es calumnia. ¿Está claro?»: Papa defiende a obispo chileno acusado de encubrir abusos
Juan Carlos Cruz, una de las víctimas de Karadima, escribió en su cuenta de Twitter: «Como si uno hubiese podido sacarse una selfie o foto mientras Karadima me abusaba a mi u otros con Juan Barros parado al lado viéndolo todo».
Carta al Papa para que interceda ante FFAA: «Para que terminen con el pacto de silencio y nos digan dónde están nuestros seres queridos»
Nos mueve el amor profundo a nuestros familiares detenidos desaparecidos. Sepa usted Papa Francisco, que ni el odio ni la venganza, anida en nuestros corazones. Es tan importante para nosotros que usted, por su alta investidura, haga un llamado a la Fuerzas Armadas de Chile y en nombre de nuestra Virgen del Carmen, Patrona Jurada de las Fuerzas Armadas y Reina de Chile, para que terminen con el pacto de silencio y nos digan dónde están nuestros seres queridos. Queremos darle cristiana sepultura.
Iquique: Papa Francisco recibirá carta sobre Detenidos Desaparecidos
La Gruta de Lourdes, en la península de Cavancha, fue el primer bastión de resistencia a la dictadura. Francisco tendrá allí actividades oficiales en ese Santuario y recibirá carta sobre Detenidos Desaparecidos.
No podía ser más emblemático el lugar donde el Papa Francisco recibirá en sus manos, una carta sobre la defensa y lucha por los derechos humanos, que le entregará la AFEPI, Agrupación de Familiares de Ejecutados Políticos de Iquique y Pisagua, hecho que ocurrirá en el Santuario de Nuestra Señora de Lourdes de la Península de Cavancha, conocida como Gruta de Cavancha.
Presidente Usuarios PRAIS Magallanes y ex-preso político inicia huelga de hambre
Manuel Aguilante, Presidente de Agrupación de Usuarios PRAIS de Punta Arenas, mantuvo una huelga de hambre de 90 días en el año 2015, que culminó con acuerdos con Intendencia y Serviu en el terreno de facilitar acceso a vivienda para ex-presos/as políticos. Han pasado más de 2 años desde que terminó su huelga el 26 de julio de 2015, y hasta aquí no se ha cumplido con ese acuerdo. Aguilante ha decidido iniciar una nueva huelga de hambre para tener resoluciones sobre las demandas inconclusas.