Desde Brasil: Cuidado Chile con la evolución de policías a delincuentes, en una sociedad que ‘mira para el lado’
El fuerte mensaje al general de Carabineros Soto que circula en redes sociales.
Soy un chileno que vino a Brasil durante la dictadura de Pinochet. Vio en Río, soy ya jubilado, tengo mis hijos y nietos cerca mío, razón por la cual ya me convertí en un carioca más, pero sigo de cerca lo que ocurre en Chile. En Radio BioBio he visto un video el fin de semana que me ha causado preocupación. Muestra a un exCarabinero haciendo un llamado que puede ser interpretado de diferentes formas.
«La Ley Espejo de Nuestro Honor» (del Himno de Carabineros de Chile): La Caída de los Generales
«Por medios de comunicación se difunden muchas veces de manera irresponsable informaciones falsas”. Bruno Villalobos. Exgeneral Director de Carabineros (tras su “renuncia”)
¿Cuánto nos hubiésemos ahorrado en juicios y en dineros públicos si hubiéramos escuchado las denuncias de la prensa independiente?
Bruno, usted y sus camaradas olvidaron aquella frase de vuestro himno institucional que reza “La ley espejo de nuestro honor”.
La corrupción en China y su derivada chilena en Codelco
El 1 de febrero de 2006, en la Isla Bermuda, la minera estatal chilena Codelco y la minera estatal china Minmetals Non-ferrous Metal Co. Ltd., crearon la empresa Copper Partners Investment Limited (CUPIC). Luego de creada esta sociedad, Codelco le vendió por adelantado casi 1 millón de toneladas, prácticamente a la mitad del precio existente al firmarse este contrato (US$ 2,2 la libra), y a un cuarto del precio alcanzado por el cobre el año 2011! […]. Vender deliberadamente cobre a pérdida, para que otros ganen, se hace precisamente para repartirse las ganancias de estas transacciones, sobre todo si esas ganancias quedan en el paraíso fiscal de Bermuda.
Perú: el dedazo de Jorge Barata no dejo títeres con cabeza
La lista de “beneficiados” sigue con la candidatura de Alán García, que recibió 200 mil dólares, de manos del ex ministro de Economía del gobierno del APRA, Luis Alba Castro. El actual Presidente, PPK, recibió de manos de Susana de la Fuente, las suma de 300 mil dólares. Por otra parte, Susana Villegas, ex alcaldesa de Lima, recibió 3 millones de dólares, entregados directamente por Jorge Barata. Alejandro Toledo, por su parte, exigió 35 millones de dólares para aprobar la concesión de la Carretera Interoceánica, y en este caso, por vía de su Guarda-espalda israelí, recibió otros 700 mil dólares. Otra de las implicadas en Odebrecht es Keiko Fujimori.
Ecuador: El caso del Vicepresidente Jorge Glas es un Golpe de Estado Blando
¿Qué tienen en común y de especial Sócrates, César, Juana de Arco, Miguel Servet, Giordano Bruno, Galileo, Tomás Moro, Alfred Dreyfus, entre otros? Los vicios de procedimiento dentro de sus litigios judiciales. Y, esencialmente, en estos juicios no priman ni la verdad ni la justicia, sino las ambiciones, la felonía, la envidia, la mentira, los prejuicios y la conveniencia política. ¿Pretenden, entonces, el gobierno, la derecha y los tribunales ecuatorianos que Glas pase a la huella indeleble de la historia y se una a este selecto grupo de personalidades injusta e ilegalmente condenadas? Hasta el momento y sin lugar a dudas lo están consiguiendo.
El escándalo de abuso sexual en Chile y el hombre que una vez gobernó la Curia Romana
Hora crepuscular para el ‘Padrino’ del Vaticano.
Durante unas tres décadas, Angelo Sodano fue el hombre en el Vaticano que nadie se atrevió a cruzar. Incluso los papas a los que sirvió tuvieron el cuidado de obtener su consentimiento debido a la lealtad que le había mandado a muchas personas clave en todos los niveles de la Curia Romana. El tremendo escándalo del abuso sexual del clero y su encubrimiento institucional en Chile, donde se desempeñó como nuncio papal entre 1978 y 1988, probablemente cerrará definitivamente el capítulo de su largo reinado como el influyente del Vaticano.
Chile: Las tres reuniones en las que Bruno Villalobos respaldó las pericias de Smith
Entre agosto y septiembre de 2017, en pleno desarrollo de la “Operación Huracán”, el general Bruno Villalobos participó en tres reuniones con los fiscales de La Araucanía. Allí habría validado las pruebas con las que se inculpó a comuneros mapuche de atentados incendiarios. Las mismas que más tarde fueron demolidas por el Ministerio Público. Vea aquí además las pericias que hizo Inteligencia de Carabineros para dar con los autores de mensajes en los que se atacaba a Bruno Villalobos y a Michelle Bachelet en redes sociales. El espionaje también incluyó a los miembros de la propia institución.
Los 18 certificados académicos que Smith presentó para ser contratado por Carabineros
El creador de “Tubicación” y “Antorcha” decía tener dos títulos de ingeniero, otra “especialización relevante” como analista programador y varios trabajos de dirección académica en Inacap, entidad que informó a la Fiscalía que el título de analista programador es falso. Lo que no se ha dicho es que el abuelo de Smith, Guillermo Leay, fue rector de Inacap al menos entre 1999 y 2006. CIPER entrega aquí la extensa lista de certificados académicos que el “experto” en computación Alex Smith presentó a Carabineros en marzo de 2017 al postular como asesor informático de Inteligencia.
“Operación Andes”: el otro plan de Inteligencia que se vino abajo con el “Huracán”
Utilizando las supuestas dos creaciones del “profesor” Álex Smith (Antorcha y Tubicación), la unidad de Inteligencia de Carabineros de La Araucanía preparaba el escenario para la “Operación Andes”, en la que aparecían ex miristas a cargo de un tráfico de armas desde Argentina hacia la Coordinadora Arauco Malleco en Chile. Estaba todo listo, los supuestos chat que probarían los delitos y los mapas con las ubicaciones precisas de los inculpados. Pero todo se vino abajo cuando la Fiscalía sospechó de las pruebas. Lo que falta saber es quiénes y por qué alimentaron el guión (Actualizado).
Chile: ¡Adiós, fe pública!
Chile es un país cuyas autoridades políticas, policiales, judiciales, periodísticas, militares y religiosas se han situado voluntariamente fuera de la ley.
De manera abreviada, podemos afirmar que Fe Pública es “la confianza que manifiestan los ciudadanos en la rectitud y honradez del actuar de los funcionarios públicos”. Sin perder de vista que el concepto suele asociarse a la función notarial de manera más directa que a cualquier otra actividad humana. De la fe pública penden también gobernantes, parlamentarios, militares, policías, fiscales, jueces, contralores, auditores, contadores, obispos, etc.