Articulos recientes

Al navegar en nuestro sitio, aceptas el uso de cookies para fines estadísticos.

Categoría: Denuncia

Denuncia

Bata miente: Obtiene utilidades pero informa pérdidas para no pagar gratificación a sus trabajadores

Los 540 socios del SINDICATO N°1 DE LA EMPRESA BATA CHILE S.A.,  vendedores y jefes de las tiendas Bata, a lo largo de Chile, hemos iniciado hoy, movilizaciones y manifestaciones de protesta contra la empresa, ya que se ha negado a pagarnos la gratificación legal  que establece el Código del Trabajo por el ejercicio comercial 2012.

Denuncia

La historia oculta del comandante Rosauro

En septiembre de 1981 tres miembros del MIR fueron asesinados en Remeco Alto, una localidad de la entonces Décima Región, cerca de Neltume. Eugenio Monsalve Sandoval, Próspero Guzmán Soto y Patricio Calfuquir Henríquez fueron abatidos a tiros mientras dormían. Según testimonios que recoge la investigación judicial, al mando de la operación estaba el parlamentario [Rosauro Martínez Labeé, de Renovación Nacional] que este año repostula a un puesto en la Cámara [por séptima vez].

Denuncia

Urgente: Estado de alerta ante paradero desconocido de hijo de desaparecidos

Nicolás Biedma, hijo de un dirigente del MIR chileno visto por última vez en el centro clandestino Automotores Orletti, está desaparecido desde ayer a primera hora de la tarde.
Nicolás salió de su casa de Almagro ayer a las dos de la tarde. Tenía previsto volver e ir luego en familia a la Feria del Libro, donde se presentaba “En el nombre de sus sueños”, libro que reúne historias de doce hijos de desaparecidos. Nicolás no volvió y no hay rastros de su paradero.

Denuncia

Testimonio de César Reyes, joven estudiante secuestrado y torturado por policía chilena

Esta tarde fue realizada en el Centro de Justicia la audiencia de formalización de los jóvenes estudiantes que fueran detenidos el día de ayer (08.05.2013) en la Marcha por la Educación. Entre ellos se encontraba César Reyes quién fuera secuestrado violentamente por personas de civil y subido a la fuerza a un auto, donde le pusieron una capucha y le apretaron el cuello. Una vez estando en un cuartel de la PDI, lo obligaron a abrir su facebook y le exigieron que diera los nombres de los compañeros que andaban con él.
ver video

Denuncia

Alemania rechaza semilla de maíz contaminada por transgénicos importada desde Chile

En un lote de semillas de maíz importadas a Alemania desde Chile como convencionales, se detectó el pasado 2 de mayo, trazas de maíz transgénico NK603 y Mon 803 de Monsanto. La alarma fue dada por el Ministerio de Agricultura y Medio Ambiente del estado federado de Schleswig – Holstein y publicada en los  medios ligados a esa entidad oficial. El prestigio que Chile tenía como exportador de semillas convencionales de calidad sufre con esto un severo golpe. Los productores de semillas transgénicas, Monsanto, Pioneer/Dupont, entre otros, deberán dar explicaciones a sus propios colegas exportadores de germoplasma.

Denuncia

Alemania, hasta hoy, sigue siendo refugio seguro para criminales condenados de Colonia Dignidad

A finales de enero la Corte Suprema de Chile condenó a 21 personas por su participación en los abusos sexuales cometidos contra niños chilenos en Colonia Dignidad. Seis de los acusados recibieron condenas de prisión efectiva. Cinco de ellos ya están cumpliendo su condena en la cárcel de Cauquenes. El sexto, Hartmut Hopp, aún goza de impunidad en Krefeld/Alemania. La fiscalía de Krefeld ha abierto investigaciones contra él por varios delitos, pero hasta el momento no ha dictado acusación. Sin embargo, existe ahora la posibilidad de que Chile solicite a Alemania el cumplimiento de la condena chilena.
versión en español ++ deutschsprachige Version.

Denuncia

La hambruna dejó en Somalia 260.000 muertos mientras Europa perseguía piratas

La ONU, autora del estudio que arroja estas cifras, asume su culpa por no haber tomado las medidas necesarias contra la sequía: «deberíamos haber hecho más antes de la declaración de la hambruna».
Unas 258.000 personas murieron durante la hambruna que sufrió Somalia entre octubre de 2010 y abril de 2012, según un estudio publicado hoy y elaborado por la ONU y la agencia estadounidense de cooperación USAID. Sin embargo, las preocupaciones de los países de Occidente, que consideran a Somalia un país fallido, se han centrado desde 2008 en el adiestramiento de militares locales, la persecución a los piratas en el Cuerno de África y la protección de sus barcos de pesca.

Denuncia

Directora de ARTV renuncia por censura a documental “El Diario de Agustín”

El canal privado de televisión había sacado de su programación el documental en abril pasado, el cual iba a ser difundido como parte de un ciclo dedicado a las películas de Ignacio Agüero que se estaban mostrando en ese canal. Ante lo que sus autores dijeron que se debía sólo a un acto de «censura».
“El Diario de Agustín” – documental  que se centra específicamente en el rol jugado por El Mercurio en la dictadura – había sido galardonado con el Premio Altazor 2009.
Si no lo ha visto aún, aquí, en piensaChile, lo puede ver completo.

Denuncia

“A mis niños los amenazaban con que matarían a su papá si no decían donde escondía (yo) las armas”

En eso estaban conmigo a unos 20 metros de mi casa cuando me di cuenta de la gran cantidad de vehículos que rodeaban mi casa, pero la impotencia más grande fue sentir los gritos y llantos de mis hijos de 5 y 6 años desde el interior de mi casa … de esa manera respondían a las preguntas a grito que le hacían los policía, los amenazaban con que matarían a su papá si no decían donde escondía (yo) las armas. Después ellos (mi hijos) y mi mujer me dijeron que hasta llegaron a ofrecerles dulces, golosinas y hasta las linternas con las que alumbraban como regalos si decían dónde tenía las armas.

Denuncia

Pueblo Mapuche: Represión y Allanamientos masivos

URGENTE Desde TERRITORIO XAPILWE y MAWIZACHE en FREIRE
A partir de la madrugada del día de hoy martes 30 de abril, en un número que superan los doscientos efectivos de fuerzas especiales de la policía militar chilena realizan un masivo allanamiento a cerca de 7 comunidades mapuche insertas en los LOF de Xapilwe y Mawizache en la comuna de Freire en la Región de la Araucanía en chile. Son fuerzas de civil y uniformados, del grupo ERTA y GOPE fuertemente armados y movilizados en vehículos blindados los que han irrumpido al interior de las viviendas mapuche, alterando con ello la tranquilidad de la gente que se aprestaba a iniciar sus labores agrícolas principalmente de en la producción hortícola.

WordPress Theme built by Shufflehound. piensaChile © Copyright 2021. All rights reserved.