La triste realidad de Chile: No tener una Pensión digna significa recoger comida de la basura
#NoMasAFP #ChileDesperto Esta es la triste realidad de no tener una pensión digna para la 3era edad, da impotencia y rabia por lo que esta pasando en nuestro chilito. Comuna de pudahuel feria faldas del morro con alfa
¡Esos son sus argumentos!
Asi amaneció hoy el frontis de la Casa Central de la Universidad de Chile. Es el fascismo criollo mostrando sus garras.
¡Carabineros fuera de todo protocolo!
¡¡DESATADOS E INCONTROLABLES !!
Carabineros fuera de todo protocolo continúan realizando detenciones extremadamente violentas en Providencia
[imágenes son realmente vergonzosas]
Carta abierta al Colegio Médico y la Sociedad de Oftalmología en Suecia
Las abajo firmantes somos doctoras de origen chileno y ejercemos nuestra profesión en Suecia. Como ustedes seguramente han visto en los medios de prensa, hay protestas en nuestra patria Chile desde el 19 de octubre. En nuestra calidad de médicos, nos preocupa que se violen los derechos humanos de la población civil, y que civiles sean víctimas de lesiones causadas por disparos de balines por parte de militares/policías. Lo que más nos preocupa es lo que acontece al poner estas lesiones en un contexto internacional. Citamos al Dr. Dennis Cortés: «No hay ningún número en la historia de nuestra especialidad que avale estos números que tenemos en este momento. Más aún, cuando hablamos de esto a nivel internacional, haciendo una revisión exhaustiva del número de casos de pacientes que han perdido un globo ocular por uso de armas no letales, el número es también muy alarmante y lideramos, tristemente, esta cifra».
Represión policial en #Chile no cesa. Los medios mienten y ocultan
El periodismo chileno está inmerso en una profunda crisis, los periodistas viven en una burbuja mirándose al espejo. Y Son meros relacionadores públicos del monopolio mediático y el poder económico. Por eso que tienen que reportear desde el balcón o robar desde las redes la pega que otros hacen. Si el gobierno impone la cultura de la fuerza bruta en las calles y los medios naturalizan la violencia de estado, estamos frente a un escenario complejo para las luchas del pueblo. Por eso es importante que las redes y las formas de comunicación diversas, tomen un papel relevante para quiebrar el bloqueo mediático.
General Director de Carabineros: “A nadie voy a dar de baja. Aunque me obliguen, no lo voy a hacer”
El general director de Carabineros.“Tienen todo el respaldo, todo el apoyo, dentro del ámbito legal, dentro del ámbito reglamentario, cuenten con nosotros. Son tiempos muy complejos, tiempos muy difíciles. Yo para el año 73 tenía cinco años, el año anterior, el 72, estuve acá con mi papá, entonces, cuando a mi me dicen de lo que pasó o lo que podría haber pasado, créanme que no tengo idea”. Incluso fue muy claro en su apoyo a la conducta de carabineros en la calle: «a nadie voy a dar de baja por procedimiento policial»
>b>»a nadie voy a dar de baja por procedimiento policial»
Carabineros y las FF.AA., violan los DD.HH. en democracia
Que explicaciones pueden justificar la cobarde y violenta represión desatada por Carabineros, simplemente ninguna. El argumento del general director de la institución, de la supuesta sujeción de su personal a los protocolos establecidos, para disuadir manifestantes y evitar desordenes, es mediocre. El director General no está a la altura de su cargo, lo que hace es proteger y amparar actos propios del terrorismo de estado, que ya vivimos en nuestro país y de la cual su institución fue parte activa,
Divulgan 16 AUDIOS de golpistas bolivianos ligados a EE.UU.
El medio digital boliviano Erbol divulgó una serie de 16 audios que involucran directamente a líderes de la oposició orquestando a un golpe de estado contra el gobierno del presidente Evo Morales, el cual habría sido coordinado desde la Embajada de los EEUU en el país.
Reportaje del New York Times sobre la represión en Chile
El crudo relato del New York Times sobre el explosivo aumento de traumas oculares por disparos de Carabineros en Chile.
Chile: Más de 200 jóvenes lesionados en los ojos por balas de goma
El Colegio Médico de Chile y la Sociedad Chilena de Oftalmología han alertado que durante las dos primeras semanas de protestas en el país más de 200 personas sufrieron una lesión severa en uno de sus ojos por balas de goma. La Sochiof reportó ante la Comisión de DD.HH. que cerca del 30% ingresa al hospital con el globo ocular estallado, por lo tanto no hay ninguna posibilidad de recuperación visual en ese ojo».