Chile: "No es sequía, es saqueo"
Lo que no informan los medios de comunicación de nuestro país
En El Melón, los vecinos se toman el Pozo 9 propiedad de la minera transnacional Anglo American. Esta trnasnacional opera en esa zona 20 pozos, es decir, modernas instalaciones que captan aguas de la napa subterránea. secando valles enteros.
¡Enfermera, páseme las velas por favor!
Una operación quirúrgica de alto riesgo en curso… y se apaga la luz. No es un chiste: es la realidad de los hospitales públicos chilenos. Médicos y personal hospitalario que hacen lo imposible para cuidar nuestra salud… sin los recursos necesarios.
La rebelión de los neurocirujanos del Barros Luco: no operarán hasta contar con condiciones mínimas
Las mismas fuentes del Barros Luco cuentan que a pesar de que las exigencias sanitarias obligan a operar a una baja temperatura para disminuir infecciones, los aires acondicionados de los pabellones no están funcionando y, en esta época, han debido operar con más de 30 grados.
Debido a la falta de condiciones mínimas para realizar intervenciones quirúrgicas y a raíz del grave episodio vivido por el equipo de neurocirugía, los médicos de ese servicio decidieron no volver a operar en las condiciones actuales y enviaron los informes y correos respectivos a la dirección del recinto hospitalario.
Víctor Hernández, jefe del Servicio de Neurocirugía del Barro Luco y quien se encontraba operando al paciente junto al cirujano Jaime Peña, confirmó a La Tercera PM que “nosotros no vamos a someter a un riesgo mayor a un paciente y cuando la dirección nos garantice que están las capacidades mínimas necesarias para operar, nosotros lo vamos a hacer sin ningún problema”.
Carabineros llevaron e instalaron bloques de concreto en Plaza Dignidad esta noche
Noticia actualizada hoy 24 de enero de 20202, a las 14:50 horas de Chile
Carabineros ha transportado gran cantidad de bloques de cemento a Plaza Dignidad, esta noche. Al parecer instalarán ‘muros’ que dividan o aislen zonas.
Corte de luz en Hospital Barros Luco: Doctores operaron a oscuras
«‘En el mejor sistema de salud del planeta’, como lo califica el Ministro de Salud, se corta la luz en hospital de alta complejidad de la RM», y el equipo electrógeno del recinto «no funciona».
Por medio de Twitter, la presidenta del Colegio Médico, Izkia Siches, denunció que un corte de electricidad afectó al Hospital Barros Luco y dejó, entre otras situaciones, a cirujanos operando a oscuras en pabellones.
La PDI ocupa Lo Hermida y la Alcaldesa … muy bién, muchas gracias
Población Lo Hermida, 22 de enero, 19:30 horas, comienza a ser sitiada por la PDI. La represión se mantiene allí desde hace 3 meses. El abuso policial se justifica con un supuesto combate a la delincuencia y al narcotráfico, los cuales siguen creciendo sin ningún obstáculo real por parte de las autoridades.
Piden que se declare inhábil al Presidente de la República para ejercer el referido cargo por las razones que se indican
EN LO PRINCIPAL: Solicita se declare inhábil al Presidente de la República Miguel Juan Sebastián Piñera Echeñique para ejercer el referido cargo por las razones que indican. PRIMER OTROSI: Acompaña documentos. SEGUNDO OTROSI: Solicita diligencias. TERCER OTROSI: Se tenga presente.
Rogamos al Sr. Presidente del Senado, en primer lugar, se sirva solicitar el pronunciamiento de los jefes de los Departamentos de Psicología y Psiquiatría de las Universidades afiliadas al CRUCH acerca de la salud del sr. Presidente de la República como medida para mejor resolver y, a la vez, como medio probatorio. En segundo lugar, oficiar a los medios de comunicación orales, escritos y de imágenes para que entreguen el material en donde consta la extraña conducta del primer mandatario en los hechos que hemos descrito para que pueda dicho material servir como medio de prueba.
Las zombis que usaron Ponce Lerou, Leonidas Vial y Andrés Navarro para eludir impuestos
Artículo ‘antiguo’ pero que ayuda a graficar y comprender como las ‘elites’empresariales chilenas han saqueado el país, y hoy nos hablan, desde su gobierno, de ‘saqueo’ ‘violencia’, ‘poderoso enemigo externo’, con un hipocresía que no tiene límites.
Varios ex funcionarios del SII dijeron a CIPER que en los ‘90 la elusión no emergió como prioridad, porque usualmente es una práctica de la elite y la cima de la pirámide social no era objeto de especial atención. La gran tarea de ese organismo en esos años fue la persecución de facturas falsas y del IVA del comercio. Aunque desde mediados de esa década las direcciones regionales vieron con desconcierto como muchas grandes empresas, evidentemente pujantes, no estaban tributando gracias a la aparición de sorpresivas pérdidas.
Informe reservado de ex Posta Central indica que director impidió ingreso del INDH
Este hecho aumenta las críticas que existen respecto del Dr. Luis Carrasco Ruiz, quien en el pasado trabajó en el Hospital de Carabineros. El antecedente que da a conocer INTERFERENCIA forma parte de un sumario interno por el cierre de la ex Posta durante la tarde del 21 de octubre y la madrugada del 22 de octubre.
Situación crítica de DDHH en Chile se traslada a Parlamento Sueco y se espera reacción de la Unión Europea
“Me han pedido que te entregue un documento y que te lo vas a llevar digitalmente, respecto de los tratados internacionales que están firmados por Chile, para que ningún País que ha firmado los tratados internacionales de Derechos Humanos, pueda hacer comercio con quienes violan los derechos Humanos. Es muy importante Lorena, que los documentos que se te entregan los puedas revisar y plantearlo en la Cámara y que Suecia sea uno de los países que se oponga al comercio con Chile mientras se estén violando los Derechos Humanos (…) Necesitamos que esto se revitalice y se aplique desde el Parlamento Sueco”.