Articulos recientes

Al navegar en nuestro sitio, aceptas el uso de cookies para fines estadísticos.

Categoría: Denuncia

Denuncia

Chile: Inminente ecocidio en frontera peruano-chilena

En alerta están los comuneros de la zona altoandina de Perú y Chile, por el trasporte de  minerales altamente contaminantes y explotación de 50 pozos de aguas subterráneas que haría la empresa peruana Minera del Sur, MINSUR debido a la ampliación de sus operaciones para la explotación de oro y plata, en el sector de la comunidad de Vilavilani, del distrito de Palca, Provincia y Departamento de Tacna.

Denuncia

Alarma transgénica en Nicaragua

Alianza Centroamericana de Protección a la Biodiversidad, denunció en conferencia de prensa la masiva presencia de alimentos contaminados con Organismos Transgénicos en los alimentos que distribuyen el Programa Mundial de Alimentos (PMA) y el Project Concern International, a niños, niñas, mujeres embarazadas, amparándose en la necesidad de los sectores del mundo más vulnerables.

Denuncia

Campaña del terror made in usa en Venezuela

Las recientes declaraciones vertidas por Manuel Rosales en rueda de prensa, el principal candidato de la oposición a Hugo Chávez, me hicieron recordar como en los tiempos de la Alianza para el Progreso; el Departamento de Estado Norteamericano, junto a la CIA y la
Democracia Cristiana chilena, desarrollaron su campaña electoral en base a una siniestra “campaña del terror”, en contra de la candidatura de Salvador Allende (1964).
Denuncia

Chile: Transantiago, ¿un segundo MOP-GATE?

El gobierno elaboró la llamada “agenda de transparencia” y desde 1999, existe la Ley de Probidad que normó el “tráfico de influencias” y el “uso indebido de información privilegiada”. Hace tres años, se creó la Unidad de Análisis Financiero (UAF) que investiga y persigue delitos vinculados al “lavado de dinero” y el “blanqueo de activos”. Pero nuestro país figura como “el peor en Latinoamérica en cuanto al acceso de la información”. Transantiago une ambos aspectos: corrupción e información oculta por los grandes monopolios periodísticos y el gobierno.

Denuncia

Trasnacionales redactan cartas "de agricultores"

Ochenta y cinco por ciento de los que trabajan el campo en México son campesinos y usan sus propias semillas, sustento de sus autonomías, de sus culturas y de poder comer sin pedir permiso a nadie. Por ellos van las empresas, por las buenas o las malas. Si se siembra maíz transgénico en México habrá una inevitable contaminación transgénica, con genes patentados, mucho más extendida de la que ya produjeron las empresas y el gobierno con las importaciones de maíz. Esto sería un crimen de lesa humanidad, con consecuencias gravísimas para toda la sociedad, ahora y en el futuro.

Denuncia

Argentina: fantasmas al acecho

La segunda desaparición de Jorge Julio López, testigo principal de la causa Etchecolatz, nos debe llevar a reflexionar sobre el mensaje que encierra y a tener en cuenta el actual contexto, el que, desde hace meses, se caracteriza por la reaparición de los viejos personajes de la Dictadura Militar de 1976 en el banquillo de los acusados, como también de la mano de obra desocupada que, por si fuera poco, acaba de hackear la página web de las Abuelas de Plaza de Mayo.
Denuncia

Argentina:"No podemos permitir que el terror vuelva a reinar"

Hoy a las 17hs en La Plata habrá una movilización para reclamar la "Aparición con vida de Jorge Julio López", quien fue secuestrado y torturado en 1976 por Miguel Etchecolatz. La marcha se convoca "para exigir una respuesta inmediata del gobierno y dejar en claro que el pueblo llevó a los genocidas a la cárcel". López aportó un testimonio clave en el juicio contra la ex mano derecha de Ramón Camps : reconoció a Etchecolatz como torturador mientras estuvo detenido ilegalmente. Desde el lunes no se sabe nada de él.
Denuncia

La orden: matar al lonko

Por todos los antecedentes, los familiares del longo asesinado están convencidos que todo obedece a una persecución política por su activa oposición a la oposición a la dictadura y porque estaban elaborando una querella por torturas contra carabineros, incluido Juan Mariman. Entonces, “lo que más me duele”, dice José Domingo desde su lecho de herido, “es que luchamos por recuperar la democracia y ahora la democracia nos mata. Estamos diciendo la verdad y los otros mintiendo, pero somos mapuche y nadie nos cree”.
Denuncia

Solidaridad con la lucha del pueblo Saharaui por su independencia y libertad

Los presos políticos saharauis (PPS) denuncian categóricamente la política deplorable e  inhumana llevada por Marruecos contra 33 presos políticos saharauis que han iniciado una huelga de hambre indefinida  en las cárceles de Ait Melloul, Inzeghana (Añadir) y El Aaiun. Ellos luchan por la independencia del Sahara Occidental y el respeto de la legalidad  internacional, la que garantiza el derecho del pueblo saharaui a la autodeterminación y a la  independencia, como se lo reconocen las Naciones Unidas.

Denuncia

Bollilco Bajo: La verdad del asesinato del Lonko Collihuin

Según otros antecedentes debemos mencionar que fuerzas policiales no llegaron a efectuar su operativo en la camioneta legal de carabineros, sino andaban en una camioneta blanca particular, además la versión oficial dice que hubo enfrentamiento, sin embargo el viejito Juan Collihuin solo alcanzó a hablar y lo mataron en ese mismo momento.

WordPress Theme built by Shufflehound. piensaChile © Copyright 2021. All rights reserved.