Argentina: Grupo Comando asaltó la Escuela Imprenta de Pelota de Trapo
El día viernes 25 de abril -cerca del mediodía- un grupo comando de 8 hombres, fuertemente armados, demasiado profesionales, demasiado prolijos, asaltaron nuestra Escuela Imprenta Manchita, amenazando con la muerte a pibes y pibas, a jóvenes, a educadores, y llevándose la modesta recaudación de una Escuela-Taller donde cada día intentamos construir un futuro distinto para nuestros Pibes.
¿Vinieron sólo por eso?
Chile: Endeudamiento Consumidores
En Chile tenemos que el nivel de endeudamiento de los consumidores ha crecido en términos reales a tasas muy superiores al aumento de los ingresos de los sectores de ingresos medios y bajos. El quintil más bajo de ingresos, de acuerdo a la encuesta Casen, esta dedicando más del 60% de sus ingresos a servicios de deudas.
Por amenazas de muerte debe retirarse del cargo vocero Comité de Defensa del Mar
Celco el gran culpable: Por reiteradas amenazas de muerte, alejan a Eliab Viguera de vocería del Comité de Defensa del Mar. Ante reiteradas amenazas de muerte contra él y su familia por parte de pescadores de Mehuín que apoyan el ducto de Celco, Comité de Defensa del Mar sacó a Eliab Viguera. Continuará en la vocería, el werkén lafquenche, Boris Hualme. El Comité de Defensa del Mar, en una reunión de este sábado, ante dirigentes de las distintas organizaciones que protegen la zona del ducto de Celulosa Arauco, decidió desplazar de la vocería y del conflicto a Eliab Viguera.
Costa Rica: Agrotóxicos y leucemia, una correlación científicamente comprobada
Hijos e hijas de padres que fueron expuestos a agrotóxicos en su trabajo tienen un riesgo hasta tres veces mayor de contraer leucemia. Esto es el resultado preliminar de un estudio desarrollado por el Instituto Regional de Estudios en Sustancias Tóxicas (IRET) de la Universidad Nacional (UNA), de Costa Rica, y el Instituto Karolinska, de Suecia.
Mujer presa por aborto: «Del hospital me trajeron a la cárcel»
Evelyn es una de las tres mujeres actualmente encarceladas en el Complejo Penitenciario Femenino de Santiago por haberse practicado un aborto. Ella no sabe que a la misma hora que cuenta su historia –jueves 3 de abril-, en la calle hay mujeres indignadas porque un tribunal de ocho hombres y una mujer acaba de prohibir la distribución gratuita de la píldora del día después. La decisión del Tribunal Constitucional está íntimamente ligada a los hitos que han marcado su vida.
Guatemala: Amenazas de muerte contra Msr. Ãlvaro Ramazzini, Presidente de la Conferencia Episcopal
Este acto intimidatorio es otro más en contra de varios agentes pastorales y concretamente en contra de Monseñor Álvaro Ramazzini, Presidente de la Conferencia Episcopal de Guatemala y representante de la Iglesia Católica en la Comisión de Alto Nivel, formada para buscar acuerdos y estrategias en torno al conflictivo tema de la minería de metales y la concesión de licencias en violación del Convenio 169 de la OIT sobre pueblos indígenas y tribales. La situación de la tierra en Guatemala es muy conflictiva y peligrosa ya que existen sectores terratenientes muy recalcitrantes, que se oponen a cualquier cuestionamiento de sus intereses.
El olvido mata dos veces
La pasta base de cocaína o paco, no es una droga. Es peor que eso: “es el desecho de una droga”. Surge como residuo de las cocinas o laboratorios en los que se elabora la cocaína, emerge como un resultado de una industria que busca la forma de introducir en el mercado hasta sus desechos, que se mete en el cuerpo y en las almitas de los pibes y los destroza en barrios descartables, con poblaciones descartables, donde los pájaros se pudren en la mitad del vuelo.
La Concertación exterminó la prensa independiente
Miércoles 26 de marzo, 2008
El hoy (26.03.2008) director de la Escuela de Periodismo de la Universidad de Chile, Premio Nacional de Periodismo 2005, ex director de la revista Análisis revela aspectos inéditos de la política de los gobiernos de la Concertación hacia los medios opositores a la dictadura de Augusto Pinochet y afirma que existe un pacto implícito con el duopolio de El Mercurio y La Tercera.
Paraguay: Dirigente campesino imputado por hacer frente a la Fumigación
La criminalización de los movimientos sociales en el Paraguay se agrava con la reciente orden de detención del dirigente social y político, Tomas Zayas, un concejal municipal y 3 campesinos, imputados por "intento de homicidio y asociación criminal". Estas denuncias se deben al conflicto que se desarrolla desde hace 3 años por las intensas fumigaciones con agrotóxicos que sufre la comunidad Leopoldo Perrier, de San Cristóbal en Alto Paraná, Paraguay. Allí ya se dió el caso de un niño que murió a causa de las intensas fumigaciones que se realiza en los cultivos de soja.
¿Dónde esta la ética y moral de los Socialistas?
Como Socialista y victima de la represión que se ejerció en mi país
Hago sentir mi repudio por la actuación del militante Rabindranath Quinteros Lara, al someterse a la defensa de los violadores de los Derechos Humanos cometido contra sus propios compañeros.
Dónde esta la ética y moral de los Socialista? Dictada recientemente la condena más alta por violaciones de los Derechos Humanos, todo el mundo esta mirando que ocurrirá. Es así que denunciaremos la actuación de este militante.
El Partido debe sancionarlo.