Silencian a radios comunitarias de Valparaíso
Tensa es la situación en la ciudad de Valparaíso, ante informaciones que dan cuenta de un operativo de la Brigada Investigadora del Ciber Crimen de la Policía de Investigaciones de Chile (PDI), que comenzaba a las 21:00 horas de hoy a cargo del comisario Marcos Olivari León, y cuyo objetivo sería el cierre de al menos 40 radioemisoras comunitarias que realizan labores informativas y culturales en la ciudad portuaria.
Pedimos a lospueblos del mundo que denuncien: nunca más golpes de estado contra nuestros pueblos
Compañeros y compañeras, la situación de represión y de inseguridad de las vidas de los que estamos en resistencia está en inminente peligro, porque los golpistas han declarado que no van a permitir más tomas de carreteras, quieren que el pueblo acepte a fuerza el gobierno de facto.
El frente de resistencia contra el golpe de Estado esta reunido; ha decidido que mañana continúa la resistencia, a pesar de que nuestras vidas estén en peligro.
Les solicitamos a los pueblos del mundo hacer acciones de denuncia, de solidaridad ya que no podemos permitir nunca más GOLPES DE ESTADO EN NUESTROS PUEBLOS.
Grupo anti mapuche se estaría reorganizando para aplacar resistencia indígena
“¡Basta ya! ¡El Comando Hernán Trizano meterá sus manos en el asunto!” Dijo un integrante de la agrupación, quien manifestó que “los máximos dirigentes mapuches van a desaparecer del mundo, a partir de dos cartuchos de dinamita que colocaremos en sus cinturones si continúan con sus demandas por tierras”.
El entrevistado -de espaldas- dijo que “el Comando Hernán Trizano a partir del próximo lunes, dará término al conflicto mapuche. Para ello utilizará armas y explosivos que darán que hablar en todo Chile” señaló.
Cinco Héroes cubanos rehenes del imperio
(Mientras prosigue la impunidad de los terroristas…)
“Nosotros cinco nos debemos a nuestros pueblos y a pesar de todos los reveses, continuaremos luchando contra el terrorismo, contra la guerra, en defensa de Cuba y de todos los pueblos del mundo, incluso del propio pueblo de Estados Unidos, aún en contra de la voluntad de su gobierno, para el cual, su primera misión debería ser precisamente esta que nosotros defendemos”. (Ramón Labañino Salazar)
Golpistas hondureños intentan impedir divulgación de informe sobre DD.HH. que los compromete
Minutos antes de una presentación del Informe Preliminar de la Misión Internacional de Derechos Humanos que constata graves violaciones a los DD.HH en Honduras, la policía a las órdenes del gobierno de facto irrumpió en la sala del Hotel Maya en Tegucigalpa, para impedir que dicho informe fuera divulgado ante la prensa.
El hecho, que provocó una gran tensión, ocurrió, en la sala de actos del Hotel Maya, a las 10 AM local (16H00 GMT), cuando el lugar donde se desarrollaría la rueda de prensa fue rodeado por fuerzas "policiales y policías de civil, suponemos", le dijo a teleSUR, Enrique Santiago, uno de los integrantes de la Misión de Observadores representante del Instituto de Estudios para América Latina y Africa (IEPALA) de España.
Video: «La marcha del Hambre» de los mineros de Tambillos, Chile
Piedra en la piedra. Y en medio de la piedra milenaria, cobre, metal embrutecido que el hombre hace arder con su trabajo inagotable. A 27 kilómetros de la Plaza de Armas de Coquimbo, en la IV región de Chile, en medio de la cordillera andina, opaca y entreverada, hay un poblado minero de 1.200 personas que se llama Tambillos. En la mina de cobre, soporte económico y de relaciones sociales del lugar que se hunde en el monte oscurecido por las explosiones y la explotación humana, laboraban más de 100 personas. Hoy los mineros llevan dos meses de huelga.
Vea video
Palabras para Verónica
Secuestro de muchacha que ayuda en ONG que lucha contra el hambre en los niños.
Esto parece una enseñanza del Tao: que en la fragilidad reside la verdadera fortaleza; que el arma más poderosa, capaz de disuadir a cualquier enemigo, es la mano abierta, el pecho desnudo; son los ojos humanos que taladran y taladran el infinito. Qué decirle a Verónica, la muchacha que secuestraron ayer, la trabajadora de Pelota de Trapo a la que intimidaron, a la luz del día, sin capuchas ni barbijos, algunos matones a sueldo del poder. Qué escribirle.
Verónica no lee estas notas. Está lejos del mundo de la dialéctica y de los discursos. Lo de ella es la vida. Lo de ella es vivir y hacer vivir. Amar. Desde la cocina, preparando el alimento para los chicos, ama.
Comunicado Público Mapuche
El paso desde el discurso reivindicativo-territorial comunitario o local, a la práctica del mapuche rekizuam como Pueblo ha significado la realización de acciones conjuntas y colectivas con distintos Lof Mapu de nuestro Meli Wixan Mapu o territorio mapuche, orientadas a la búsqueda de la unidad mapuche real por sobre intereses individuales desconocidos que usan nuestra causa a nombre de todos nosotros. Ese cansancio, junto con la necesidad de nuevos liderazgos desde todos los espacios y niveles de nuestra sociedad, he generado, entre muchas otras acciones, el acuerdo de realizar una visita al nivel central de la toma de dediciones del Estado de Chile.
La tortura hoy en el discurso y la práctica del gobierno
El informe 2009 de la Comisión Etica documenta casos que preocupan fundamentalmente a la entidad: la desaparición forzosa y posible muerte en tortura de un menor mapuche, José Huenante Huenante en 2005, y los casos de un total de 59 luchadores sociales mapuche y activistas de su causa que están en prisión política o en libertad condicional cumpliendo sentencia o medidas cautelares. Detalla asimismo casos de tortura y montajes político-judiciales que afectan a luchadores sociales mapuche y no mapuche –como la documentalista Elena Varela- y denuncia la aplicación de la ley antiterrorista a un total de 28 de los detenidos, tanto en el gobierno de Lagos como durante el gobierno de Bachelet. Deplora la impunidad ante los casos de la muerte por tortura de Johnny Cariqueo y el homicidio de Matías Catrileo.
Honduras: Alerta, militarizan aeropuerto y ponen obstáculos en la pista de aterrizaje
Para evitar el ingreso del presidente Manuel Zelaya Rosales, el gobierno golpista ha cerrado el aeropuerto y colocado obstáculos en la pista de aterrizaje, mientras centenares de militares y policías rodean las inmediaciones al aeropuerto.
Dos solicitudes de vuelo de la presidenta de Argentina han sido negadas.
Mientras una gran movilización de hondureños y hondureñas se desplazan al aeropuerto para encontrarse con el presidente de la república quien a pesar de las restricciones ha manifestado que ingresará al país para reinstalarse en su gobierno.
– Publicado a las 15:20 horas de Chile