Y el niño dice: “Corre, corre, mamá, van a venir”
Una comunidad mapuche difundió hoy un vídeo que muestra la forma en la que un carabinero golpea a una mujer de esa etnia en medio de un pastizal en la región de la Araucanía, en el sur de Chile, tras unos incidentes registrados este martes, después de que un grupo de encapuchados bloqueara una autopista.
Vea video
Masivo ataque por Carabineros de Fuerzas especiales a LOF Chequenko en zona de Pidima (Ercilla)
Esto es parte de la política de re-criminalización y uso de la Ley Anti-Terrorista que intenta el gobierno, con mentiras y montajes, acusarlos de los incendios que han sido hecho por las mismas forestales para cobrar seguros no cobrables por los árboles con pestes y no vendibles. La mentira y la violencia son las únicas herramientas que pone el gobierno a los derechos de los comuneros mapuche.
José Ancalao, vocero de la Femae, detenido y golpeado por Carabineros
José Ancalao, portavoz de la Femae y miembro de la Mesa Ejecutiva de Confech, resultó con la nariz fracturada tras ser golpeado por Carabineros, denunciaron familiares y compañeros. Es uno de los 16 detenidos tras la violenta represión a marcha conmemorativa del crimen de Matias Catrileo.
Vea videos
Endesa y su violación a la naturaleza y los derechos de los pueblos indígenas
Organizaciones civiles y comunidades mapuche de Panguipulli demandan el cumplimiento del Convenio 169 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y de los artículos que contempla la Declaración de las Naciones Unidas sobre los derechos de los pueblos indígenas, tanto en el proceso de consulta como de protección de sitios de significación cultural.
También denuncian el incumplimiento de la legislación ambiental en la tramitación de los proyectos Central Neltume y Línea de Transmisión Neltume-Pullinque, de la transnacional Endesa Enel.
El infierno pehuenche
Poco o nada se sabe, y menos se dice, de que en las comunidades Mapuche-Pehuenche, tanto en el Alto Biobío como en el bajo, adonde muchas de ellas han sido relocalizadas por Endesa, la principal causa de muerte serían las lesiones autoinflingidas, es decir el suicidio. Un reportaje especial.
70 trabajadores son atendidos por intoxicación con pesticidas en centros de Pelarco y Talca
Durante este jueves, una intoxicación masiva se registró en un predio de Pelarco debido al uso de un producto para fumigar un terreno cercano.
Son cerca de 70 los trabajadores que fueron derivados a distintos centros asistenciales de Pelarco y Talca, los que resultaron intoxicados por los químicos utilizados en un predio cercano al kilómetro 1 de la ruta K-45, en la Región del Maule.
Otra nube tóxica invade Puchuncaví
La presencia de una nueva nube tóxica fue denunciada por los vecinos del sector Los Maitenes de Puchuncaví durante este sábado.
Según indicaron, la nube amarillenta se posó durante todo el día sobre su localidad, desatando algunos síntomas de intoxicación entre los locatarios como fuertes dolores de cabeza.
Intoxicaciones de temporeras por plaguicidas: “Son sólo la punta del iceberg”
El pasado 22 de diciembre, cerca de 70 trabajadoras agrícolas fueron atendidas en distintos centros asistenciales de Pelarco y Talca en la región del Maule, producto de una intoxicación masiva por pesticidas registrada en el fundo Orti – Pérez, ubicado en la localidad La Esperanza en la ruta K-45, camino a Pelarco.
“Hay una intoxicación crónica que no aparece en las noticias ni en ninguna parte y es incluso más grave que una intoxicación masiva aguda porque es permanente durante todo el año y durante mucho tiempo. Eso deviene en enfermedades graves como cáncer y otras alteraciones genéticas que se expresan en otras generaciones”
“Bulnes compró voto de diputados e instaló el cohecho en el Congreso”
“Es un delito absolutamente contrario a la democracia cambiar votos por becas”, aseveró el senador Alejandro Navarro, al presentar una querella criminal contra el Ministro Felipe Bulnes, por haber ofrecido becas y otros beneficios a la región de Aysen, por confesión ante la prensa del propio diputado Alinco.
Además, Navarro aseguró que está evaluando otra arista de este caso y que trata sobre el conflicto de interés que posee el diputado independiente, Pedro Velásquez, quien votó a favor del Presupuesto de Educación del gobierno y que dice relación con ser hermano de una sostenedora de un colegio particular subvencionado.
Krassnoff: la porfiada memoria
Desde esos días de pesadilla, en Chile ha pasado mucha agua debajo de los puentes. Sin embargo, aún somos muchos quienes sobrevivimos al espanto y seguimos luchando por preservar el recuerdo de los que ya no están y no rendirnos ante la indiferencia y el olvido.Estamos convencidos de que no es posible sanar el alma de nuestra patria dando la espalda a lo ocurrido. Porque sólo enfrentándolo evitaremos que esta tragedia se repita y seremos capaces de construir un futuro en que se valoren los derechos humanos y se reconozca la dignidad de cada ser humano que habita en esta tierra.