Articulos recientes

Al navegar en nuestro sitio, aceptas el uso de cookies para fines estadísticos.

Categoría: Declaraciones

Declaraciones

Organizaciones chileno canadienses solidarizan con estudiantes chilenos

Estamos de acuerdo con los ejes fundamentales que deben orientar las transformaciones y que, como lo señalan los estudiantes, se asientan en “la firme convicción de que la educación es un componente esencial para alcanzar un nuevo proyecto histórico de desarrollo democrático que tanto anhela el país y para superar las escandalosas brechas de desigualdad que hoy presenciamos.

Declaraciones

“Somos Pueblos sin Dueños, igual que la Vida”

Mandato de Manaus: Acción Indígena por la Vida
Alertamos al mundo que hemos pasado los límites de peligro de gases contaminantes en la atmósfera y del calentamiento global, pero eso es solo uno de los efectos más grave de causas más profundas. Estamos en tiempos oscuros, de una profunda crisis y agresión climática global que hace parte de la más amplia crisis de una civilización y un patrón de poder, basados en el racismo, patriarcado, individualismo y consumismo desenfrenados; de mercantilización y privatización de todo; y la irresponsable soberbia de “dominio” de la naturaleza olvidando que apenas somos una pequeña parte de ella.

Declaraciones

Denunciamos que el estado chileno no implementa medidas para asegurar que NO SE REPITAN las torturas

A 7 años de conocido el Primer Informe de la CNPPT, denunciamos el incumplimiento del compromiso nacional e internacional del Estado chileno de implementar medidas de NO REPETICION de la tortura, tratos crueles inhumanos y degradantes como lo señala la Convención Internacional; el país y el mundo ha sido testigos de la brutal represión a los estudiantes, trabajadores, comuneros mapuche y defensores del medio ambiente, que al manifestar sus derechos han sido sometidos a amedrentamiento, golpes, tortura y abuso de poder por parte de las fuerzas policiales.

Declaraciones

Comunicado de CONFECH del 13 de agosto 2011

EstudiantesSeñalamos nuestra necesidad a escuchar una respuesta concreta desde el Gobierno, que sea precisa en torno a lo que se ha planteado durante los meses de movilización, planteamientos que ahora también son carne de un movimiento social mucho más amplio y fuerte.  Señalamos también que como pleno CONFECH jamás hemos pedido la mediación de la iglesia católica, y esto en atención a que comprendemos que dicha institución posee intereses creados en el sistema educativo, y además no ha apoyado a las instituciones educativas de su responsabilidad, que se encuentran movilizadas.

Declaraciones

¡La bandera de los estudiantes, es la bandera de todos este 18 de agosto!

La situación que se vive es consecuencia de que los trabajadores y estudiantes ya estamos cansados de promesas incumplidas. Cansados de las alzas, de la pésima salud pública, una previsión que no asegura en nada el futuro, de una peor educación en que se lucra en beneficio de unos pocos, y peor aún, una educación desigual. Estamos cansados del deterioro económico y social de nuestras vidas, del empobrecimiento continuo… estamos cansados de una vida que nos ahoga para que algunos se hagan más ricos.

Declaraciones

Se constituye el Frente Amplio de Convergencia

Declaración Pública Frente Amplio RM
Nos hacemos cargo del claro descontento para con todos los partidos políticos, de la inmensa mayoría ciudadana, y nos  planteamos como objetivo la construcción de un modelo de desarrollo alternativo para el siglo XXI, el cual elaboremos entre todos los actores sociales y políticos comprometidos por un Chile más justo y solidario, con una metodología participativa que nos permita construir ciertos ejes programáticos, para concluir en la definición de una plataforma común para la acción.

Declaraciones

Vicepresidente de la FECH emplaza a la Concertación

«Le decimos al conjunto de la clase política, no solamente al gobierno, que tomen posiciones claras(…) Hoy día no hay lugar para grises, o están con nosotros, con las demandas del pueblo chileno, o están con la derecha y con el legado de la dictadura; están con el lucro, o están a favor de erradicarlo de la educación para que sea un derecho social fundamental.»

Vea video con entrevista a Francisco Figueroa, Vicepresidente de la FECH

Declaraciones

¿Podrán los magnates en el gobierno entender que ser millonario no significa tener la razón?

Hoy el país se encuentra convulsionado por movimientos sociales que brotan como un grito de auxilio ante el cansancio y la impotencia de chilenos y chilenas que ven como su vida, y la de sus hijas/os y nietas/os, se encuentra condicionada por la capacidad de pago de la Educación, un bien que constituye un derecho y que por tanto debería ser público; cansancio de constatar que la riqueza de Chile se concentra cada vez más en los que más poseen, mientras que la mayoría que ve en la educación una forma de mejorar sus condiciones de vida queda en el desamparo.

Declaraciones

Eduardo Galeano: “Chile no termina en las fronteras trazadas por los resignados y los indignos”

Apoyo solidario del maestro de la Patria Continente, Latinoamérica, Eduardo Galeano a los estudiantes chilenos que luchan por su patria desaparecida y su futuro.
“Quiero enviar un abrazo de muchos brazos a los jóvenes valientes que nos están dando a todos una lección de dignidad democrática desde las calles de Chile. Ellos, los indignados, demuestran que hay otro país posible, heredero de Balmaceda y de Allende, y que Chile no termina en las fronteras trazadas por los resignados y los indignos. Que de eso se trata, al fin y al cabo: luchando por la educación, los jóvenes educan a todos los demás. Esta protesta enseña. Yo les digo: gracias mil y suertudas suertes en tan hermosa aventura”.

Declaraciones

Escritoras y escritores apoyan demanda de los estudiantes chilenos

Es hora de dejar la hoja a medio escribir. Apartar el teclado. Cerrar las conexiones. Pararnos de nuestras sillas y dejar la impresora trabajando si hace falta. Todo para sumarnos a las demandas de los estudiantes chilenos por una educación de excelencia y de vocación igualitaria.
Los estudiantes son nuestra vanguardia. Saben y nos hacen saber que la educación no debe seguir segregando a los chilenos. Entienden que para evitarlo la educación debe dejar de ser un objeto de lujo y del lucro de algunos en perjuicio de otros. Debe dejar de ser un negocio cuya rentabilidad sea regulada por el mezquino mercado.

WordPress Theme built by Shufflehound. piensaChile © Copyright 2021. All rights reserved.