Articulos recientes

Al navegar en nuestro sitio, aceptas el uso de cookies para fines estadísticos.

Categoría: Declaraciones

Declaraciones

“Los trabajadores del Metro no somos enemigos de los estudiantes y entendemos que los estudiantes no son enemigos de los trabajadores del Metro”

El gobierno está respondiendo solo con represión. No estamos de acuerdo con la militarización que prácticamente está sufriendo el Metro hoy. Hay una instalación comunicacional del gobierno que lo busca es, primero, evadir el debate de las alzas y su responsabilidad política y, segundo, instalar su agenda criminalizadora con los jóvenes, a propósito del debate sobre control de detención para mayores de 16 años.
[…]los privados han demostrado hacerlo muy mal en términos de negocios es en el transporte público. Nosotros sin temor creemos que llegó el momento del debate de la estatización del transporte público”. 

Declaraciones

Convocatoria CONFECH a Jornada de Protesta Nacional, Lunes 21 de octubre

Actualmente gran parte de nuestras familias deben vivir con el ingreso mínimo, sumado a esto, tenemos la grave situación en la que se encuentran quienes se jubilan con pensionas indignas bajo el actual sistema de AFP impuesto en dictadura. De esta forma, se hace difícil para nuestras familias, soportar alzas injustificada en el sistema de transporte […] por ello llamamos a una Jornada de Protesta Nacional, el lunes 21 de octubre

Declaraciones, Derechos Humanos, Historia - Memoria

Carta Pública: Médicos responden a entrevista de Otto Dörr

En el mes de marzo del año pasado nos enteramos que el Premio Nacional de Medicina 2018 fue otorgado al Doctor Otto Dörr Zegers.
Como grupo de médicos, dicho nombramiento nos llenó de asombro por la conocida vinculación del Dr. Dörr con la Ex-Colonia Dignidad y el apoyo público que le brindo para mantener su funcionamiento. Como es de conocimiento público se ha establecido por diferentes fallos que la ex colonia dignidad fue un centro de detención, tortura y violaciones a los DDHH.

Declaraciones

Ecuador: El reclamo y la movilización popular son un Derecho Humano

Exhortamos firmemente al gobierno ecuatoriano a restituir las garantías constitucionales, entre ellas el Derecho a reunirse, movilizarse y expresarse críticamente con plena libertad.
La suspensión de esas garantías implica además la posibilidad de censura informativa, una violación de derechos humanos que reprobamos y denunciamos. Como comunicadores, además, exhortamos a los medios masivos a cumplir con su función social, a balancear la información y a no reproducir discursos de estigmatización contra los manifestantes ni satanizar a los dirigentes sociales, alejándose de toda veracidad periodística.

Declaraciones, Sindical

CPC y la Jornada laboral de 40 horas

Ante el anuncio de la CPC, que fue difundido por los medios de comunicación, nuestra Central Sindical – CAT y la gran mayoría de sus consejeros nacionales, nos informamos por la prensa que la CAT seria parte de esta maniobra patronal, que busca dar una señal de dialogo social, para avalar su posición anunciada hace bastante tiempo, “el rechazo a la iniciativa de las 40 horas semanales y contra el proyecto del gobierno de 41 horas, con el cual se consagraría la flexibilidad laboral”.

Declaraciones

ONU: Ataque contra latinos en El Paso es un «acto terrorista»

Para la Organización de las Naciones Unidas (ONU) el ataque perpetrado en un centro comercial de El Paso, Texas, dirigido contra la comunidad latina “es un acto terrorista”.
El secretario general del organismo multilateral, Antonio Guterres, censuró los hechos, que hasta ahora han dejado 22 personas asesinadas, entre ellas ocho mexicanos.

Declaraciones

Declaración sobre Paro del Colegio de Profesores

Una huelga motivada por reivindicaciones sociales, ansias de justicia e impregnada de una profunda solidaridad. Por ende, un movimiento dotado de un robusto sentido ético a la vez que enseñanza moral para todos quienes han gobernado este país, personajes políticos cuyas voluntades han estado orientadas solamente a la mantención de sus privilegios y prebendas. No puede sorprender que, por lo mismo, haya contado con la casi completa adhesión ciudadana

Declaraciones

Ante el Paro Nacional indefinido de los Profesores en nuestro país

La prolongación del paro no dice otra cosa de la incapacidad del gobierno de enfrentar la profunda crisis que vive la educación, la que se origina el mismo 11 de septiembre de 1973, junto al golpe de estado viene la intervención militar de las universidades chilenas con sus Rectores Delegados y la derecha tomando posición en los procesos educacionales a todo nivel, cuyos efectos podemos observar el día de hoy.

Declaraciones

Es posible, urgente e imprescindible poner termino al sistema de AFP

Nos ha parecido oportuno dirigimos cordialmente a ustedes para exponer los principales motivos que, a nuestro juicio, hacen imperioso poner término al sistema de AFP, que fuera impuesto por la dictadura de Pinochet y sostenido por todos los gobiernos que le sucedieron.
Queremos expresarles que, a nuestro parecer, los economistas tenemos al respecto una deuda pendiente con el pueblo chileno que debemos saldar, puesto que nuestra profesión ha jugado un papel no menor en la imposición de este abuso e insensatez fiscal, y su prolongación a lo largo de buena parte de medio siglo.

Declaraciones

UNExPP apoya lucha mapuche y profesores y estudiantes

Queremos saludar al pueblo mapuche que padece cotidianamente la represión abierta y encubierta de los organismos represivos del Estado chileno, tratando de paralizar con la fuerza el avance de su lucha por recuperar sus territorios usurpados por el Estado chileno. Este episodio -la Pacificación de la Araucanía- fue encabezado por el coronel Saavedra y tropas regulares del ejército chileno y significó un verdadero genocidio del pueblo mapuche que debió retirarse de sus territorios.

WordPress Theme built by Shufflehound. piensaChile © Copyright 2021. All rights reserved.