Articulos recientes

Al navegar en nuestro sitio, aceptas el uso de cookies para fines estadísticos.

Categoría: Declaraciones

Declaraciones

12 compromisos por la democratización y el avance social de Chile

Mediante esta carta, expresamos nuestra convicción de seguir adelante con la democratización del país y evitar un grave retroceso conservador en la sociedad chilena. Continuaremos con el propósito democratizador que tuvo el pacto instrumental entre la Concertación y el Juntos Podemos, para romper la exclusión, de cuyo éxito y avance nos alegramos todos. En esta segunda vuelta presidencial, los invitamos nos acompañen a derrotar a la derecha apoyando la candidatura presidencial de Eduardo Frei Ruiz-Tagle. (19.12.2009)

Declaraciones

Mensaje a la embajada de la República Checa

En el caso de la República Checa, el Senado creó una Comisión temporal para el examen de la constitucionalidad del Partido Comunista de Bohemia y Moravia; la conducta de esa comisión trae a la memoria el nefasto antecedente ya citado [NdR: el grupo que comandó McCarthy en el Congreso norteamericano]. Esa comisión, por ejemplo, considera que el PCBM debe ser condenado por compartir la visión marxista, siendo el marxismo una filosofía, una concepción del universo y de la vida, plenamente reconocida y respetada en el mundo entero, incluso por quienes no la comparten, con la única excepción de las fuerzas antidemocráticas más recalcitrantes.

Declaraciones

1er Encuentro por la Igualdad ¡Que el Pueblo Mande!

Somos el Partido del pan, somos el partido de la casa, somos el partido del trabajo, de la salud y la educación dignas. Somos el partido de los obreros de la construcción, de la dueña de casa, de los pobladores, de los temporeros, de los empleados, de los pescadores artesanales, de los pueblos originarios. De los trabajadores manuales e intelectuales, de los estudiantes, de las mayorías y minorías discriminadas y excluidas. Somos el partido de la tierra, el agua y el cobre. Somos el partido del campo y la ciudad. Somos el partido de la mujer y los dirigentes populares de base. Somos el partido de la libertad, la justicia social y la igualdad. Somos el partido de la nueva Constitución. Somos el instrumento político de los que luchan, una herramienta necesaria para conquistar nuestros sueños. Somos el partido de los pueblos de Chile.
vea video

Declaraciones

¿Indulto para Frei y la Concertación?

Constatamos que ni Frei ni su coalición consideran oportuno asumir de cara al pueblo de Chile el único compromiso que pudiese movilizar masivamente a la izquierda chilena en su favor: el de ponerle término a la Constitución ilegítima y perversa que excluye a dieciséis millones de chilenos de las decisiones políticas que les conciernen. Asumirán, solos, una eventual derrota.

Declaraciones

Este 17 de enero, con tu voto exige: «Asamblea Constituyente»

Antes de lanzar esta propuesta, nuestro Movimiento comprobó que tanto la Ley 18.700 art. 71 N°5, como la Cartilla de Instrucciones elaborada por el Servicio Electoral, autorizan explícitamente tal procedimiento, cuestión que nos confirmó personalmente el Director de dicha entidad Sr. Juan Ignacio García. Adicionalmente constatamos que los vocales o apoderados de mesa que intenten anular el voto así marcado, se exponen a penas de cárcel. (Artículo 132 de la Ley Orgánica Constitucional de Votaciones Populares y Escrutinios).

Declaraciones

Rechazamos tajantemente el actuar represivo del Estado chileno hacia nuestra comunidad

Rechazamos tajantemente el actuar represivo del Estado chileno hacia nuestra comunidad, frente a la detención de Ángel Reyes Cayupan (20), Cristian Cayupan Morales (18), Elvis Millan Colicheo (28) y José Antonio Ñirripil Perez (18).
Denunciamos, que en el caso de nuestro hermano Ángel Reyes Cayupan, éste fue detenido y luego TORTURADO a manos de la policía, quienes lo golpearon y amenazaron de cobrar venganza con su familia, señora e hijo, en otras palabras fue sometido a tortura psicológica.

Declaraciones

Elecciones 2009: en chile Perdieron los Trabajadores y los Pueblos

En las elecciones presidenciales y parlamentarias del 13 de diciembre, de los más de 12 millones de chilenos y chilenas de más de 18 años, y, por tanto, habilitados para votar, sólo lo hicieron 6.539.570 de personas. Más de 8 millones están inscritos en los registros electorales, pero mucho más de un millón simplemente  no acudieron a sus mesas de votación respectivas. 200 mil personas anularon el voto y más de 80 mil dejaron el sufragio en blanco. Es decir, un 47 % de los potenciales electores en edad de votar no lo hizo. La crisis de representatividad de la actual democracia tutelada que administra el país desde hace 20 años es un hecho incuestionable.

Declaraciones

«Soy Comandante en Jefe de un ejército de un país en medio de dos guerras»

Pero en mi calidad de jefe de Estado que juró proteger y defender a mi país, no me puede guiar solamente su ejemplo [NdR: el del líder pacifista negro Martin Luther King]. Enfrento al mundo como lo es, y no puedo cruzarme de brazos ante amenazas contra estadounidenses. Que no quede la menor duda: la maldad sí existe en el mundo. Un movimiento no violento no podría haber detenido los ejércitos de Hitler. La negociación no puede convencer a los líderes de Al Qaeda a deponer las armas. Decir que la fuerza es a veces necesaria no es un llamado al cinismo; es reconocer la historia, las imperfecciones del hombre y los límites de la razón.

Declaraciones

MPT saluda victoria de Evo Morales Ayma y su Pueblo

El Movimiento de los Pueblos y los Trabajadores (Chile) –Federación anticapitalista y antiiperialista-, felicita al Presidente Evo Morales Ayma por su reelección al mando de la República de Bolivia.
Felicitamos también y saludamos fraternalmente a los pueblos y los trabajadores de la hermana Bolivia, por haber ejercido su voluntad soberana en esta acertada opción, lo que demuestra que la unidad de las fuerzas populares puede derrotar al poder de las oligarquías, del gran capital y del imperialismo.

Declaraciones

Carta abierta a la sociedad española en el día internacional de los derechos humanos

Hoy, como cada día, sufro pensando en mis compañeros encarcelados, sufro pensando en los siete activistas de Derechos Humanos que, por decisión arbitraria del gobierno marroquí, van a comparecer ante un tribunal militar y son amenazados con la pena de muerte. Pienso también en la población saharaui, oprimida y reprimida diariamente por la policía marroquí en el Sahara Occidental. Y pienso en su futuro.
En este Día Internacional de los Derechos Humanos felicito a todas las personas libres que defienden los derechos elementales y se sacrifican para lograr paz en el mundo, y al mismo tiempo les lanzo un llamamiento urgente para la protección de los derechos de mi pueblo, el pueblo saharaui.

WordPress Theme built by Shufflehound. piensaChile © Copyright 2021. All rights reserved.