Chile: una Iglesia, desde la humillación a la renovación
Falta libertad en Teología de la Católica. ¿Cuál es el problema? Si se trata de una religión, dirá alguno, los docentes tendrían que sacrificar sus ideas personales al servicio de la enseñanza oficial. No debe ser así. La fe cristiana se impone a sí misma la obligación de probar su razonabilidad. La falta de libertad en Teología que padecemos sus académicos atenta contra el mismo cristianismo (cf. Vaticano I contra el fideísmo). Para alcanzar la verdad, se requiere libertad.
El racismo de Mauricio Rojas en su rol de vocero del Partido Liberal en Suecia
Irene Molina, prestigiosa académica chilena radicada en Suecia, cuenta en esta carta cómo fue el Mauricio Rojas -hoy ministro de Cultura- que le tocó conocer, el que llegó a ser vocero del Partido Liberal predicando contra migrantes como él mismo. La señora Molina dice que «Rojas será recordado en Suecia por sus participaciones activas en el debate público llamando a aplicar legislaciones diferenciales y discriminatorias para aquellos que hubieran ingresado al país como inmigrantes», siendo el mismo un inmigrante.
Laicas y Laicos de Concepción: ¡No nos dejemos robar la esperanza!
Nos reunimos, por primera vez, en una Asamblea el sábado 21 de julio, en la Parroquia Universitaria. Fue un paso inédito dentro de la Arquidiócesis, ya que fue netamente organizada por laicos y laicas. Allí nos informamos y hablamos de nuestra indignación frente a los abusos (toda clase de abusos), y al clericalismo existente en Iglesia, y seguiremos hablando, sobre la raíz que envenena y mata desde la cultura del abuso y del encubrimiento, esquema dominante que hoy acuna la estructura eclesial que nunca ha tenido que ver con la lógica del Evangelio. El sábado 18 de agosto, nos reuniremos por Segunda vez en Hualpén, Avda. Colón 8956, a las 15:00 horas. Están todas y todos invitados.
Fiscalía investiga a Ricardo Ezzati por eventual nuevo caso de encubrimiento
Suma y sigue. Nuevo caso a investigar
El fiscal regional de O’Higgins, Emiliano Arias, investiga a Ricardo Ezzati por un eventual nuevo encubrimiento de casos de abuso al interior de la Iglesia Católica. Según consigna La Tercera, se indaga al arzobispo respecto a dos denuncias en contra del sacerdote Jorge Laplagne entre 2011 y 2015, donde no se tomaron medidas sancionatorias.
A 50 años de la toma de la Catedral por la Iglesia Joven
El Cardenal Silva, dolido por el hecho, condena la acción violenta del grupo, toma medidas de suspensión a los sacerdotes involucrados, pero busca formas de reafirmar el compromiso del Evangelio con los pobres, sacudido por este llamado de atención de los laicos. En días posteriores, los Obispos latinoamericanos reunidos en Colombia, redactarán los acuerdos de Medellín, con una clara denuncia a la situación de injusticia que viven nuestros pueblos y un llamado urgente a los cristianos a preocuparse por los rostros sufrientes de Cristo entre los pobres. A partir de estudios teológicos que parten en Perú y luego recorren toda Latinoamérica, nace la “Teología de la liberación”, que impactara con sus postulados a toda la Iglesia universal.
Jordi Bertomeu: el hombre clave para el futuro de la Iglesia chilena
Todo se precipitó con el anuncio del fiscal regional de Rancagua, Emiliano Arias. Ricardo Ezzati deberá declarar como imputado el próximo 21 de agosto. El italiano es el único cardenal y arzobispo en la historia de Chile que, después de la separación entre la Iglesia y el Estado en 1925, ha sido llamado a declarar como imputado. Fuentes conocedoras del proceso que se lleva adelante en el Vaticano aseguran que, tras la movida de la fiscalía, el Papa decidió apresurar la salida definitiva de Ezzati. Había que poner fin a una decisión que se había prolongado por demasiado tiempo.
Los Obispos no pueden plantear soluciones, en tanto ellos son parte del problema
Lamentamos que más allá de los contenidos, en su “Declaración, Decisiones y Compromisos de los Obispos de la Conferencia Episcopal de Chile», los obispos no se den cuenta que ellos son el problema, en cuanto personas, funcionarios eclesiales y ciudadanos chilenos, y que por lo mismo, en cualquier institución respetable las personas que son señaladas como “el problema”, no pueden plantear soluciones porque están afectadas por los intereses que los involucran.
Manifestación en Estocolmo: «¡Exigimos la libertad de Julian Assange!»
Folket i Bild, prestigiosa publicación sueca de izquierda, lanzó esta semana un llamado de solidaridad con Julian Assange. Representantes de organizaciones suecas y latinoamericanas respondieron a este llamado participando en una manifestación frente a la Embajada de Ecuador en Estocolmo el viernes 3 de agosto.
Ezzati debería salir en una o dos semanas
En una nueva entrevista de Tomás Mosciatti en CNN Chile, el experto en temas de la iglesia, Marcial Sánchez, habló del momento complejo que vive el sacerdocio, que por estos días, se encuentra reunido en una asamblea plenaria extraordinaria en el balneario de Punta de Tralca. Tras días reunidos, no se ha sabido que es lo que han decidido. El experto y doctor en temas de la Iglesia piensa que el Arzobispo de Santiago no le queda tiempo como cabeza de la Iglesia en Chile: “Ezzati obviamente no puede llegar al Te Deum. Debería salir en una o dos semanas, no le doy más que eso”