Periodista David Jiménez: «Los medios españoles reciben dinero de las grandes corporaciones y a cambio guardan en el cajón historias incómodas»
David Jiménez, ex Director del diario «El Mundo», de España, a través de su libro El Director, rompe la ley del silencio que impera en los medios de comunicación y cuenta cómo funciona realmente la prensa española por dentro. ¿Cuál es más poderosa: la presión política o la económica?. «El pacto básicamente consiste en que los medios españoles reciben dinero de las grandes corporaciones y a cambio guardan en el cajón historias incómodas«, resume Jiménez.
«Mi libro es una inmolación profesional, pero sería cobarde no escribirlo»
El castellano según Neruda
«Qué buen idioma el mío, qué buena lengua heredamos de los conquistadores torvos… Estos andaban a zancadas por las tremendas cordilleras, por las Américas encrespadas, buscando patatas, butifarras, frijolitos, tabaco negro, oro, maíz, huevos fritos, con aquel apetito voraz que nunca más se ha visto en el mundo… «
A los 102 años de edad falleció José Aldunate, el “cura obrero”
Aldunate ha sido reconocido en nuestro país por su lucha constante por defender los Derechos Humanos durante la dictadura cívico-militar, lo que le valió del apodo y ser reconocido por la población chilena. En la misma línea, fue el fundador del Movimiento contra la Tortura Sebastián Acevedo. Además, se destacó por apoyar el matrimonio igualitario y el respeto a las minorías.
Derecho al delirio
Los niños de la calle no serán tratados como si fueran basura, porque no habrá niños de la calle. Los niños ricos no serán tratados como si fueran dinero, porque no habrá niños ricos. La educación no será el privilegio de quiénes puedan pagarla y la policía no será la maldición de quiénes no puedan comprarla. La justicia y la libertad… hermanas siamesas condenadas a vivir separadas, volverán a juntarse, bien pegaditas, espalda contra espalda.. En Argentina, las locas de plaza de mayo serán un ejemplo de salud mental, porque ellas se negaron a olvidar en los tiempos de la amnesia obligatoria.
Francisco, acosado por los que quieren el poder
Sectores muy conservadores, especialmente de Estados Unidos, lo acusan de ser demasiado progresista y hasta “comunista” y tanto desde el exterior como dentro del Vaticano hay quienes boicotean su accionar, padre Sosa dijo que “hay opiniones muy distintas”. “No hay duda de que hay una lucha política dentro de la Iglesia. En esta lucha entra un elemento, el clericalismo, es decir la lucha por el poder dentro de la Iglesia. Y no es sólo un ataque al papa Francisco.
Vigilancia permanente
«Me llamo Edward Snowden. Antes trabajaba para el gobierno, pero ahora trabajo para el pueblo.»
Un protagonista fascinante, ingenioso y con una mente prodigiosa convertido a lo largo de su vida en soldado, analista de inteligencia, agente de la CIA y, ya en el exilio, en activista por el derecho a la privacidad. Un libro que nos alerta sobre la deriva autoritaria de los Estados, que denuncia la colaboración entre el espionaje y las grandes multinacionales de la era digital y que destapa cómo nos vigilan y de qué manera se comercia con nuestra información personal.
Fotografían al líder de las protestas de Hong Kong junto con el jefe de los Cascos Blancos
Dime con quien andas y te diré quién eres.
El activista de Hong Kong Joshua Wong, quien en las últimas semanas ha estado participando en reuniones con varios funcionarios occidentales, fue visto con el jefe de los controvertidos Cascos Blancos, Raed Al Saleh, en un evento en Berlín esta semana. En las fotografías también aparece el alcalde de Kiev, Ucrania, y ex boxeador, Vitali Klichkó.
Periodistas de El Mercurio repudiaron el inserto pagado publicado por ese diario
El 11 de septiembre, El Mercurio autorizó un inserto pagado por 60 personas para defender el golpe. Sus trabajadores respondieron con un repudio público a través de redes sociales. El reportero José Tomás Tenorio escribió “Me da pena y rabia este inserto, porque soy periodista de El Mercurio y porque soy hijo de un firmante. Mientras exista el negacionismo y mientras se pase a llevar la memoria de aquellos que fueron torturados, asesinados y desaparecidos en dictadura, no se va a avanzar nunca”.
«Alturas de Machu Picchu», leído por Pablo Neruda
Versión remasterizada del Poema «Alturas de Machu Picchu» en la voz de Pablo Neruda. Grabado el 10 de marzo de 1947.
Delia del Carril
En todos los actos realizados con relación a la venida del Winnipeg hacia Chile, con refugiados republicanos españoles, se rinde homenaje a Pablo Neruda, pero casi nadie ha mencionado a Delia del Carril, la Hormiguita, que, en silencio y tras las bambalinas, fue la gran artífice y organizadora de esa gran operación de solidaridad. Hay quienes incluso sostienen que ella habría ayudado a financiar, con recursos personales, la contratación del Winnipeg. Nuestro saludo agradecido a ella, la mujer que puso a Neruda en contacto con toda la gran intelectualidad europea de la época.