El necio
Dicen que me arrastrarán por sobre rocas
cuando la Revolución se venga abajo,
que machacarán mis manos y mi boca,
que me arrancarán los ojos y el badajo.
Será que la necedad parió conmigo,
la necedad de lo que hoy resulta necio:
la necedad de asumir al enemigo,
la necedad de vivir sin tener precio.
Historia de mujeres rebeldes
Nuestra insigne poeta, Gabriela Mistral, fue una mujer muy incomprendida por los chilenos de su época. Nunca ha sido fácil ser provinciana, pobre e hija de padre ausente y dicharachero. Con razón decía Gabriela, cuando la invitaban a Chile, que ella no vendría, pues al comienzo la llamarían “divina Gabriela”, luego, “Gabriela” y, por último, “cuándo se irá esta vieja de mierda”. Jamás los curas quisieron darle el título de profesora primaria. Era socialista, era hereje (decía “con Dios me comunico directamente, no necesito intermediarios”).
Detenida en la esquina, desaparecida de los ruidos, escribo en los boletos de micro
Con motivo de la celebración del Día Internacional de la Mujer, mañana 8 de marzo, y por la próxima inauguración de la Rosaleda de Villa Grimaldi, la compañera Heddy Navarro, también ex prisionera política y sobreviviente del terrorismo de estado de la dictadura de Pinochet me remitió el poema que sigue para sumarse al homenaje a las compañeras desaparecidas y ejecutadas en Villa Grimaldi.
Gabriela Mistral a cincuenta años de su muerte
Una maestra que educó a los indígenas pobres y descubrió ahí la génesis de su voz .
Gabriela Mistral, una luchadora en pro de los derechos de los pueblos indígenas, la justicia en el problema agrario, la democracia genuina. Una maestra que educó a los indígenas pobres y descubrió ahí la génesis de su voz. Sin duda, fue esta lucha incansable la que contribuyó a que fuera galardonada con el Premio Nobel de Literatura en 1945 (primera vez otorgado a un escritor latinoamericano), y ese difuminar la línea entre las convicciones literarias y las obligaciones morales y éticas de una intelectual convencida de no separar su realidad literaria de la realidad que le tocó vivir.
Que en cada flor silvestre de este parque florezca tu recuerdo, amiga mía

Que sienta en este espacio,
palpitante y renaciente,
la caricia esperanzada
y prometedora
de tus sueños.
lucha y de prisión,
los hacen revivir
en los hijos y los nietos
para que nunca muera la razón
por la que te arrancaron a la vida.
García Márquez, el colombiano universal
Población La Victoria: 30 Octubre 1957
La madrugada del 30 de octubre de 1957, un gran número de familias ocupó los terrenos de la chacra La Feria, entonces parte de la comuna de San Miguel. Provenientes del “cordón de la miseria”, como se llamaba a las poblaciones “callampas” ubicadas en torno a la extensión del Zanjón de la Aguada, buscaban soluciones frente al problema habitacional que afectaba a amplios sectores de trabajadores pobres, especialmente en la primera mitad del siglo XX.
Allende:»Bolivia retornaría soberana a las costas del mar Pacífico»
Los advertidos
Uno de los más bellos relatos de Alejo Carpentier se titula Los advertidos y cuenta una historia conmovedora: la del anuncio divino, al héroe mitológico indoamericano Amaliwak, de la llegada de Grandes Trastornos a la vida del hombre. Sin saber la última razón de los dioses, Amaliwak debe preparar una gigantesca embarcación en la que albergará a su familia y una pareja de los animales que habitan la tierra. … comienza entonces a caer una “lluvia de cólera de Dioses”, la llama Carpentier, que azota la tierra por un tiempo que el sabio Amaliwak es incapaz de medir.
Marcela Said: «El Opus Dei está haciendo una revolución silenciosa»
Una de las organizaciones religiosas más poderosas del mundo es el Opus Dei. A pesar de que representa un porcentaje mínimo en la iglesia Católica, su relación con la clase alta y el manejo del poder, le permiten mantener una posición donde el totalitarismo, la caridad y el trabajo bien hecho se complementan. Algo que queda de manifiesto en el documental "Opus Dei: una cruzada silenciosa", que a partir del próximo 8 de marzo tendrá su estreno en el Cine Arte Alameda, y que comenzará a distribuirse en todos los kioscos capitalinos.