Articulos recientes

Al navegar en nuestro sitio, aceptas el uso de cookies para fines estadísticos.

Categoría: Cultura

Cultura

Entre el nacimiento de la clase obrera en Chile y su constitución como sujeto político (III Parte)

La huelga general de 1890, la primera en América Latina, fue una de las experiencias más importantes de la lucha de clases en nuestro país durante el siglo XIX. Entre los factores que explican el estallido de la misma, la cual se extendió durante el mes de Julio de 1890 por Tarapacá, Antofagasta y Valparaíso, podemos mencionar los siguientes. Por un lado, la desvalorización de los salarios y los efectos de la crisis económica mundial de los años 1873-96 (caída del precio internacional del salitre). Por otro, el desarrollo de una importante división política en el seno de los sectores dominantes, así como también la generalización de las protestas obreras; entre otras, las que tenían por objetivo protestar en contra del sistema de pago en fichas.

Cultura

Palestina, Occupation 101: voces de la mayoría silenciada

«Ocupación 101» es una película que presenta un análisis sistemático de los hechos y de las verdades escondidas que roden el conflicto Israelo-Palestino, y devela muchos de los mitos y concepciones erróneas asumidos por largo tiempo.
La película (127 minutos) también detalla la vida bajo el régimen militar israelí, el papel de EEUU en el conflicto y los principales obstáculos que impiden una paz duradera y viable.

Cultura

«Oda a los niños de Gaza muertos por la metralla»

Estoy convencida de que el poeta Vicente Aleixandre (Premio Nobel de Literatura, 1977), a quien tuve el privilegio de conocer, me habría permitido alterar con el topónimo de la sufriente Gaza el de Madrid, víctima durante el otoño de 1936 de los bombardeos franquistas, que es el que figura originalmente en el título de su poema. Su palabra me sigue pareciendo la más honda y viva para expresar la indignación que muchos sentimos ante el avance genocida del Estado israelí. Quizá sea lo más auténtico que la cultura de la vieja Europa puede ofrecer hoy, vendida al poder del Imperio.

Cultura

Sube a nacer conmigo hermano

Sube a nacer conmigo hermano
mostradme vuestra sangre y vuestro surco
decidme aquí fui castigado
porque la joya no brilló
o la tierra no entregó a tiempo
la piedra o el grano
señaladme la piedra en que caíste
y la madera en que os crucificaron
enseñadme los viejos pedernales
las viejas lámparas los látigos pegados
a través de los siglos en las llagas
y las hachas de brillo ensangrentado.
(Vea video de la obra de "Los Jaivas")

Cultura

Una opinión sobre la película chilena «Tony Manero»

Acabo de ver la película chilena “Tony Manero”. Me propuse verla con el ánimo, ya preconcebido, de gozar y disfrutar de esta cinta, teniendo presente que venía precedida de  una generosa  crítica y, más aún, haber recibido algunos premios y menciones  especiales en algunos festivales internacionales de cine.

Cultura

Teatro de la Memoria en Villa Grimaldi en enero

Después de más de treinta años de haberse puesto en escena, las obras teatrales creadas y producidas por el Director del Teatro Aleph, Oscar Castro, en los campos de detención de la dictadura ubicados en Ritoque y en Puchuncaví durante los años 1975 y 1976, serán nuevamente re estrenadas, con los mismos actores (prisioneros políticos de la dictadura) que fueron parte de ellas en esa época.
Cuándo:    viernes 16 de enero de 2009
Dónde:     Teatro de la Memoria, Villa Grimaldi
Dirección: Avenida José Arrieta 8401, Peñalolén
Horas:      20:00 horas

Cultura

Harold Pinter: Arte, Verdad y Política

Harold Pinter acaba de fallecer la noche de Navidad de 2008
"El lenguaje político, tal como lo usan los políticos, no se adentra en ninguno de estos territorios dado que la mayoría de los políticos, según las evidencias de que disponemos, no están interesados en la verdad sino en el poder y en conservar ese poder. Para conservar ese poder es necesario mantener al pueblo en la ignorancia, que las gentes vivan sin conocer la verdad, incluso la verdad sobre sus propias vidas. Lo que nos rodea es un enorme entramado de mentiras, de las cuales nos alimentamos".
Vea y escuche el discurso de aceptación del Premio Nobel en video.

Cultura

Homenaje a la Revolución Cubana en el Senado de Chile, 27 de julio de 1960

Contrasta lo que yo he visto, lo que he leído, lo que he aprendido de lo realizado por la revolución cubana, con la inmensa, con la brutal, con la descompuesta, con la intencionada propaganda que, por medio de las agencias informativas internacionales, día a día y minuto a minuto, se lanza contra la revolución. Me parece innecesario destacar de qué manera la UPI, la AP y las agencias informativas controladas por el capital norteamericano han deformado y deforman lo ocurrido en Cuba. Tan sólo es comparable este tipo de información con la existente cuando se avecinaba ese gran atraco internacional perpetrado años atrás en contra de Guatemala.  Vea videos

Cultura

Compañero presidente: Allende, que murió porque no puede sino vivir

Desde la apertura de este documental –pero sobre todo cuando termina, 65 minutos después– comprendemos dos cosas. La primera, que Chile tuvo un futuro distinto de las migajas del espanto neoliberal-conservador que con displicencia el universo de la "libre empresa" (foránea y local asociadas) deja caer por los caminos del país; la segunda, que es cierto eso de que hay personas que mueren para vivir, luego, eternamente.
Link al video

Cultura

El machismo es una bomba de racimo

El machismo es una bomba de racimo. Cuando tiran una bomba de racimo estalla esparciendo bombas más pequeñas que quedan sin explotar y que tienen formas atractivas para confundir a quien se acerca a ellas, para explotar en las manos o bajo los pies de quien las toca. El machismo se difunde a través de muchos canales , es una bomba de racimo y las mujeres y los hombres conscientes, que los hay, deben hablar claro y ejercer de revulsivo para que desaparezca de todos los medios por los que lo siembran, y a los machistas que están esparcidos retirarlos a donde no puedan hacer daño a nadie.

WordPress Theme built by Shufflehound. piensaChile © Copyright 2021. All rights reserved.