Articulos recientes

Al navegar en nuestro sitio, aceptas el uso de cookies para fines estadísticos.

Categoría: Cultura

Cultura

El Sur también emerge

Reseña del Libro «The Poorer Nations: A Possible History of the Global South» de Vijay Prashad
No es descabellado imaginar al Ángel de la Historia de Walter Benjamin sucumbiendo a la tentación, y recalcando que por fin ha llegado la hora del Sur Global.
Será un camino largo, arduo y peligroso. Pero si la generación de Google/Facebook necesitara solo un libro de texto detallando la materia de los sueños, ensayos y tribulaciones del mundo en desarrollo a principios del Siglo XXI, sería este, el recién publicado libro de Vijay Prashad The Poorer Nations: A Possible History of the Global South [Las naciones más pobres: una posible historia del Sur Global].

 

Cultura

Confieso mi traición

Fue amor a primera vista. Estoy viéndola como si fuese hoy. Aquel día, estaba especialmente seductora y –que me perdonen las feministas- apetitosa, bien compuesta, vistosa, un verdadero bocadito. Intercambiamos miradas cómplices. Para confundir más, la música del restaurante tocaba Espumas, un pasillo cantado por Garzón y Collazos:
Amores que se fueron, amores peregrinos, amores que se fueron dejando en tu alma negros torbellinos.
Supe en aquel momento que algo irreversible estaba por acontecer. Tuve la nítida sensación de que mi mirada lánguida era correspondida y que nacía allí una pasión ardiente, fulminante. Ay, Dios mío, ¿por qué me diste una alma tan vulnerable, tan viciada en telenovela?

Cultura

Bolaño en las catacumbas

Sospecho que, en primer lugar, a Bolaño le costaría mucho autorizar una exposición sobre aquello que se negaba a llamar su “obra”; en segundo lugar, si finalmente llegara a producirse y le mostraran el resultado final, Bolaño diría que es imperativo quitar el techo, encender las luces y abrir las puertas para que penetre el sol de mediodía, la luz y el aire, elementos que conspiran contra el oscurantismo del culto.

Cultura

Escritor Luis Sepúlveda rechaza invitación a integrar la delegación oficial de Chile al Salón del Libro de Torino

-Como convencido defensor de los Derechos Humanos no puedo integrar la delegación oficial de un país que desconoce y viola sistemáticamente los derechos fundamentales del pueblo mapuche.
-Por el respeto que me inspira la obra de Alberto de Agostini no puedo integrar la delegación oficial de un país que persiste en planificar los peores atentados medioambientales en La Patagonia, región que conozco y defiendo, y que está presente en muchas de mis obras.

Cultura

Presentación del libro Insubordinación en el Círculo de Periodistas

La rebelión cultural de Diamela Eltit, escritora, y Paz Errázuriz, fotógrafa
La escritora Diamela Eltit y la fotógrafa Paz Errázuriz– asumen una postura de “insubordinación cultural” porque se rebelan ante los modelos hegemónicos normalizadores (con su actual  tendencia a la banalidad y la teatralidad), cuestionan el arquetipo artístico –literario y fotográfico– para incorporar “otras” subjetividades y rechazan la reducción de la obra de arte a un objeto comerciable, descontextualizado y reducido a su simple valor de cambio dentro del mercado de bienes culturales.

Cultura

Pretendo encontrar mis zapatos viejos

son mis zapatos viejos,
aquellos casi verdes,
de cuero alto y raído,
calzado de andar
revolucionario,
de correteos vitales,
que apuraban su andar
con el miedo en sus
cordones y sus agujeros
en las suelas lisas.

WordPress Theme built by Shufflehound. piensaChile © Copyright 2021. All rights reserved.