Articulos recientes

Al navegar en nuestro sitio, aceptas el uso de cookies para fines estadísticos.

Categoría: Opinión

Opinión

Piñera y la bien pagada nomenclatura chilena

El multimillonario en dólares Sebastián Piñera Echenique también succiona una beca del Estado chileno, su “jubilación” como expresidente, que probablemente resulte “modesta” comparada con otros ahorritos que guarda en paraísos fiscales. En el ranking de la revista Forbes 2017 aparecía hoy, 1 de diciembre de 2017, con una fortuna de 2.700 millones de dólares, 500 millones más que en marzo de 2016.

Opinión

Sencillamente todos al gobierno

El FRENTE AMPLIO posiblemente tiene en sus manos la mejor oportunidad para construir y consolidar su proyecto político, un referente que tarde o temprano tendrá que ir a buscar votantes y voluntades en otras fuentes, en otras orgánicas. La calle enseña a luchar, a colocar las urgencias, pero gobernar o legislar es diferente. Es en esas determinaciones donde debe mostrar la visión de proyecto, la razón de haber propuesto a un país un programa con dirección conocida.

Opinión

Frente Amplio: Piñera más desigualdad y exclusión y Guillier ambigüedad

El Acuerdo de las trece combinaciones que conforman el Frente Amplio que emitieron ayer es un retrato de la realidad actual: no es lo mismo que gane Sebastián Piñera o Alejandro Guillier; el primero representa un evidente retroceso, y profundización y consolidación de la desigualdad y la exclusión, en tanto el segundo, entrega respuestas ambiguas a problemas y desafíos fundamentales, como el fin del sistema de ahorro forzoso, (no+AFP) y una educación gratuita, universal,

Opinión

¿Qué te pasa, Sebastián?

Qué te pasa Sebastián, quién eres, extraña verte así, como un títere tirando manos a una idea y otra, ideas en las que nunca has creído y que hoy las levantas de la forma más descarada para salvar tu apuesta por retomar el poder. Se te ve errático Sebastián, y a varios de tus más fervientes adherentes les debe dar vergüenza. ¿Cómo –deben decir- este gallo que me convenció que la gratuidad no corresponde porque la gente se compromete menos, ahora dice que la va aumentar porque se lo exigió Ossandón, el ex candidato que lo humilló en la primaria y al que ahora le ruega apoyos para remontar?

Opinión

El poder para siempre no existe

Publicado: 30.11.2017En el mes de junio de 1972, la célebre periodista italiana Oriana Fallaci logró entrevistar en su palacio amurallado de Addis Abeba al emperador de Etiopía Haile Selassie,…

Opinión, Pueblo Mapuche

Obispo de Bariloche, ante el asesinato de joven mapuche: «Están armando un enemigo”

El obispo de Bariloche, Juan José Chaparro, advirtió que “las autoridades” del Estado deben favorecen la apertura de “canales de diálogo” con las comunidades mapuches para que asesinatos como el de Rafael Nahuel “no se repitan y no comencemos a sumar muertos”. Además, el religioso negó la posibilidad de que los miembros de la comunidad Lafken Winkul Mapu tuvieran vínculos con la Resistencia Ancestral Mapuche (RAM): “Me parece que están armando un enemigo”, puntualizó.

Opinión

El Frente Amplio abandona a más de un millón de votantes

El Frente Amplio abandona y deja a su suerte a sus votantes porque no lograron ganar la batalla que ellos querían, tan estrechos y precarios que no les da para pensar que ellos pudieron ser los segundos. Y si así hubiera sido, porque en política hay que colocarse en todos los escenarios, cuales habría sido las puertas para pedir el apoyo y el voto del que ahora no se sienten responsables.

Opinión

¡¡Despierta, Alejandro René, despierta!!

Los dirigentes del Frente Amplio le han hecho saber, en todos los tonos, que lo fundamental es el debate de ideas y la acogida de algunas de las propuestas de esta combinación política, que no tienen nada de ultraizquierdistas, ni de cabezas calientes, sino que buscan una modernización de Chile, que podríamos calificar, congruentemente, con una socialdemocracia de izquierda.

Opinión

Aún tenemos patria ciudadanos: Si nos atrevemos

No queremos que nos gobierne el candidato símbolo de la corrupción y de una derecha que corrompió la política, pero tampoco queremos un gobierno expresión de acuerdos políticos cupulares que, como hasta ahora sucedió, mediatizan los hechos, aprisionan la verdad, transforman las elecciones en un acto inútil, transformando al ciudadano y ciudadana, al pueblo, en números negociables o en carne de cañón.

WordPress Theme built by Shufflehound. piensaChile © Copyright 2021. All rights reserved.